Policía
Hijo de Felicitas vive, pero lloró y enterró cuerpo que FGE le dio

CUERNAVACA, 4 DE FEBRERO DE 2020.- Felicitas Tijera Carvajal perdió contacto con su hijo desde el mes de octubre del 2019 y comenzó a buscarlo. El 14 de enero de este año, vecinos le dieron aviso de un cadáver localizado junto al río con gran parecido a su hijo y acudió a la Fiscalía Regional Oriente donde le entregaron el cuerpo sin aplicar el mínimo protocolo de identificación.
El abogado de Felicitas, Miguel Ángel Rosete Flores explicó: “Pero resulta ser que el pasado 16 de enero a la 1 de la mañana, a la señora Felicitas Carvajal le entregaron el cuerpo de quien supuestamente era su hijo, Jonathan Martínez Tijera, a quien la señora Felicitas veló, lloró, sintió y enterró, es decir, inhumó, inhumó el cuerpo pensando que era su hijo. Lo grave de todo esto es que el pasado sábado 1 de febrero se da cuenta que su hijo está vivo, y está vivo en un anexo de los grupos denominado doble AA”.
Esta no es la primera ocasión que la Fiscalía de Morelos comete un error de esa naturaleza. En mayo del 2016, la señora María Hernández solicitó la exhumación del cadáver de su hijo, Oliver Wenceslao, secuestrado y asesinado en la región de Cuautla, pese a haber sido identificado, los peritos decidieron enviarlo a una fosa ilegal, así fueron rescatados más 117 cuerpos no identificados.
El abogado expresó: “Esto es una situación grave, porque pareciera ser que la institución encargada de investigar no aprendió la lección de las fosas de Tetelcingo, en el caso de Oliver Estanislao, hoy se repite la historia, hoy se repite la negligencia de los Servidores Públicos de la Fiscalía”.
El cuerpo fue entregado en la madrugada del 16 de enero, en una caja sellada y no les permitieron realizar la identificación a los familiares, la Fiscalía se lo dio a una funeraria que llevaba órdenes de que la caja no fuera abierta.
Rosete Flores explicó: “Y lo peor, al cuerpo se lo entrega una funeraria con la caja sellada herméticamente y no pudieron ver el cuerpo durante el velorio de su hijo, quien supuestamente era Jonathan Martínez Tijera… No puedes verlo, no puedes tocarlo, nada más el cálculo del tamaño, el cálculo de la edad y el color de la piel y fue todo lo que les bastó al perito o al encargado de SEMEFO de la región oriente”.
De haber permitido a la familia ver el cadáver, habría confirmado que no se trataba de su Jonathan, porque el joven tiene una herida de una operación en el hígado, le faltan dos dientes frontales, un tatuaje en el hombro y una lesión en el glúteo.
El lunes otras personas que reclaman el cadáver como su familiar, aparecieron y destruyeron la cruz en la tumba, además amenazaron a la familia que lo enterró: “Hacemos un llamado, sabemos de la autonomía de la institución, sin embargo hacemos un llamado al titular del ejecutivo al señor Cuauhtémoc Blanco a nuestro Gobernador, para que le haga un llamado a la institución porque aquí hay algo delicado, aquí ayer curiosamente agentes de la Policía de Investigación Criminal, acuden con la señora Felicitas, que era recomendable, era sugerible, que no presentara una demanda, ni se quejara”.
Por lo pronto el abogado presentará una demanda contra la Fiscalía de Morelos para que se castigue a los responsables, además de exigir la reparación del daño causado a la familia a quien le informaron de la muerte de su familiar y realizó el gasto de un funeral.
Cabe señalar que el Fiscal Uriel Carmona Gándara, hasta el momento no ha informado de los hallazgos en las fosas ubicadas en Amacuzac, derivado de una investigación contra el Grupo Criminal de Los Rojos, e incluso les advirtió en una reunión con los colectivos de víctimas que de abrirse las fosas en Jojutla no se les permitiría el acceso a ellos, ni a los medios de comunicación”.
Fuente: Excélsior

Policía
LAS 10 CIUDADES MÁS SEGURAS DE MÉXICO: EJEMPLOS DE BIENESTAR Y TRANQUILIDAD

En un país tan diverso como México, la seguridad y la calidad de vida son temas prioritarios para los ciudadanos. De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada por el INEGI y publicada en abril de 2025, estas son las 10 ciudades más seguras del país, destacadas por su baja percepción de inseguridad y su compromiso con el bienestar de sus habitantes.
1. San Pedro Garza García, Nuevo León Encabezando la lista, este municipio exclusivo se ha consolidado como un modelo de seguridad gracias a su excelente infraestructura urbana, servicios públicos de calidad y estrictos protocolos de vigilancia. Su percepción de inseguridad es una de las más bajas del país, lo que lo posiciona como líder indiscutible.
2. Benito Juárez, Ciudad de México En la capital, esta alcaldía sobresale no solo por sus bajos índices delictivos, sino por sus amplios espacios públicos y la presencia de sistemas de videovigilancia que fortalecen la seguridad de sus residentes.
3. Piedras Negras, Coahuila En la frontera norte, esta ciudad ha ganado fama como una de las más seguras del país. Su éxito radica en programas comunitarios y estrategias de prevención del delito, en colaboración activa con la ciudadanía.
4. Puerto Vallarta, Jalisco Este renombrado destino turístico combina belleza natural con seguridad, convirtiéndolo en un lugar ideal para locales y visitantes. Las iniciativas de turismo responsable han contribuido a mantener un ambiente pacífico.
5. Saltillo, Coahuila Conocida como la “Atenas de México”, esta ciudad destaca por sus espacios culturales y educativos, complementados con políticas de vigilancia que han fortalecido el sentido de comunidad.
6. Los Cabos, Baja California Sur Este paraíso costero no solo atrae por sus paisajes, sino también por su enfoque en garantizar un ambiente seguro. Los esfuerzos en patrullaje constante han consolidado su reputación de tranquilidad.
7. Los Mochis, Sinaloa Una ciudad que sorprende por su estabilidad y enfoque en actividades recreativas y culturales, a pesar de los retos de seguridad en su estado.
8. La Paz, Baja California Sur Con un estilo de vida relajado y un enfoque en la sostenibilidad, La Paz sigue siendo un ejemplo de cómo el desarrollo ambiental va de la mano con la seguridad.
9. San Nicolás de los Garza, Nuevo León Vecina de San Pedro, esta ciudad comparte los beneficios de seguridad y desarrollo urbano, gracias a una gestión eficiente y servicios públicos bien organizados.
10. Tampico, Tamaulipas Este puerto ha logrado recuperar la confianza de sus habitantes mediante estrategias coordinadas entre diversas corporaciones de seguridad, convirtiéndose en un símbolo de progreso y estabilidad.
Ciudades modelo para el futuro Los resultados de la ENSU reflejan el impacto positivo de la colaboración entre ciudadanos y autoridades en la construcción de entornos más seguros y armoniosos. Estas ciudades no solo destacan por sus índices de seguridad, sino también por su capacidad de ofrecer calidad de vida y bienestar a sus habitantes.
Aunque México enfrenta desafíos en materia de seguridad, estas localidades son prueba de que, con esfuerzo, estrategias efectivas y compromiso, es posible construir comunidades donde la tranquilidad sea una realidad para todos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Policía
Obtiene FGE de Quintana Roo vinculación a proceso para tres sujetos por extorsión en Benito Juárez

• La Fiscalía General del Estado informa que los imputados son Ricardo “N”, Javier “N” y Gael Emiliano “N”
• Javier “N”, cuenta con una vinculación anterior, por homicidio calificado de dos personas que viajaban en unidad de transporte público, el 1 de julio de 2024
Benito Juárez.- Luego de que el Juez de Control analizara los datos de prueba aportados por la Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos de Extorsión y Secuestro, tres personas del sexo masculino quedaron vinculadas a proceso, por su posible participación en hechos probablemente constitutivos del de delito extorsión, en agracio de una víctima de identidad reservada.
Los ahora imputados son Ricardo “N”, Javier “N” y Gael Emiliano “N”, quienes, según las investigaciones preliminares forman parte de un grupo delictivo dedicado a la extorsión a negocios, mismo que lidera Zacarías “N”, alias, “Skiny”, vinculado a proceso y en prisión preventiva en el Centro de Inserción Social de este municipio, por el ilícito mencionado, desde octubre de 2024.
Los hechos por los que son investigados, ocurrieron el 23 de marzo del año en curso, cuando acudieron a un establecimiento ubicado en un área de playa aledaña al boulevard Kukulcán, donde se dirigieron a un empleado, para solicitarle 5 mil pesos mensuales por tres meses; en caso de no pagar “tendrían problemas”.
Ricardo “N” fue capturado por elementos de la Policía de Investigación, cuando se disponía a cobrar el dinero solicitado. Asimismo, Javier “N” y Gael Emiliano “N”, fueron detenidos en flagrancia por narcomenudeo; ellos fueron identificados como las personas que acudieron con Ricardo “N” a solicitar el pago por “derecho de piso”.
Cabe mencionar que esta es la segunda vinculación a proceso que le dictan a Javier “N”, la primera fue por su presunta relación en hechos posiblemente constitutivos del delito de homicidio calificado, en agravio de dos víctimas de identidad reservada, quienes fueron privados de la vida durante un enfrentamiento con armas de fuego, con miembros de un grupo delictivo rival, en un autobús de transporte urbano que circulaba por el boulevard Kukulcán, el 1 de julio de 2024.
Además de la vinculación a proceso, el Juez determinó que los tres sujetos deberán permanecer bajo la medida cautelar de prisión preventiva justificada por el término de dos años o el tiempo que dure el proceso judicial.
Fuente: Comunicado 132/2025-FDN

-
Nacionalhace 15 horas
Tensión en el Congreso Nacional del PT: Fernández Noroña es abucheado y obligado a retirarse
-
Chetumalhace 16 horas
Lanzan Segunda Convocatoria del Programa “Impúlsate Quintana Roo” para Concluir el Bachillerato en Tiempo Récord
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
Claudia Sheinbaum y Mara Lezama supervisan el avance del emblemático puente Nichupté
-
Nacionalhace 21 horas
Tensión en Acatzingo, Puebla: Habitantes incendian el Palacio Municipal en protesta
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
FESTEJAN MARA LEZAMA Y MARY HERNÁNDEZ A MÁS DE 3,000 NIÑAS Y NIÑOS DE FELIPE CARRILLO PUERTO: UNA CELEBRACIÓN INOLVIDABLE
-
Cancúnhace 16 horas
Ana Paty Peralta supervisa playas: compromiso con la limpieza y seguridad
-
Internacionalhace 16 horas
Una despedida histórica: Líderes mundiales se reúnen en el sepelio del Papa Francisco
-
Viralhace 15 horas
ANUNCIAN MARA LEZAMA Y MARY HERNÁNDEZ RECONSTRUCCIÓN TOTAL DEL PARQUE DE LA ALCALDÍA DE SEÑOR