Conecta con nosotros

zslider

Sube a 259 el número de muertos por coronavirus en China

Publicado

el

CHINA, 31 DE ENERO DE 2020.- El saldo de muertos por la epidemia de un nuevo coronavirus en China se elevó el viernes a 259, y numerosos países extreman sus medidas de precaución, protegen sus fronteras y repatrian a sus ciudadanos de territorio chino en respuesta a la propagación de la enfermedad.

Las autoridades sanitarias chinas informaron de 46 víctimas en las últimas 24 horas y 1.340 nuevos contagios en la provincia de Hubei, la más afectada. En todo el país hay ya casi 12 mil casos confirmados.

“Estoy lleno de culpa y remordimiento (…) Si hubiera tomado antes medidas restrictivas, el resultado habría sido mejor de lo que es hoy”, dijo Ma Guoqiang, secretario del Partido Comunista Chino (PCC) en el municipio, en una inusual admisión de responsabilidad de un político chino.

El embajador chino ante la ONU en Ginebra, Xu Chen, aseguró sin embargo que “no hay que entrar en pánico innecesariamente, ni tomar medidas excesivas”, y señaló que la Organización Mundial de la Salud (OMS) “confía plenamente en China”.

Pero las medidas continúan aumentando. Estados Unidos emitió una advertencia de viaje de nivel cuatro, para pedir a los estadounidenses que “no viajen” a China y anunció que prohibirá temporalmente el ingreso de extranjeros que hayan viajado a ese país en las últimas dos semanas.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Hua Chunying, criticó estas medidas de Washington al señalar que no “son correctas ni apropiadas”.

“Estados Unidos se apresuró a ir en sentido contrario (a la OMS). Ciertamente, no fue un gesto de buena voluntad”, agregó Hua.

Tras una reunión en Ginebra, el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaró el jueves la epidemia “emergencia de salud pública de alcance internacional”, después de que el organismo fuera fuertemente criticado por no haber alertado antes de la gravedad de la situación.

No obstante, dijo que “la OMS no recomienda y de hecho se opone a cualquier restricción” de viajes o comercio con China.

Otros países decidieron vetar la entrada a su territorio de viajeros procedentes de China, como Vietnam, Mongolia, Singapur, Israel, así como Guatemala y El Salvador. Por su parte, países africanos destacaron personal sanitario en los aeropuertos y suspendieron visas de entradas chinas.

PRIMEROS CASOS EN REINO UNIDO Y RUSIA

Wuhan, una ciudad de unos 11 millones de habitantes, está literalmente aislada del mundo desde el 23 de enero, para tratar de contener la propagación de la epidemia.

En esta ciudad los hospitales siguen desbordados. Para hacer frente a este problema, se construyen dos nuevos hospitales que se prevé abrirán el 3 y 6 de febrero.

Los 56 millones de personas que viven en la zona aislada, en la provincia de Hubei, no pueden salir de la región. Entre ellos hay miles de extranjeros.

En cualquier caso, la cifra de contagiados en China continental es muy superior a las 5.327 personas infectadas en 2002 y 2003 por el SRAS (Síndrome Respiratorio Agudo Severo), un coronavirus que causó 774 muertes en todo el mundo hace casi 20 años, 349 de ellos en China.

Aunque la gran mayoría de los casos está en China, una veintena de países han declarado casos, sobre todo de personas que llegan de China.

En el Reino Unido se confirmaron los dos primeros casos este viernes, ambos “miembros de una misma familia”, indicaron las autoridades.

Rusia también confirmó este viernes los dos primeros enfermos por este coronavirus en su territorio y anunció la evacuación de sus ciudadanos de varias regiones chinas.

REPATRIACIONES

Ante la decisión de diversas líneas aéreas de suspender o disminuir sus vuelos a China, el gobierno de Pekín anunció el viernes su decisión de enviar aviones para repatriar a sus ciudadanos en el exterior, en particular aquellos originarios de Wuhan.

Entretanto, varios países iniciaron las operaciones de evacuación de sus ciudadanos.

Estados Unidos y Japón fueron los primeros países en evacuar el miércoles a una parte de sus ciudadanos. 

Un avión evacuó este viernes a 83 británicos, 19 españoles, un polaco residente en España y una china casada con un español, cuatro daneses y un noruego. Ninguno mostró síntomas según las pruebas que se les realizaron.

Asimismo, un avión francés con 200 pasajeros procedentes de Wuhan, aterrizó este viernes en el sur de Francia. Los evacuados permanecerán en observación y aislados durante 14 días, cerca de Marsella.

Otros países, como Italia, Alemania, Canadá y Blangladés, también organizan sus propias operaciones de repatriación.

Estados Unidos puso este viernes en cuarentena a los 195 estadounidenses que llegaron el miércoles a una base militar en California. Ninguno presentaba hasta ahora síntomas del virus.

En cambio, en Japón, de los 206 repatriados, tres estaban infectados, que se suman a una decena de casos ya registrados previamente. 

Grandes empresas como Toyota, IKEA, Starbucks, Tesla, McDonald’s y el gigante tecnológico Foxconn decidieron suspender de forma temporal su producción o cerrar sus tiendas en China.

Ante los temores por la epidemia, los bolsas europeas cerraron el viernes con caídas de entre 1% y 2,30%. Los precios del oro negro registraron cayeron 0,2% en el mercado de Londres y en Nueva York 1,1%.

La Organización de Países Exportadores de Petroleo (OPEP) está lista para reunirse “muy rápidamente”, aseguró el viernes el ministro ruso de Energía.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR CAE Y BOLSA MEXICANA SE MANTIENE ESTABLE EN MEDIO DE INCERTIDUMBRE GLOBAL

Publicado

el

Este viernes 26 de septiembre de 2025, los mercados financieros mexicanos presentan movimientos mixtos que reflejan la cautela de los inversionistas ante señales contradictorias en la economía global. El dólar estadounidense muestra una caída significativa frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mantiene una jornada de estabilidad con ligeras variaciones en sus principales índices.

💵 Tipo de cambio y cotización del dólar

El tipo de cambio oficial se ubica en $18.47 pesos por dólar, mostrando una caída del 5.81% respecto al cierre anterior. Esta depreciación del dólar se atribuye a una combinación de factores, incluyendo expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal y un repunte en la confianza hacia economías emergentes como México.

📋 Cotización del dólar en bancos mexicanos (compra/venta):

  • BBVA México: $18.30 / $19.20
  • Citibanamex: $18.40 / $19.30
  • Banorte: $18.35 / $19.25
  • Santander: $18.45 / $19.35
  • HSBC México: $18.50 / $19.40
  • Scotiabank: $18.60 / $19.50
  • Banco BASE: $19.65 / $19.65

📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV)

La BMV opera con estabilidad en esta jornada, sin grandes sobresaltos. El índice S&P/BMV IPC, principal indicador del mercado accionario mexicano, se mantiene en niveles similares al cierre del jueves, con variaciones menores en sectores como energía y telecomunicaciones. Aunque no se reportan caídas abruptas, los analistas advierten que la volatilidad podría aumentar en las próximas semanas ante la publicación de indicadores económicos clave en Estados Unidos y Europa.

🔍 Panorama general

La caída del dólar representa una oportunidad para importadores y viajeros, pero también plantea desafíos para exportadores y receptores de remesas. En contraste, la estabilidad de la BMV refleja una postura de espera por parte de los inversionistas, quienes aguardan señales más claras sobre el rumbo económico global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

ALERTA DE CALOR Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Este VIERNES 26 de septiembre, Quintana Roo enfrenta condiciones climáticas intensas, propias de la temporada. Se prevén lluvias aisladas en diversas zonas del estado, acompañadas de temperaturas elevadas y una sensación térmica que supera los 35°C en varios municipios.

🌡️ Temperatura y sensación térmica por municipio:

  • Cancún: 30°C | Sensación térmica: 35°C
  • Playa del Carmen: 29°C | Sensación térmica: 34°C
  • Cozumel: 28°C | Sensación térmica: 33°C
  • Tulum: 30°C | Sensación térmica: 36°C
  • Felipe Carrillo Puerto: 31°C | Sensación térmica: 37°C
  • Chetumal: 31°C | Sensación térmica: 38°C
  • Isla Mujeres: 29°C | Sensación térmica: 33°C
  • José María Morelos: 30°C | Sensación térmica: 36°C
  • Lázaro Cárdenas: 30°C | Sensación térmica: 35°C
  • Bacalar: 31°C | Sensación térmica: 37°C
  • Puerto Morelos: 29°C | Sensación térmica: 34°C
  • Solidaridad: 30°C | Sensación térmica: 35°C
  • Othón P. Blanco: 31°C | Sensación térmica: 38°C
  • Benito Juárez: 30°C | Sensación térmica: 35°C

🔍 Conclusión: La jornada se perfila calurosa y húmeda, con posibilidad de lluvias aisladas. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y tomar precauciones ante el riesgo de golpe de calor. La sensación térmica elevada podría generar incomodidad en exteriores.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.