Conecta con nosotros

zslider

Con sustentabilidad “vamos en el camino correcto”: Carlos Joaquín

Publicado

el

CHETUMAL, 26 DE ENERO DE 2020.- Como parte de los esfuerzos del gobierno de Quintana Roo para garantizar el desarrollo sustentable y proteger el patrimonio natural de la población, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (Capa) ha destinado más de la mitad de su presupuesto al saneamiento con obras de alcantarillado sanitario y tratamiento de aguas residuales, invirtiendo casi 700 millones de pesos entre 2017 y 2019.

En los últimos tres años el gobierno de Quintana Roo, a través de Capa, destinó 1,288, 792,620 millones de pesos de los cuales 697,982,572 millones fueron para Saneamiento, 590,226,047 para Agua Potable y 584,000 para Drenaje Pluvial. De la inversión total los municipios que absorbieron mayor inversión fueron Othón P. Blanco, con 572,688,747 millones; Tulum, 234,227,195 millones; Lázaro Cárdenas, 210,739,634; Cozumel, 95,742,491 y Bacalar, con 79,468,601 millones de pesos.

A la par de estas acciones, el gobierno de Quintana Roo está enfocando sus esfuerzos para que las familias que viven en las colonias irregulares del estado se conecten al drenaje sanitario mientras transcurren los trámites para regularizarlas. En ese sentido las autoridades proyectan cubrir este año el 92% del territorio estatal con un plan de ordenamiento ecológico que integrará a municipios que no contaban con un instrumento integral de planeación y ordenamiento urbano, como Bacalar, Tulum, Puerto Morelos, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos.

El pasado 17 de enero se publicó en el Periódico Oficial de Quintana Roo la actualización del Plan Estatal de Desarrollo dirigido a cumplir los 17 objetivos orientados al desarrollo sustentable y actualmente trabajan en la actualización de la Ley de Planeación del estado que también debe estar alineada a la Agenda 2030 y cuyo plazo no debe superar los primeros tres meses del 2020.

Otro reto que enfrenta el gobierno estatal es la gestión de residuos. “Gran parte de las ciudades del estado -un estado muy joven que tiene 45 años de haber sido decretado como entidad federativa- han crecido a ritmos extremadamente acelerados por encima de planes y proyectos, y esto no ha permitido un adecuado manejo de los residuos mediante esquemas de generación de energía y productividad de la basura”, dijo el gobernador Carlos Joaquín ante miembros de la Organización Mundial de Turismo (OMT) durante la Fitur en Madrid, España.

En ese sentido, el gobernador señaló la Ley para la Prevención, Gestión Integral y Economía Circular de los Residuos que impulsó y fue aprobada por el Congreso local y que no sólo prohíbe el uso de materiales y utensilios de plástico, sino contempla reducir entre 80 y 99% los desechos en sectores productivos y entre 79 y 99% sus residuos contaminantes.
A través de esta ley, una de las primeras con enfoque precautorio en México, el gobierno estatal busca darle productividad a la basura mediante la generación de energía, evitar daños a los mantos acuíferos y suelos, y que los habitantes del estado puedan vivir y desarrollarse en un ambiente sano.
“También nos estamos esmerando en el cuidado de dos de los recursos naturales más importantes: los arrecifes de coral y las playas. Algunas enfermedades empezaron a afectar al Arrecife Mesoamericano, el más grande del mundo, y eso nos llevó a posicionarnos como la primera entidad a nivel mundial en asegurar estos recursos en casos de contingencias climatológicas”, señaló Carlos Joaquín en referencia al seguro paramétrico que protege arrecifes y playas y que entró en vigor el pasado 1 de junio.
“Para los corales tenemos un programa de restauración a través de la plantación de nuevas cepas en el mar. Esto se ha hecho a través de la investigación científica y nos ha permitido generar nuevos corales que una vez que han crecido dentro del laboratorio, pueden ser plantados en el mar. Hemos llegado ya a la mitad de nuestra meta que es producir y plantar 300 mil colares que representan alrededor del 30% del total de los que hoy tenemos frente a las costas de Quintana Roo”, añadió.
De igual forma consideró relevante para mantener el liderazgo turístico de Cancún y de otros destinos del estado, la atención al arribo de sargazo en las costas. “Nuestros objetivos son claros: mantener limpias las playas, proteger los corales y darle al sargazo un uso sustentable”, indicó.
En coordinación con la Secretaría de Marina, presidentes municipales, iniciativa privada y brigadas de voluntarios de la sociedad civil, el gobierno estatal articuló estrategias para la contención y control del sargazo, a través de barreras flotantes, lanchas sargaceras, equipo especializado para limpieza sobre la arena y su disposición final. También integró a la comunidad científica en el Consejo Técnico Asesor sobre sargazo, que unifica criterios y establece un plan de acción de manejo sustentable del sargazo en el Caribe Mexicano.
De igual forma, el gobierno de Quintana Roo convocó al encuentro de alto nivel internacional para la atención del sargazo en la región, con asistencia de 13 países caribeños, iniciativa que fue adoptada por los gobiernos de esas naciones al convocar a la segunda reunión internacional en la isla de Guadalupe, la cual se efectuó a finales de 2019. Como resultado de esta coordinación, cada día se controlan y confinan hasta 2 mil toneladas de sargazo. “Aún falta mucho, pero vamos en el camino correcto”, concluyó el gobernador.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

BLANCA MERARI IMPULSA EDUCACIÓN SUPERIOR CON CONVENIO UNIVERSITARIO HISTÓRICO

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, a 19 de septiembre de 2025.– En un paso decisivo hacia el fortalecimiento educativo y profesional de la comunidad, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz firmó un Convenio de Colaboración con la Universidad Vizcaya de las Américas, sede Playa del Carmen. Este acuerdo permitirá a jóvenes portomorelenses y servidores públicos acceder a estudios superiores con becas y descuentos que van del 10 al 30 por ciento.

“La educación es un pilar del desarrollo comunitario y un compromiso firme de este gobierno municipal”, afirmó Blanca Merari, destacando que esta alianza facilitará el acceso a licenciaturas en áreas clave como Derecho, Psicología, Nutrición, Criminología, Fisioterapia y más. Además, se ofrecerán modalidades flexibles como el sistema escolarizado tradicional y el ejecutivo, con clases sabatinas.

La presidenta subrayó la importancia de la profesionalización continua de los servidores públicos para enfrentar los retos administrativos y brindar atención de calidad a la ciudadanía. Por su parte, Katia Cavazos Arcaraz, directora general de la Universidad Vizcaya, agradeció la apertura del Ayuntamiento para que estudiantes realicen su Servicio Social en la administración municipal.

Con esta iniciativa, el gobierno de Puerto Morelos reafirma su compromiso con la empleabilidad, el desarrollo personal y la preparación profesional de su población.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

EDUARDO ASENCIO IMPULSA INCLUSIÓN Y AUTONOMÍA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN PLAYA DEL CARMEN

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 19 de septiembre de 2025.– Más de 250 personas con discapacidad han sido beneficiadas en los últimos meses gracias al compromiso del presidente honorario del DIF Playa del Carmen, Eduardo Asencio, quien ha encabezado una estrategia integral para mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables del municipio.

A través de la Dirección de Asistencia Social, se han entregado aparatos asistenciales que fortalecen la movilidad, seguridad y autonomía de los beneficiarios. Entre los apoyos destacan sillas de ruedas básicas y extremas, sillas especiales para personas con parálisis cerebral, bastones de uno y cuatro puntos, muletas, andaderas, bastones para personas invidentes y sillas para baño.

Eduardo Asencio ha reiterado que su labor está centrada en las familias, con un enfoque humano que busca abrir caminos donde antes había barreras. “Nuestro compromiso es con la dignidad, la inclusión y la esperanza”, expresó durante la última entrega de apoyos.

Estas acciones forman parte de una política social que busca reducir desigualdades y generar oportunidades reales para quienes más lo necesitan. El DIF municipal, bajo la guía de Asencio, reafirma su vocación de servicio con cercanía, sensibilidad y resultados tangibles.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.