COLUMNA DEL DIRECTOR:
Los juegos de la política
Por Cliserio E. Cedillo Godínez
Sin duda no hay otro político más audaz que el presidente Andrés Manuel López Obrador. Y es que en los momentos más ríspidos de los primeros días de este 2020, cuando todos nos damos cuenta de las graves contradicciones en las que cae fácilmente su gabinete y él mismo, como es el caso del Instituto Nacional para la Salud y el Bienestar (Insabi), al que no se le ve fecha para cuándo empezará a operar correctamente, en medio del reiterado escándalo, hoy nuevamente en apogeo, por la falta de médicos y medicamentos especializados en el sector salud, además de todos los temas sin resolver que arrastra el primer mandatario, sobre todo el rotundo fracaso en su proyecto de seguridad, porque los delincuentes no se apaciguan “ni con el fúchila, ni con el wácala”, de pronto se le ocurre la gran idea (como en las peores dictaduras del conservadurismo mexicano, de que “al pueblo pan y circo”) y anuncia el sorteo del avión presidencial y le pone hasta precio por cachito de 500 pesos.
Claro que los memes no se hicieron esperar y se mostró todas las formas chuscas, en lo cual los mexicanos somos expertos, para dar rienda suelta a la imaginación y con ello soltar desde la risa discreta hasta la sonora carcajada por la nueva ocurrencia presidencial. Pero en este tema no falta el que echa a perder la fiesta, cuando de pronto un reportero se mete al hangar alquilado para cuidar y dar mantenimiento al avión presidencial y el encargado afirma que ese avión no es de México, sino de Boeing y que nunca ha estado en venta. Luego entonces se ha estado pagando un millón de pesos mensuales a alguien que se presta al juego de la política, aunque más bien creemos que esto es otra broma más, como la propia del sorteo del avión… pero quién sabe.
Y pasando a cosas muy graves, el abogado José Juan Chilón Colorado, presidente del Consejo de Licenciados en Derecho Juristas y Litigantes del Estado de Quintana Roo, Colegio de Abogados con Registro Oficial #31, lamentan que en las propuestas de reformas al sistema judicial se incluyan artículos que de acuerdo con el marco constitucional vigente, violarían los Derechos Humanos de todos los mexicanos.
Asegura el jurista que se trata de una serie de propuestas que de ser aprobadas por el Poder Legislativo llevarían al sistema de justicia al pasado. Entre las propuestas se encuentra el Arraigo de 40 días sin ningún tipo de denuncia o acusación para cualquier delito, lo que ya había sido superado al cambiar del sistema inquisitorio al sistema acusatorio. Según explica Chilón Colorado se trata de un grave retroceso, pues ahora se pretende que los acusados sean “presuntos culpables”, hasta que no demuestres su inocencia, como había quedado ya claro en el nuevo Sistema Penal Acusatorio de que “todos somos inocentes hasta que no se demuestre lo contrario”.
Se trata dice el abogado de varias reformas que de aprobarse violarían los Derechos Humanos de todos los mexicanos. Debido a esto en una carta dirigida al Ejecutivo federal se le piden que se respete la opinión de los profesionales del Derecho y honre su propuesta de consultar al pueblo, pero sobre todo consulte a los operadores jurídicos de todo México, lo cual servirá para evitar que dicha reforma judicial, termine dañando al Estado de Derecho.
Consideramos que es un buen acierto de los profesionales en derecho de la entidad, el que se proponga que se escuche a los conocedores del tema, de otra forma volvemos a caer en la vacilada de que a todo el pueblo se le pida su opinión sobre asuntos para expertos, como fue en el caso del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en Texcoco y que llevó a su cancelación y que hoy es causa de que aún no se recupere la confianza de los inversionistas. Esto es claro: no se trató de corregir el problema de la corrupción, sino de dar un manotazo al proyecto y cuenta nueva.
Por otra parte, hay que decir que el gobernador Carlos Joaquín se apuntó un gran éxito en la reciente gira del secretario de Hacienda, quien afirmó que “Quintana roo es punta de lanza del crecimiento económico del país”. Es cierto, “obras son amores y no buenas razones”. Y es que después de haber heredado en 2016 una deuda de 207 millones de pesos por retenciones hechas a los trabajadores pero que no fueron transferidas al Issste y Fovissste, Quintana Roo es hoy uno de los seis estados del país que no tienen ningún adeudo en Salud y que, por lo mismo, garantizan la cobertura en seguridad social a sus trabajadores.
Desde 2002, Gobernadores de distintas entidades incumplieron pagos y acumularon deudas por 55 mil 600 millones de pesos, anunció el sábado Pedro Flores, titular de Administración y Finanzas de la Secretaría de Salud (Ssa). Los pasivos por pagos incumplidos son por medicamentos y material de curación a proveedores, por demandas y pago de cuotas e impuestos.
Esa misma situación atravesó Quintana Roo hasta 2016, año en que llegó a la gubernatura Carlos Joaquín. Desde 2004 hasta 2016, periodos que incluyen las gubernaturas de Félix González y Roberto Borge, se había acumulado una deuda de 207 millones de pesos en Salud.
Entre 2017 y 2018 fue liquidado el adeudo sin que el gobierno estatal dejara de cubrir las aportaciones anuales de los trabajadores. Asimismo el total de la deuda con proveedores fue cubierto.
Con base en el reporte de Administración y Finanzas de la Secretaría de Salud, Chiapas, Sinaloa, Oaxaca y Veracruz son los estados que más deudas arrastran, en contraste con Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Querétaro y Quintana Roo que no tienen ningún pasivo. Diría el poeta español León Felipe: “Voy con las riendas tensas y refrenando el vuelo. Quiero llegar con todos y a tiempo y no tarde y solo”.
COLUMNA DEL DIRECTOR:
AUTORIDADES, ENTRE EL MIEDO Y EL CHANTAJE
“Visión Periférica”
Por Cliserio E. Cedillo Godinez*
Hay veces pienso que nuestros gobiernos empezando por la presidencia de la República, de los estados y los municipios estuvieran dirigidas por naturalistas, como Charles Darwin cuando sostenía en 1859 su idea de la selección natural al publicar su exitoso libro El origen de las especies. Y es que, mientras decenas de pueblos en todo el país van quedando desiertos al huir sus pobladores de las extorsiones, secuestros y sobre todo de la metralla de las guerrillas urbanas por la preeminencia de los cárteles de la droga, pareciera que el gobierno solo espera que se destruyan entre sí mientras miran impávidos, pues pensarán que es más fácil luchar contra el que quede que contra decenas que actúan como plagas ponzoñosas.
Desafortunadamente esta es una cruda verdad que hoy se confirma con algunas series televisivas que, con personajes ficticios, pero fieles interpretes de los reales, nos muestran las complicidades de altísimos, altos y medianos funcionarios de las diferentes estructuras de gobierno, como las propias presidencias de la República, del Ejércitos y demás autoridades federales, lo mismo que los gobiernos de los estados y sus policías estatales, tal como se narra en la serie de El Chapo que se puede ver por Netflix. Tal vez pueden tener algo de ficción, pero los hechos nos demuestran que por episodios hay veces se quedan cortos.
En esa serie, resalta uno de los capítulos donde El Chapo, que desde los años 80 se perfilaba como gran empresario del narco, se consolida como tal a partir del 2001, tras su fuga del Penal de Puente Grande, Jalisco, cuando convocó a una cumbre de capos en Monterrey a la que asistieron “lo más destacado del crimen organizado”, como los hermanos Beltrán Leyva, Juan José Esparragoza Moreno, El Azul, Ignacio “Nacho” Coronel e Ismael “El Mayo” Zambada (que recién se declaró culpable de varios delitos relacionados en Estados Unidos), entre otros. Su objetivo era planear la expansión del cártel de Sinaloa en todo el territorio nacional y más allá, además de acabar con la hegemonía de la familia Carrillo Fuentes, exterminar al cártel de Tijuana y restarle todo poder al grupo armado de Los Zetas.
A partir de entonces, la historia casi todos la conocemos, aunque no a profundidad, pero hay que destacar que, en todas las series televisivas con mucho o algo de ficción, pero con base en fuentes y declaraciones directas, siempre se habla de la participación de cómplices gubernamentales plenamente identificados, por los rasgos físicos de los intérpretes, como los grandes corruptos. Así se puede reconocer a ex presidentes de la República, secretarios de estado, senadores, diputados, jefes policiacos y hasta militares.
Claro, son series televisivas en las que se tiene el cuidado de disfrazar un poco a los personajes, sin borrar del todo su imagen, pero ahora es muy diferente con la captura y proceso de Ismael “El Mayo” Zambada, quien a cambio de la sentencia de muerte por una cadena perpetua, estuvo dispuesto a declararse culpable de narcotráfico, de dirigir una empresa criminal y de haber sobornado a policías y políticos mexicanos, al tiempo de aceptar devolver 15 mil millones de dólares en efectivo y en propiedades.
Mientras eso sucede en Nueva York, en Sinaloa (y otros estados como Guanajuato y Chihuahua) continúa la lucha sin cuartel entre cárteles por la preminencia del más fuerte. Es la selección natural a la que le apuestan las autoridades del país: es mejor pelear contra uno que contra muchos. Sin embargo, el asunto no termina ahí: qué pasaría si “El Mayo” ya dijo quienes del gobierno fueron sus cómplices… cuidado, porque si no los exhibe Estados Unidos para que los capture el gobierno mexicano, podrían ser para el presidente Donald Trump una poderosa arma de chantaje… ya lo veremos… ojalá y no.
*XX Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2024; director general de 5to Poder Periodismo ConSentido.
COLUMNA DEL DIRECTOR:
LA HONROSA MEDIANÍA Y LAS TENTACIONES
VISION PERIFÉRICA
Por Cliserio E. Cedillo Godínez*
“Los funcionarios públicos no pueden disponer de las rentas sin responsabilidad… no pueden improvisar fortunas ni entregarse al ocio y a la disipación, sino consagrarse asiduamente al trabajo, resignándose a vivir en la honrosa medianía que proporciona la retribución que la ley haya señalado”: Benito Juárez García.
En efecto. Así debería ser, pero qué difícil será para los luchadores sociales izquierdistas, inmersos en el gobierno de la Cuarta Transformación (4T), respetar y apegarse a los principios éticos y morales que después de añejas y “sufridas” luchas por la igualdad, la honradez y democracia, se ven, de pronto, frente al poder que dan los puestos encumbrados y sobre todo el dinero ganado sin medida y sin límites en un país donde hay tantos corruptos como corruptores.
Al decir sin medida, nos referimos a los altos sueldos base de los funcionarios de primer nivel, más los complementos salariales y percepciones extraordinarias por antigüedad, responsabilidad y peligrosidad, entre otros factores. A esto hay que sumarle también las percepciones extraordinarias por estímulos o compensaciones por objetivos cumplidos o situaciones especiales. De igual forma, los complementos salariales, denominados de destino, vinculados al puesto de trabajo y los específicos con que se les reconoce la dificultad técnica, responsabilidad o peligrosidad del puesto.
Lo anterior, en números suman centenas de miles al mes, sin contar las percepciones que por Ley le corresponden a todo trabajador, como son las primas de Antigüedad, Productividad y Aguinaldo, además de las percepciones extraordinarias como gratificaciones y compensaciones, entre las que se cuenta la Prima Vacacional, Seguro de Vida, Seguro Médico, ayuda para despensa, prima quinquenal, pago de defunción , así como pago y renta de sus equipos de telefonía celular y/o comunicación “para facilitar el desempeño de sus funciones”.
Como se puede ver y de acuerdo al pensamiento de Don Benito Juárez, cualquiera de nuestros altos funcionarios tiene para vivir no en la “honrosa medianía”, sino en la opulencia. Esto sin contar los actos de corrupción que les permite multiplicar, con sus honrosas excepciones, varias veces las sumas que la Ley les señala.
Entonces, con esos ingresos millonarios es creíble que con sus propios recursos el diputado federal Ricardo Monreal haya viajado con su esposa a Madrid para celebrar su aniversario de Bodas. Tiene de sobra para hospedarse en el lujoso Rosewood Villa Magna, donde fueron vistos desayunando en el restaurante Flor y Nata. Y Claro, imagínese cuánto ha ganado como gobernador de Zacatecas (1998-2004), diputado federal (1988-1991), senador de la República (1991-1997), diputado federal (1997-1998), Senador de la República (2006-2012), Diputado Federal (2012-2015), Senador de la República (2018-2024).
Entonces lo que está mal es el sistema de sueldos y honorarios para altos funcionarios y la propia Ley que les permite eternizarse en el poder, pero sobre todo el mal ejemplo que pone a los demás morenistas que, imitando, dan tentación al pueblo bueno que, aun viviendo en Benito Juárez, Quintana Roo, no tienen ni siquiera para llevar una vez al año a pasear a su familia a las playas de Cancún.
Lo criticable para los rezagados miembros de la 4T es que Monreal, como coordinador de los diputados morenistas en el Congreso de la Unión haya faltado al Consejo Nacional de Morena, argumentando motivos personales, además de que su viaje lo sufragó con sus propios recursos, según dijo. Al parecer ya se cansó de ser hipócrita como muchos morenistas encumbrados que no pueden ni gastar su dinero sea bien o mal habido.
Lo que es muy criticable también es que “Andy”, Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, también haya faltado al Consejo Nacional de Morena, partido del que es secretario de Organización, mientras era captado en la fila del buffet del hotel Okura, de cinco estrellas, en Tokio, Japón, junto con el diputado federal Daniel Asaf Manjarrez, quien fuera jefe de la Ayudantía de López Obrador. Imagínense para qué ir tan lejos hasta donde un simple melón cuesta al derredor de mil 500 pesos mexicanos, habiendo en México muchos buenos restaurantes… “entonces para qué queremos el dinero…” han de decir.
*XX Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2024; director general de 5to Poder Periodismo ConSentido.
-
Internacionalhace 11 horasAMAZON EJECUTA DESPIDOS MASIVOS EN SU DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MÁS DE 14 MIL EMPLEOS ELIMINADOS
-
Nacionalhace 11 horasFRENTE FRÍO NÚMERO 12 AZOTA AL PAÍS CON LLUVIAS INTENSAS Y DESCENSO DE TEMPERATURAS
-
Nacionalhace 11 horasEXPLOSIÓN EN WALDO’S DE HERMOSILLO DEJA 23 MUERTOS: INVESTIGAN CAUSAS Y RESPONSABILIDADES
-
Gobierno Del Estadohace 10 horasKABAH CELEBRA 30 AÑOS COMO PULMÓN VERDE DE CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 10 horasQUINTANA ROO LIDERA LA MODERNIZACIÓN POLICIAL CON EL NUEVO INFORME POLICIAL MÓVIL
-
Deporteshace 10 horasLYA SÁNCHEZ TADEO BRILLA EN CHILE Y GANA PLATA PARA MÉXICO EN LOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES
-
Gobierno Del Estadohace 10 horasCARIBE MEXICANO ROMPE RÉCORDS TURÍSTICOS DURANTE PUENTE DE DÍA DE MUERTOS
-
Economía y Finanzashace 7 horasDÓLAR SE MANTIENE ESTABLE; LA BOLSA MEXICANA CIERRA A LA BAJA ESTE 4 DE NOVIEMBRE DE 2025




















