Cancún
Boom inmobiliario este 2020 será de $2 mil millones

Por Germán Arreola
CANCÚN, 20 DE ENERO DE 2020.- Quintana Roo es uno de los mercados emergentes más importantes del sector inmobiliario, y para 2020 se anticipa un auge en inversión inmobiliaria debido a una inversión de dos mil millones de pesos que beneficiará principalmente a Cancún y Playa del Carmen, de acuerdo con Damián Gerberoff Juri, director comercial de Vivanuncios, el portal del sector de eBay, sitio destinado a la subasta y comercio electrónico de productos a través de Internet.
En tanto, Patricio del Portillo Vázquez, director de CBRE Hotels –la firma con la mayor experiencia, inteligencia de mercado y conexiones de la industria del hospedaje–, aseguró que “vemos al inversionista interesado en arrancar proyectos para 2020, comenzaremos a ver aperturas en hoteles de negocios hacia el segundo semestre del año. Hay contabilizados nueve proyectos por un monto total que asciende a casi 131 mil millones de pesos”.
Quintana Roo ha logrado posicionarse como uno de los lugares con mayor ventaja para invertir en bienes raíces gracias al turismo y su alta actividad comercial y de servicios; en los últimos años los inmuebles de la zona aumentaron su precio y plusvalía considerablemente debido a que en la entidad se ha registrado un impresionante aumento poblacional.
Damián Gerberoff precisó que Quintana Roo cerró 2019 con una oferta superior a 25 mil inmuebles, 80 por ciento para venta y el restante 20 en renta, y el tercer lugar nacional; la Ciudad de México y el Estado de México tienen el primero y segundo lugares, seguidos de Nuevo León, cuarto, y Querétaro, quinto, según el registro de propiedades de Vivanuncios.
En cuanto a la distribución de la oferta inmobiliaria en Quintana Roo, 29 por ciento son departamentos en venta; 22, casas en venta; 15 por ciento departamentos en renta, una cifra igual son terrenos en venta, y nueve por ciento de casas en renta; seis por ciento son propiedades comerciales y el resto (cuatro por ciento) otros bienes raíces.
“El estado de Quintana Roo es uno de los que más atraen inversiones al sector inmobiliario, sobre todo los municipios de Solidaridad y Benito Juárez, en los rubros comercial y turístico. Con una ubicación estratégica, un mercado consolidado y una competitividad todavía más prometedora, el Caribe mexicano es una entidad clave para el gremio.”
Gerberoff Juri mencionó que los municipios con mayor oferta de propiedades son Benito Juárez (Cancún), Solidaridad (Playa del Carmen), Tulum, Othón Pompeyo Blanco (Chetumal) e Isla Mujeres, y que los costos promedio de una casa de tres habitaciones de 188 metros cuadrados es de 16 mil 800 pesos por metro cuadrado, mientras que el precio para un departamento de 112 metros es de 30 mil 500 metro cuadrado.
Vaticinios
Inicia un nuevo año y para el sector turismo quedan aún pendientes acciones puntuales en promoción y contra la inseguridad en los principales destinos, lo que inquieta a empresarios de la industria y a la inversión: al cierre del tercer trimestre de 2019, la inversión extranjera directa (ied) del sector alcanzó 898 millones de dólares. En 2018, que marcó una caída, el monto se cerró en mil 83.7 millones.
Patricio del Portillo, director de CBRE Hotels, informó que la mayor parte proviene del ramo hotelero; el resto se divide en agencias de viajes, transportes turísticos o administración de aeropuertos, de acuerdo con la Secretaría de Economía, “y hacia el último trimestre del año vimos al inversionista interesado en arrancar proyectos para 2020, y comenzaremos a ver aperturas en hoteles de negocios hacia el segundo semestre.
“Tenemos contabilizados nueve proyectos, según el Acuerdo Nacional de Infraestructura, por un monto total de casi 131 mil millones de pesos; el 2019 cerró con 23 mil cuartos nuevos en el país, de los que 44 por ciento (10 mil 120) están en Quintana Roo y nueve por ciento (dos mil 70) en Ciudad de México, el mercado que le sigue.
“Para este año se tiene un estimado de ocho mil 300 y de siete mil 900 para 2021 con base en información de las principales cadenas hoteleras del país; sin embargo, aun cuando se recuperarán las inversiones, factores como el aumento en tarifas hoteleras, la incertidumbre en el sector y la falta de promoción turística volvió menos rentable la operación, lo que derivó en una bajada de las tarifas hoteleras”, concluyó Del Portillo Vázquez.

Cancún
Benito Juárez refuerza lucha contra el acoso escolar con campaña integral

En el marco del Día Mundial contra el Acoso Escolar, el Sistema DIF Benito Juárez ha puesto en marcha la campaña “Mayo, mes contra el acoso escolar”, con el objetivo de sensibilizar a estudiantes de nivel primaria, secundaria y preparatoria sobre los efectos del bullying y la importancia de su prevención.
Estrategia educativa y actividades clave
La iniciativa contempla charlas semanales impartidas por especialistas, abordando temas esenciales como la identificación del acoso, sus consecuencias y las acciones para combatirlo. Además, se llevará a cabo un rally educativo, diseñado para reforzar la convivencia y el respeto entre los alumnos.
Compromiso con la comunidad escolar
La directora general del Sistema DIF Benito Juárez, Marisol Sendo Rodríguez, destacó que esta campaña busca involucrar a toda la comunidad escolar, incluyendo padres de familia y docentes, con el propósito de erradicar la violencia en las aulas.
Difusión y concientización
A lo largo del mes, el DIF compartirá infografías informativas en sus redes sociales, ampliando el impacto de la campaña y promoviendo un entorno seguro para niñas, niños y adolescentes.
Con este esfuerzo, Benito Juárez reafirma su compromiso con la educación libre de violencia, impulsando la creación de espacios donde la empatía y el respeto sean prioridad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
Benito Juárez refuerza la limpieza urbana: Inicia programa de descacharrización en mayo

Cancún se prepara para una nueva jornada de descacharrización con el objetivo de mantener espacios públicos limpios y proteger la salud de la comunidad. El Ayuntamiento de Benito Juárez ha publicado el calendario de recolección de artículos en desuso, una medida crucial para evitar la proliferación de focos de infección y mejorar la imagen urbana de la ciudad.
Fechas clave:
- 03 de mayo: Supermanzana 98
- 05 al 07 de mayo: Supermanzana 97
- 08 al 10 de mayo: Supermanzana 99
- 12 al 14 de mayo: Supermanzana 93
- 15 al 17 de mayo: Supermanzana 58
- 19 al 21 de mayo: Supermanzana 59
- 22 al 24 de mayo: Supermanzana 514
- 26 al 28 de mayo: Supermanzana 41
- 29 al 31 de mayo: Supermanzana 38
¿Cómo participar?
Los residentes pueden desechar electrodomésticos, muebles y otros objetos en desuso en las fechas asignadas. Además, quienes no vivan en estas supermanzanas pueden solicitar apoyo a través del WhatsApp Reporta y Aporta 998 844 8035.
Con esta acción, Cancún avanza hacia un entorno más limpio y saludable. Únete y haz la diferencia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 16 horas
REGRESA LA CARRERA DEL DÍA DEL PADRE A CANCÚN: UNA FIESTA DEPORTIVA Y FAMILIAR
-
Cancúnhace 15 horas
Ana Paty Peralta refuerza compromiso social con apoyo alimentario para sectores vulnerables
-
Cancúnhace 15 horas
Tecnología contra incendios: Bomberos de Cancún innovan en la prevención de siniestros
-
Nacionalhace 4 horas
México y EE.UU. fortalecen lazos comerciales con un acuerdo estratégico para impulsar el crecimiento económico
-
Playa del Carmenhace 14 horas
Playa del Carmen y Baja California fortalecen lazos empresariales en el Tianguis Turístico 2025
-
Culturahace 16 horas
EL HEROICO ESCUADRÓN 201: EL ORGULLO MEXICANO EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
-
Economía y Finanzashace 4 horas
Precio del dólar hoy 3 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
Nacionalhace 17 horas
SHEINBAUM CELEBRA DECISIÓN DE TRUMP DE ELIMINAR ARANCELES A REFACCIONES AUTOMOTRICES MEXICANAS