Conecta con nosotros

zslider

Paga CJ deuda acumulada entre 2004-2016 en salud

Publicado

el

Redacción

CHETUMAL, 19 DE ENERO DE 2020.- Después de haber heredado en 2016 una deuda de 207 millones de pesos por retenciones hechas a los trabajadores pero que no fueron transferidas al Issste y Fovissste, Quintana Roo es hoy uno de los seis estados del país que no tienen ningún adeudo en Salud y que, por lo mismo, garantizan la cobertura en seguridad social a sus trabajadores.

Desde 2002, Gobernadores de distintas entidades incumplieron pagos y acumularon deudas por 55 mil 600 millones de pesos, anunció ayer Pedro Flores, titular de Administración y Finanzas de la Secretaría de Salud (Ssa).

Los pasivos por pagos incumplidos son por medicamentos y material de curación a proveedores, por demandas y pago de cuotas e impuestos.

Esa misma situación atravesó Quintana Roo hasta 2016, año en que llegó a la gubernatura Carlos Joaquín. Desde 2004 hasta 2016, periodos que incluyen las gubernaturas de Félix González y Roberto Borge, se había acumulado una deuda de 207 millones de pesos en Salud.

Entre 2017 y 2018 fue liquidada el adeudo sin que el gobierno estatal dejara de cubrir las aportaciones anuales de los trabajadores. Asimismo el total de la deuda con proveedores fue cubierto.

Con base en el reporte de Administración y Finanzas de la Secretaría de Salud, Chiapas, Sinaloa, Oaxaca y Veracruz son los estados que más deudas arrastran, en contraste con Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Querétaro y Quintana Roo que no tienen ningún pasivo.

Las cuatro entidades más deudoras, que ya están apuntadas para operar con el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), concentran 68 por ciento del pasivo total reportado por 27 estados.

El encargado de Finanzas de la Secretaría de Salud detalló que los estados deben 17 mil millones principalmente por medicamentos, 12 mil millones por demandas y 5 mil millones por impuestos y cuotas al Issste y Fovissste.

La dependencia dijo que las deudas impactan en la atención médica, por lo que lo ideal es saldarlas y sanear el ejercicio del gasto.

RECONOCE ALEJANDRA AGUIRRE LOS AVANCES

En materia de salud, Quintana Roo salió del abandono y el rezago y es ejemplo nacional, ya que es uno de los 5 estados del país que se encuentran sin pasivos. En el último año se invirtieron 230 millones de pesos para la atención de infraestructura de salud, advirtió la titular de salud Alejandra Aguirre Crespo.

Recalcó que en materia de salud, Quintana Roo salió del abandono y el rezago y hoy es ejemplo nacional.

Agregó que es uno de los 5 estados del país que se encuentran sin pasivos, lo que se logró en tan sólo tres años de la administración del gobernador Carlos Joaquín.

Tiene certificados 170 centros de salud, 10 unidades médicas de especialidad, 12 unidades médicas móviles, 3 servicios de atención integral y 4 unidades de cuidados intensivos neonatales.

Apuntó que en Quintana Roo no debe un solo peso en materia de salud, informó la Administración y Finanzas de la Secretaría de Salud del gobierno federal.

“El manejo honesto y transparente de los recursos ha permitido avanzar en la resolución de los rezagos e innovar en los modelos de atención para disminuir las desigualdades y para que la gente atienda su salud y viva mejor”, explicó.

Cabe mencionar que al inicio de la administración el panorama era desalentador y las brechas de la desigualdad enormes, consecuencia del abandono, la corrupción y la falta de oportunidades porque los gobiernos anteriores se olvidaron de las familias que más lo necesitan.

Aguirre Crespo enfatizó que en el inicio de la administración en los centros de salud no existían ni los medicamentos más indispensables como un analgésico. Los servicios eran insuficientes y de mala calidad.

Por ello destacó que el saneamiento de las finanzas en materia de salud fue una de las acciones que emprendió la actual administración y ha permitido a Quintana Roo estar entre los estados sin deuda, pero sobre todo acercar los servicios con unidades móviles y con el programa “Médico en tu Casa”.

Un dato importante es mencionar que existe una infraestructura instalada de 205 unidades médicas y -durante 2017, 2018 y 2019- el gobierno destinó recursos por el orden de los 230 millones de pesos

Y los trabajos que se han hecho, son mejora de los edificios, equipar las unidades y adecuar los procesos de atención de acuerdo con lo que establecen las cédulas de acreditación, para que la gente atienda su salud y pueda vivir mejor.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cozumel

COZUMEL A LA VANGUARDIA: AVANZA FIRME LA IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO HOMOLOGADO DE JUSTICIA CÍVICA

Publicado

el

En un esfuerzo por consolidar la seguridad ciudadana y fortalecer el tejido institucional, Cozumel se posiciona como un referente en la implementación del Modelo Homologado de Justicia Cívica en el estado de Quintana Roo. Autoridades estatales y municipales se reunieron en una mesa de seguridad trascendental, marcando un avance significativo en este importante proyecto.

El encuentro, encabezado por el presidente municipal de Cozumel, José Luis Chacón Méndez, y el secretario de Seguridad Pública estatal, Julio César Gómez Torres, se centró en la hoja de ruta para la adopción de este modelo que busca una justicia más cercana, ágil y eficaz para la ciudadanía.

Durante la sesión, celebrada en el Salón Municipios, se destacó el compromiso y el trabajo coordinado que se ha llevado a cabo desde noviembre de 2024. Diversas dependencias municipales han unido esfuerzos para armonizar los reglamentos locales con la legislación federal y estatal, un paso crucial para la correcta implementación del nuevo modelo de justicia.

“Estamos dando pasos firmes hacia un sistema de justicia cívica que responda de manera más eficiente a las necesidades de nuestros ciudadanos”, afirmó el alcalde José Luis Chacón Méndez. “Esta homologación nos permitirá tener herramientas más claras y efectivas para mantener el orden y la paz en nuestro municipio”.

El secretario de Seguridad Pública, Julio César Gómez Torres, resaltó la importancia de la colaboración interinstitucional para lograr este avance. “La implementación del Modelo Homologado de Justicia Cívica es un esfuerzo conjunto que fortalecerá nuestras capacidades para prevenir y abordar las conductas que afectan la convivencia y la seguridad en Cozumel”, señaló.

En la mesa de seguridad, se presentaron avances sustanciales en la reglamentación municipal en materia de seguridad pública, allanando el camino para la plena operatividad del modelo de justicia cívica. La discusión se centra en tres aspectos fundamentales que marcarán la diferencia en la administración de la justicia local:

  • El Tabulador de Infracciones Detallado
  • Se presentó un esquema claro y preciso de las infracciones y las sanciones correspondientes, lo que permitirá una aplicación más uniforme y transparente de la ley. Este tabulador busca evitar la discrecionalidad y garantizar que los ciudadanos conozcan las consecuencias de sus actos.
  • La Innovadora Figura del Juez Itinerante
  • Conscientes de la extensión territorial del municipio y la necesidad de acercar la justicia a todas las comunidades, se anunció la incorporación de la figura del juez itinerante. Este funcionario tendrá la facultad de atender casos directamente en las comunidades más alejadas del centro de justicia cívica, eliminando barreras geográficas y facilitando el acceso a la justicia para todos los habitantes de Cozumel.
  • Ampliación de Competencias del Juez Cívico en Materia Vial
  • En un movimiento estratégico para mejorar la seguridad vial, se otorgará al juez cívico la facultad de intervenir en infracciones al reglamento vial municipal en zonas donde no exista una autoridad competente de manera inmediata. Esta medida, en concordancia con la guía nacional de implementación del modelo de justicia cívica, permitirá una respuesta más ágil y efectiva ante situaciones que puedan poner en riesgo la integridad de los ciudadanos.

La implementación del Modelo Homologado de Justicia Cívica en Cozumel representa un avance significativo hacia un sistema de justicia más moderno, eficiente y cercano a la gente. Se espera que estas nuevas herramientas y figuras jurídicas contribuyan a fortalecer la seguridad, mejorar la convivencia y consolidar el estado de derecho en el municipio. Cozumel se proyecta así como un ejemplo a seguir en la búsqueda de una justicia más accesible y equitativa para todos sus habitantes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cozumel

¡Juventud Cozumeleña Empoderada! Gobierno Municipal Despliega Servicios Gratuitos y Permanentes

Publicado

el

¡Buenas noticias para la juventud de la isla! El gobierno municipal, liderado por José Luis Chacón Méndez, ha anunciado la continuidad y ampliación de sus servicios permanentes y totalmente gratuitos diseñados para impulsar el crecimiento integral de las y los jóvenes cozumeleños. A través de la Subdirección de Atención a la Juventud, se ofrece un abanico de oportunidades que abarcan desde la conectividad hasta el apoyo educativo y deportivo.

Ahora, los jóvenes de Cozumel tienen acceso a:

  • WiFi Gratuito: Mantente conectado en las instalaciones de la subdirección, ubicadas en la 115 Avenida entre 5 Sur y Morelos, colonia San Gervasio. El horario de atención es amplio, de lunes a viernes de 9:00 am a 8:00 pm.
  • Regularización Académica Continua: El curso permanente “Aprende y Avanza” ofrece horarios flexibles por la tarde para que ningún joven se quede atrás en sus estudios.
  • Espacios para la Acción: ¿Necesitas un lugar para tus actividades juveniles? La subdirección facilita el préstamo de salones (sujeto a disponibilidad), ¡solo acércate con anticipación para agendar!
  • Deporte al Aire Libre: ¡Aprovecha las canchas deportivas del Parque Las Rampas para ejercitarte y socializar!
  • Asesoría para Oportunidades: ¿Buscas convocatorias municipales, nacionales o internacionales? Recibe la orientación necesaria para participar y alcanzar tus metas.

Con esta sólida inversión en la juventud, el Ayuntamiento de Cozumel reafirma su compromiso de construir una comunidad con justicia social, donde los jóvenes cuenten con las herramientas y los espacios necesarios para florecer tanto a nivel personal como colectivo. ¡Un futuro brillante se vislumbra para la juventud cozumeleña!

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.