Conecta con nosotros

Cancún

Boom inmobiliario este 2020 será de $2 mil millones

Publicado

el

Por Germán Arreola

CANCÚN, 20 DE ENERO DE 2020.- Quintana Roo es uno de los mercados emergentes más importantes del sector inmobiliario, y para 2020 se anticipa un auge en inversión inmobiliaria debido a una inversión de dos mil millones de pesos que beneficiará principalmente a Cancún y Playa del Carmen, de acuerdo con Damián Gerberoff Juri, director comercial de Vivanuncios, el portal del sector de eBay, sitio destinado a la subasta y comercio electrónico de productos a través de Internet.

En tanto, Patricio del Portillo Vázquez, director de CBRE Hotels –la firma con la mayor experiencia, inteligencia de mercado y conexiones de la industria del hospedaje–, aseguró que “vemos al inversionista interesado en arrancar proyectos para 2020, comenzaremos a ver aperturas en hoteles de negocios hacia el segundo semestre del año. Hay contabilizados nueve proyectos por un monto total que asciende a casi 131 mil millones de pesos”.

Quintana Roo ha logrado posicionarse como uno de los lugares con mayor ventaja para invertir en bienes raíces gracias al turismo y su alta actividad comercial y de servicios; en los últimos años los inmuebles de la zona aumentaron su precio y plusvalía considerablemente debido a que en la entidad se ha registrado un impresionante aumento poblacional.

Damián Gerberoff precisó que Quintana Roo cerró 2019 con una oferta superior a 25 mil inmuebles, 80 por ciento para venta y el restante 20 en renta, y el tercer lugar nacional; la Ciudad de México y el Estado de México tienen el primero y segundo lugares, seguidos de Nuevo León, cuarto, y Querétaro, quinto, según el registro de propiedades de Vivanuncios.

En cuanto a la distribución de la oferta inmobiliaria en Quintana Roo, 29 por ciento son departamentos en venta; 22, casas en venta; 15 por ciento departamentos en renta, una cifra igual son terrenos en venta, y nueve por ciento de casas en renta; seis por ciento son propiedades comerciales y el resto (cuatro por ciento) otros bienes raíces.

“El estado de Quintana Roo es uno de los que más atraen inversiones al sector inmobiliario, sobre todo los municipios de Solidaridad y Benito Juárez, en los rubros comercial y turístico. Con una ubicación estratégica, un mercado consolidado y una competitividad todavía más prometedora, el Caribe mexicano es una entidad clave para el gremio.”

Gerberoff Juri mencionó que los municipios con mayor oferta de propiedades son Benito Juárez (Cancún), Solidaridad (Playa del Carmen), Tulum, Othón Pompeyo Blanco (Chetumal) e Isla Mujeres, y que los costos promedio de una casa de tres habitaciones de 188 metros cuadrados es de 16 mil 800 pesos por metro cuadrado, mientras que el precio para un departamento de 112 metros es de 30 mil 500 metro cuadrado.

Vaticinios

Inicia un nuevo año y para el sector turismo quedan aún pendientes acciones puntuales en promoción y contra la inseguridad en los principales destinos, lo que inquieta a empresarios de la industria y a la inversión: al cierre del tercer trimestre de 2019, la inversión extranjera directa (ied) del sector alcanzó 898 millones de dólares. En 2018, que marcó una caída, el monto se cerró en mil 83.7 millones.

Patricio del Portillo, director de CBRE Hotels, informó que la mayor parte proviene del ramo hotelero; el resto se divide en agencias de viajes, transportes turísticos o administración de aeropuertos, de acuerdo con la Secretaría de Economía, “y hacia el último trimestre del año vimos al inversionista interesado en arrancar proyectos para 2020, y comenzaremos a ver aperturas en hoteles de negocios hacia el segundo semestre.

“Tenemos contabilizados nueve proyectos, según el Acuerdo Nacional de Infraestructura, por un monto total de casi 131 mil millones de pesos; el 2019 cerró con 23 mil cuartos nuevos en el país, de los que 44 por ciento (10 mil 120) están en Quintana Roo y nueve por ciento (dos mil 70) en Ciudad de México, el mercado que le sigue.

“Para este año se tiene un estimado de ocho mil 300 y de siete mil 900 para 2021 con base en información de las principales cadenas hoteleras del país; sin embargo, aun cuando se recuperarán las inversiones, factores como el aumento en tarifas hoteleras, la incertidumbre en el sector y la falta de promoción turística volvió menos rentable la operación, lo que derivó en una bajada de las tarifas hoteleras”, concluyó Del Portillo Vázquez.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.

Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.

“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.

Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.