Conecta con nosotros

zslider

Con sustentabilidad “vamos en el camino correcto”: Carlos Joaquín

Publicado

el

CHETUMAL, 26 DE ENERO DE 2020.- Como parte de los esfuerzos del gobierno de Quintana Roo para garantizar el desarrollo sustentable y proteger el patrimonio natural de la población, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (Capa) ha destinado más de la mitad de su presupuesto al saneamiento con obras de alcantarillado sanitario y tratamiento de aguas residuales, invirtiendo casi 700 millones de pesos entre 2017 y 2019.

En los últimos tres años el gobierno de Quintana Roo, a través de Capa, destinó 1,288, 792,620 millones de pesos de los cuales 697,982,572 millones fueron para Saneamiento, 590,226,047 para Agua Potable y 584,000 para Drenaje Pluvial. De la inversión total los municipios que absorbieron mayor inversión fueron Othón P. Blanco, con 572,688,747 millones; Tulum, 234,227,195 millones; Lázaro Cárdenas, 210,739,634; Cozumel, 95,742,491 y Bacalar, con 79,468,601 millones de pesos.

A la par de estas acciones, el gobierno de Quintana Roo está enfocando sus esfuerzos para que las familias que viven en las colonias irregulares del estado se conecten al drenaje sanitario mientras transcurren los trámites para regularizarlas. En ese sentido las autoridades proyectan cubrir este año el 92% del territorio estatal con un plan de ordenamiento ecológico que integrará a municipios que no contaban con un instrumento integral de planeación y ordenamiento urbano, como Bacalar, Tulum, Puerto Morelos, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos.

El pasado 17 de enero se publicó en el Periódico Oficial de Quintana Roo la actualización del Plan Estatal de Desarrollo dirigido a cumplir los 17 objetivos orientados al desarrollo sustentable y actualmente trabajan en la actualización de la Ley de Planeación del estado que también debe estar alineada a la Agenda 2030 y cuyo plazo no debe superar los primeros tres meses del 2020.

Otro reto que enfrenta el gobierno estatal es la gestión de residuos. “Gran parte de las ciudades del estado -un estado muy joven que tiene 45 años de haber sido decretado como entidad federativa- han crecido a ritmos extremadamente acelerados por encima de planes y proyectos, y esto no ha permitido un adecuado manejo de los residuos mediante esquemas de generación de energía y productividad de la basura”, dijo el gobernador Carlos Joaquín ante miembros de la Organización Mundial de Turismo (OMT) durante la Fitur en Madrid, España.

En ese sentido, el gobernador señaló la Ley para la Prevención, Gestión Integral y Economía Circular de los Residuos que impulsó y fue aprobada por el Congreso local y que no sólo prohíbe el uso de materiales y utensilios de plástico, sino contempla reducir entre 80 y 99% los desechos en sectores productivos y entre 79 y 99% sus residuos contaminantes.
A través de esta ley, una de las primeras con enfoque precautorio en México, el gobierno estatal busca darle productividad a la basura mediante la generación de energía, evitar daños a los mantos acuíferos y suelos, y que los habitantes del estado puedan vivir y desarrollarse en un ambiente sano.
“También nos estamos esmerando en el cuidado de dos de los recursos naturales más importantes: los arrecifes de coral y las playas. Algunas enfermedades empezaron a afectar al Arrecife Mesoamericano, el más grande del mundo, y eso nos llevó a posicionarnos como la primera entidad a nivel mundial en asegurar estos recursos en casos de contingencias climatológicas”, señaló Carlos Joaquín en referencia al seguro paramétrico que protege arrecifes y playas y que entró en vigor el pasado 1 de junio.
“Para los corales tenemos un programa de restauración a través de la plantación de nuevas cepas en el mar. Esto se ha hecho a través de la investigación científica y nos ha permitido generar nuevos corales que una vez que han crecido dentro del laboratorio, pueden ser plantados en el mar. Hemos llegado ya a la mitad de nuestra meta que es producir y plantar 300 mil colares que representan alrededor del 30% del total de los que hoy tenemos frente a las costas de Quintana Roo”, añadió.
De igual forma consideró relevante para mantener el liderazgo turístico de Cancún y de otros destinos del estado, la atención al arribo de sargazo en las costas. “Nuestros objetivos son claros: mantener limpias las playas, proteger los corales y darle al sargazo un uso sustentable”, indicó.
En coordinación con la Secretaría de Marina, presidentes municipales, iniciativa privada y brigadas de voluntarios de la sociedad civil, el gobierno estatal articuló estrategias para la contención y control del sargazo, a través de barreras flotantes, lanchas sargaceras, equipo especializado para limpieza sobre la arena y su disposición final. También integró a la comunidad científica en el Consejo Técnico Asesor sobre sargazo, que unifica criterios y establece un plan de acción de manejo sustentable del sargazo en el Caribe Mexicano.
De igual forma, el gobierno de Quintana Roo convocó al encuentro de alto nivel internacional para la atención del sargazo en la región, con asistencia de 13 países caribeños, iniciativa que fue adoptada por los gobiernos de esas naciones al convocar a la segunda reunión internacional en la isla de Guadalupe, la cual se efectuó a finales de 2019. Como resultado de esta coordinación, cada día se controlan y confinan hasta 2 mil toneladas de sargazo. “Aún falta mucho, pero vamos en el camino correcto”, concluyó el gobernador.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Viral

Maribel Torres Chimal, Niña Oradora, Asume Presidencia Municipal Infantil por un Día en Kantunilkín

Publicado

el

En el marco de las celebraciones por el Día del Niño, la destacada alumna Maribel Torres Chimal de la escuela primaria “Lázaro Cárdenas” ha sido electa como la presidenta municipal infantil por un día en Kantunilkín, tras obtener el primer lugar en un emotivo concurso de oratoria. Junto a un cabildo infantil electo, tomará protesta este miércoles, marcando un evento significativo para la comunidad.

El presidente Municipal constitucional de Lázaro Cárdenas, Nivardo Mena Villanueva, acompañado de su esposa Marisol Escalante Jiménez y otras autoridades, realizó la entrega oficial de los nombramientos a los jóvenes que integrarán el cabildo infantil. Este cabildo será encabezado por Maribel Torres Chimal, quien sobresalió entre 17 niños de diversas escuelas del municipio en un concurso de oratoria donde presentaron reflexiones sobre temas relevantes para su entorno.

Los temas abordados por los participantes fueron variados y significativos, incluyendo el bullying y sus graves consecuencias, así como la importancia de los valores familiares en la sociedad actual. La elocuencia y profundidad de los argumentos presentados por Maribel Torres Chimal la hicieron merecedora del máximo honor.

El cabildo infantil que acompañará a Maribel Torres Chimal en esta jornada cívica está conformado por:

  • Presidente Municipal Infantil: Maribel Torres Chimal
  • Síndico Municipal Infantil: María José Canche Correa
  • Primer Regidor: Janeth Alexander Martín Chuc
  • Segunda Regidora: Carlos Campos Albornoz
  • Tercer Regidor: Uriel Enrique Cetina Fonseca
  • Cuarta Regidora: Astrid María Tuz Euan
  • Quinta Regidora: Danna Marisol Mex Ku
  • Sexta Regidora: Luz Valentina Osorio Pech
  • Séptima Regidora: Miguel Eduardo Petul Cab
  • Octava Regidora: Isabela García García
  • Novena Regidora: Daniel Enrique Uitzil Chi
  • Secretario General: Getsemaní González (de la comunidad de San Ángel)

El presidente municipal Nivardo Mena Villanueva extendió sus felicitaciones a todos los niños ganadores, destacando su participación y el entusiasmo demostrado. El cabildo infantil tomará protesta este miércoles, 30 de abril, en el marco de las celebraciones del Día del Niño, y se espera que encabece una serie de actividades especialmente diseñadas por el Ayuntamiento para conmemorar esta fecha.

Relevancia e Interés:

Este evento subraya la importancia de fomentar la participación cívica y la expresión de los niños desde temprana edad. La elección de Maribel Torres Chimal y la conformación del cabildo infantil no solo representan un reconocimiento al talento y las ideas de los jóvenes del municipio, sino que también ofrecen una valiosa oportunidad para que experimenten de cerca el funcionamiento del gobierno local y hagan escuchar sus voces. La comunidad de Kantunilkín espera con interés las actividades que este joven cabildo encabezará en el Día del Niño.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Viral

Simulacro en Lázaro Cárdenas: Precisión y Velocidad ante un Fuego Simulado

Publicado

el

En un ejercicio que subraya la creciente importancia de la prevención y la preparación ante emergencias, el municipio de Lázaro Cárdenas se sumó activamente al simulacro nacional implementando una hipótesis de incendio en las instalaciones del palacio municipal. La iniciativa buscó evaluar de manera exhaustiva los tiempos de acción y reacción de diversas dependencias locales, así como la respuesta del personal del Ayuntamiento ante una potencial contingencia real.

Bajo la coordinación de la Dirección Municipal de Protección Civil, el simulacro movilizó a elementos de bomberos, la coordinación de salud y el hospital integral de la ciudad. El escenario planteado involucró la evacuación total del personal del Ayuntamiento y el simulacro de rescate de una persona lesionada, permitiendo a los equipos participantes poner a prueba sus protocolos y la eficiencia de su comunicación.

Irving Nuñez Alcocer, director de protección civil municipal, destacó que la evacuación del personal se realizó dentro del tiempo previsto, al igual que el arribo de las autoridades competentes para la atención de posibles afectados. Este ejercicio, según el director, fue crucial para medir la capacidad de respuesta y el nivel de preparación del municipio ante una emergencia de esta naturaleza.

Tras la evaluación del simulacro, Nuñez Alcocer enfatizó que estas acciones responden a las indicaciones del presidente municipal, Nivardo Mena, de mantener una estrecha coordinación entre todas las dependencias involucradas para garantizar una preparación óptima ante cualquier eventualidad.

Más allá del ejercicio institucional, el director de protección civil hizo un llamado a la ciudadanía para que cada hogar desarrolle un plan familiar de evacuación, asignando roles específicos a cada miembro. Esta medida proactiva busca fortalecer la cultura de la prevención y asegurar la integridad de las personas ante cualquier situación de emergencia.

La participación activa de Lázaro Cárdenas en este simulacro nacional no solo demuestra el compromiso del municipio con la seguridad de sus habitantes, sino que también envía un mensaje claro sobre la necesidad de una preparación continua y coordinada ante los riesgos inherentes a la vida moderna. Este ejercicio se erige como un paso fundamental hacia la construcción de una comunidad más resiliente y capaz de responder eficazmente ante cualquier eventualidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.