Conecta con nosotros

zslider

Juez tiene menos de una semana para resolver caso de Isidro Santamaría

Publicado

el

Por Ericka Novelo

CHETUMAL, 28 DE ENERO DE 2020.- En menos de una semana, un juez federal resolverá si condena o no al líder sindical de la CTM en Cancún, Quintana Roo, José Isidro Santamaría Casanova, por el delito de trata de personas; aunque aún permanece abierta otra carpeta de investigación por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, dado el cúmulo de propiedades que se descubrieron tras su detención.

Santamaría Casanova, fue detenido la tarde del pasado ‪24 de julio‬ en Cancún, en cumplimiento a la orden de aprehensión emitida por el Juez de Control Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de
Justicia Federal con sede en Quintana Roo, derivada de la carpeta de investigación 183/2019 y trasladado de inmediato a la sede de la‪ Fiscalía General de la República en la Ciudad de México.‬

Una semana después, el juez de la causa resolvió vincular a proceso a Santamaría Casanova, por su presunta responsabilidad en la comisión del delito de trata de personas y, ante la posibilidad de que pudiera sustraerse a la acción de la justicia, dado el poder económico y los recursos del inculpado, determinó sujetarlo a prisión preventiva oficiosa por dos meses, que se cumplirían en el mes de octubre, periodo en el cual tanto la FGR como la defensa, acopiarían elementos
de prueba o culpabilidad.

Sin embargo, poco antes de que venciera el primer plazo, sus abogados pidieron una prórroga de dos meses más para poder reunir pruebas a favor de su defendido y todavía se dio otra más que les fue otorgada por el juzgador.

De esa manera, el plazo se extendió hasta el pasado 9 de enero, en que el juez determinó el cierre de la investigación y otorgó los 15 días hábiles correspondientes que concede la ley para la conclusión total del caso.

Tras esa resolución, ya no hay instancia legal a la que pueda recurrir la defensa por lo que será ‪el próximo jueves‬ 30 cuando el impartidor de justicia resuelva en definitiva la situación jurídico-legal del aún líder sindical de la CTM en Cancún.

Sin embargo, trascendió que hay otra carpeta de investigación abierta en contra de Santamaría que podría generar otro proceso, ya que en el tiempo que lleva sujeto a la prisión preventiva oficiosa, quedaron al descubierto decenas de propiedades, entre edificios, comercios, predios y negocios inherentes al giro negro que pudieran ser resultado de actividades ilícitas.

Santamaría Casanova ha sido líder sindical de la CTM en Quintana Roo durante 25 años y, según antecedentes del caso, es propietario de más de 70 bienes inmuebles, entre centros nocturnos, discotecas y bares en el centro de la ciudad y en la zona hotelera de Cancún.

Entre los sitios referidos figuran: El Premiere, Golden Dassan Cancún, Golden Sexy´s Club Bar Gay y otros giros negros, donde, presuntamente, se llevaría a cabo el referido ilícito.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

IMPULSA EL DIÁLOGO CIUDADANO PARA TRANSFORMAR SUS ESPACIOS URBANOS

Publicado

el

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus habitantes y fomentar un desarrollo ordenado, el municipio de Puerto Morelos ha puesto en marcha los Comités de Participación Social, una iniciativa que busca fortalecer el vínculo entre el gobierno y la ciudadanía. Esta estrategia, promovida por la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, destaca por su enfoque en la construcción conjunta de proyectos de obra pública que respondan a las necesidades reales de la población.

Un espacio para la expresión y el consenso

Alexander May Chi, secretario del Bienestar, subrayó que estos comités son esenciales para construir un Puerto Morelos más inclusivo y participativo. “Estamos construyendo juntas y juntos el Puerto Morelos que deseamos. Invitamos a la población a manifestar sus necesidades para avanzar hacia un crecimiento ordenado que beneficie a todos,” expresó el funcionario.

En las recientes asambleas, organizadas por la Dirección de Participación Ciudadana bajo el liderazgo de Julián Soto Medina, los ciudadanos pudieron elegir democráticamente a sus representantes, analizar proyectos de infraestructura y programar futuras reuniones. Este modelo de diálogo abierto y transparente brinda a los habitantes la oportunidad de ser parte activa en la aprobación de obras que impactan directamente en sus comunidades.

Colaboración interinstitucional y transparencia

Estas reuniones no solo involucran a la población, sino también a diversas dependencias como la Secretaría de Obras Públicas, la Tesorería Municipal y el Órgano Interno de Control, asegurando que los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) sean utilizados de manera eficiente y alineada con los objetivos comunitarios. Jazmín Nequiz Valentín, directora de Proyectos, destacó los aspectos más relevantes de los proyectos programados, invitando a los asistentes a plantear propuestas e inquietudes.

Un gobierno cercano y comprometido

La iniciativa busca no solo promover el desarrollo urbano, sino también inhibir la corrupción y fortalecer la confianza en las instituciones municipales. “La participación de los habitantes es indispensable para garantizar una gestión abierta y honesta,” afirmó Soto Medina. Bajo esta filosofía, el gobierno de Puerto Morelos trabaja para consolidar un modelo de gestión que pone a las personas en el centro de su acción pública.

Con los Comités de Participación Social, Puerto Morelos se posiciona como un referente de gobernanza colaborativa en Quintana Roo, transformando la interacción entre el gobierno y los ciudadanos en un motor de cambio positivo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cozumel

BILBAO SHOW LISTO PARA ENCANTAR EN LA FERIA DEL CEDRAL 2025

Publicado

el

La magia de la música está a punto de deslumbrar en el escenario de la Feria del Cedral 2025, con la esperada presentación de los Bilbao Show. Esta agrupación icónica promete una noche llena de ritmo, nostalgia y energía que será recordada por los asistentes como uno de los momentos más emocionantes de esta tradicional celebración.

Como parte de las actividades de la centenaria Fiesta de la Santa Cruz, los Bilbao Show se presentan en el marco de esta feria, que año tras año une a la comunidad cozumeleña en torno a la fe, la cultura y la alegría. El evento, que combina música en vivo, tradiciones y un vibrante ambiente familiar, se llevará a cabo en el corazón de El Cedral, lugar histórico que preserva las raíces de Cozumel.

Todo listo para una noche inolvidable

Los organizadores han preparado un escenario espectacular que rendirá homenaje tanto a la música como a las tradiciones locales. Los NBilbao Show presentarán un repertorio variado que promete hacer bailar y cantar a generaciones enteras, convirtiendo esta noche en un punto culminante de la feria.

Un evento que conecta tradición y entretenimiento

La Feria del Cedral 2025 se extiende del 28 de abril al 4 de mayo y cuenta con una cartelera artística diversa, procesiones religiosas, vaquerías y exposiciones culturales, consolidándose como una de las celebraciones más importantes del Caribe Mexicano. La presentación de los Bilbao Show se perfila como un evento imperdible que atraerá a locales y visitantes por igual.

Con esta presentación, la Feria del Cedral reitera su compromiso de ser un espacio donde convergen la historia, la fe y la música para crear experiencias únicas y memorables.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.