Conecta con nosotros

zslider

Gobernadores del PAN no han firmado adhesión a Insabi; buscan acuerdo con AMLO

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 29 DE ENERO DE 2020.- Los diez gobernadores emanados del PAN aseguraron que no han firmado con el gobierno federal el convenio de adhesión al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), pese a que los mandatarios estatales del PRI cerraron filas con la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Refrendamos nuestra postura: estamos ofreciendo una alternativa al modelo de salud que propuso la federación. Ningún miembro de nuestra asociación ha firmado convenio de adhesión. Buscamos un acuerdo en beneficio de todos sin arriesgar la calidad de los servicios de salud”, aseguraron en un posicionamiento.

Van 21 estados adheridos al Insabi; 11 en proceso

Ayer, los gobernadores del PRI expresaron su respaldo “total y absoluto al Insabi. Al respecto, el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, adelantó que en la reunión que sostendrán el martes 4 de febrero con el Presidente se concretarán definiciones sobre el esquema y la coordinación para operar el Insabi. 

“Vamos a comer con el presidente López Obrador los ocho gobernadores de Acción Nacional. Ahí tendremos definiciones un poco más precisas”, indicó. 

En Chihuahua, el panista adelantó que su estado firmará un convenio de coordinación y colaboración con el Insabi, pero antes se debe aclarar qué va a pasar con los pasivos laborales y con la infraestructura, entre otros asuntos. “Yo he dicho siempre que vamos a firmar un convenio de colaboración y coordinación, como lo van a hacer ellos.

He dicho que no va a haber un solo estado del país que no firme con el Insabi, a menos que no quisiera tomar recursos federales de los fondos de aportación a la salud”, agregó.  Explicó que lo que no está claro en el acuerdo de los gobernadores del PRI es qué va a firmar cada estado, “no sabemos quiénes van a firmar como adheridos y no adheridos y luego de los que van a firmar como adheridos, no sabemos si va a ser adhesión parcial, total o gradual”. 

Insabi hace crecer la demanda en Hospital General un 20% Si firmamos con Insabi, será con modificaciones El gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, afirmó que los gobernadores panistas sólo aceptarán adherirse al Insabi si se hacen modificaciones al sistema.

En entrevista con Azucena Uresti para Grupo Fórmula, el mandatario estatal dijo que son cuatro los puntos principales que están buscando que se aclaren. “El entregar todo lo que es la infraestructura y operacion de nuestros centros de salud, hospitales, creemos que va a disminuir la calidad.

“Si vamos a aampliar el cuadro de enfermedades a atender, pongámonos de acuerdo de cuánto nos toca a cada uno. Si el tema de la centralización de medicamentos va a estar a tiempo y si no, que nos pongan reglas claras para que podamos comprarlos con precios de referencia”, explicó.

El gobernador añadió que también se explique lo que pasará con las certificaciones de las unidades médicas. “Queremos dar un tema de gratudad, con soporte financiero y calidad”, añadió. Orozco Sandoval agregó que el jueves, los secretarios de Salud estatales se reunirán con el secretario de Salud federal y que el martes, los gobernadores se reunirán con el Presidente.

Respecto a la lista de los estados adheridos al instituto presentada esta mañana por el gobierno federal, dijo que los mandatarios de Yucatán y Quintana Roo sólo firmaron una carta de intenció cuando se anunció el programa y que desconoce la situación de la administración de Durango.

Fuente Milenio

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Viral

“NI UNA ESCUELA MÁS SIN DOMO”: MARA LEZAMA Y NIVARDO MENA ENTREGAN OBRA HISTÓRICA EN SOLFERINO

Publicado

el

Kantunilkín, 26 de septiembre de 2026.— En una jornada de trabajo marcada por el compromiso con la educación y el bienestar social, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, y el presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Nivardo Mena, inauguraron un domo deportivo en la escuela primaria “José María Pino Suárez” de la comunidad de Solferino, con una inversión superior a los 3 millones de pesos.

La obra, que beneficiará directamente a más de 140 alumnos, representa un avance significativo en infraestructura escolar. “Ni una escuela más sin domo, todas las escuelas con domo”, expresó Lezama, al destacar que esta institución esperó más de seis décadas para contar con un espacio digno para actividades deportivas y recreativas, protegido de las inclemencias del tiempo.

El evento fue acompañado por padres de familia, docentes y estudiantes, quienes celebraron la respuesta a una petición histórica. Waldi Baas Tuz, director del plantel, agradeció a las autoridades por atender una demanda ignorada por administraciones anteriores.

La gira de trabajo también incluyó visitas al puerto de Chiquilá y la isla de Holbox, donde se anunciaron nuevas obras de impacto social que fortalecerán la seguridad y mejorarán la imagen turística de la región.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR CAE Y BOLSA MEXICANA SE MANTIENE ESTABLE EN MEDIO DE INCERTIDUMBRE GLOBAL

Publicado

el

Este viernes 26 de septiembre de 2025, los mercados financieros mexicanos presentan movimientos mixtos que reflejan la cautela de los inversionistas ante señales contradictorias en la economía global. El dólar estadounidense muestra una caída significativa frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mantiene una jornada de estabilidad con ligeras variaciones en sus principales índices.

💵 Tipo de cambio y cotización del dólar

El tipo de cambio oficial se ubica en $18.47 pesos por dólar, mostrando una caída del 5.81% respecto al cierre anterior. Esta depreciación del dólar se atribuye a una combinación de factores, incluyendo expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal y un repunte en la confianza hacia economías emergentes como México.

📋 Cotización del dólar en bancos mexicanos (compra/venta):

  • BBVA México: $18.30 / $19.20
  • Citibanamex: $18.40 / $19.30
  • Banorte: $18.35 / $19.25
  • Santander: $18.45 / $19.35
  • HSBC México: $18.50 / $19.40
  • Scotiabank: $18.60 / $19.50
  • Banco BASE: $19.65 / $19.65

📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV)

La BMV opera con estabilidad en esta jornada, sin grandes sobresaltos. El índice S&P/BMV IPC, principal indicador del mercado accionario mexicano, se mantiene en niveles similares al cierre del jueves, con variaciones menores en sectores como energía y telecomunicaciones. Aunque no se reportan caídas abruptas, los analistas advierten que la volatilidad podría aumentar en las próximas semanas ante la publicación de indicadores económicos clave en Estados Unidos y Europa.

🔍 Panorama general

La caída del dólar representa una oportunidad para importadores y viajeros, pero también plantea desafíos para exportadores y receptores de remesas. En contraste, la estabilidad de la BMV refleja una postura de espera por parte de los inversionistas, quienes aguardan señales más claras sobre el rumbo económico global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.