zslider
Prevén bajas temperaturas en la mayor parte del país

CIUDAD DE MÉXICO, 19 DE ENERO DE 2020.- La masa de aire continental polar que impulsa al frente frío 32 causará un marcado descenso en la temperatura sobre los estados del norte, noreste, oriente y centro del país, informó el Sistema Meteorológico Nacional (SMN).
En su reporte matutino, señaló que debido a dicho sistema frontal, que se extenderá sobre el noreste del Golfo de México hasta el centro de Veracruz, también se prevé evento de “norte” con rachas de viento superiores a los 80 kilómetros por hora y oleaje de dos a cuatro metros en las costas de Tamaulipas y Veracruz.
Asimismo, rachas superiores a 70 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
El SMN indicó que además se pronostica durante esta noche y madrugada del lunes la caída de nieve y/o aguanieve en cimas montañosas del centro y oriente del país (Pico de Orizaba, Cofre de Perote, Sierra Negra, Nevado de Toluca, Popocatépetl e Iztaccíhuatl).
Dio a conocer que también se pronostican bancos de nieblas o neblinas en zonas altas del noreste, oriente, centro y sureste de México.

EN LA OPINIÓN DE:
deúltimahora/PUENTE NICHUPTÉ SERÁ INAUGURADO EN DICIEMBRE

La Última Palabra
Por Jorge A. Martínez Lugo.
El puente Nicupté será inaugurado en diciembre próximo, confirmó este miércoles 7 de mayo el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SCT), José Antonio Esteva Medina, en la conferencia de prensa la Mañanera del Pueblo, ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Al presentar el avance de obras en todo el país, el titular de la SCT destacó el avance del puente vehicular Nichupté de Cancún, cuyos trabajos están a todo vapor con cinco frentes de trabajo y próximamente establecerán cuatro frentes simultáneos de montaje de trabes, para cumplir con la meta presidencial de entregar la obra este mismo año 2025.
El gobierno de México realiza una inversión global este año de 56 mil 549 millones de pesos, en el marco de la inversión sexenal que alcanzará la mega suma de 369 mil 814 millones de pesos, expuso Esteva Medina


EN LA OPINIÓN DE:
Efecto boomerang de la “guerra sucia”

Caminos del Mayab
Por Martín G. Iglesias
Algunos políticos en Quintana Roo, comenten el error de atacar por todos los medios, a quienes consideran sus adversarios; pero esta acción no surte efecto, cuando el adversario no tiene dobleces por donde tupirle, al grado que recurren al montaje de escenarios, edición de videos, de fotografías y hasta de audios.
Hay especialista en Inteligencia Artificial (IA) que hacen este tipo de trabajo, pero que desde mi punto de vista es más negativo para quien lo ordena, que para quien va dirigido. Esta práctica causa un “efecto boomerang”, tiene el efecto contrario al esperado, causando que la respuesta o el comportamiento deseado se fortalezca o no se produzca, o incluso se genere un comportamiento contrario.
Explico un poco. En la historia reciente, tenemos el caso de Vicente Fox Quesada, quien como Presidente de la República, tuvo todo el poder para atacar a quien consideró siempre su oponente, Andrés Manuel López Obrador; en ese entonces, la televisión y los medios impresos, eran los generadores de opinión, pues las rede sociales eran incipientes. La cúspide de la estrategia fue en el 2005, cuando intentó el desafuero del entonces Jefe de Gobierno, pero quien utilizó a su favor lo que el Presidente consideró que acabaría con la carrera política de AMLO.
El mismo camino siguió Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, pero incrementó más la popularidad de su adversario. Creció tanto en popularidad que en el 2018 logró llegar a la Presidencia de México.
Guardadas las respectivas proporciones, en Quintana Roo hay casos en los que los políticos del sistema, creen que tienen todas las de ganar y ordenan el ataque sin misericordia de quien consideran su competencia; al grado de inventar expedientes y delitos para detener el avance político de la competencia.
Mencionaré dos casos. El primero fue en el 2011, cuando el otrora Partido Revolucionario Institucional (PRI) tenía el mando en Quintana Roo a través del gobernador Félix Arturo González Canto (2005-2011); cuando presuntamente le fabricaron el expediente delictivo al candidato del desaparecido Partido de la Revolución Democrática (PRD), Gregorio Sánchez Martínez, para encarcelarlo; pero fue tanto el escándalo que el PRI perdió el municipio más importante, Benito Juárez (Cancún) y varios escaños en el Congreso del Estado.
El segundo caso, fue en el 2016, cuando un grupo al interior del PRI consideró que su adversario era su correligionario Carlos Manuel Joaquín González e iniciaron una campaña contra él, exhibiendo videos de sus presuntas infidelidades sentimentales y traiciones a su partido. Medios de comunicación fueron utilizados para esa campaña, crearon otros; la historia fue que Carlos Joaquín llegó a la gubernatura en el 2016, así como conquistar el entonces municipio Solidaridad para su aliado el PAN y el respaldo total de la capital del Estado y la zona Sur, lo vieron como una víctima del sistema.
Hoy, la regidora de Movimiento Ciudadano (MC) en Othón P. Blanco, Lidia Rojas Fabro, acusa una campaña en su contra, orquestada desde el mismo Ayuntamiento, con la finalidad de desgastar su imagen. En realidad, lo que están haciendo es fortaleciendo su presencia en el Municipio y en todo Quintana Roo, pues a diferencia de hace dos décadas, hoy las redes sociales tienen la supremacía. Ahí se las dejo…
SASCAB
En varias ocasiones platiqué con algunos legisladores locales para que, por medio de la Secretaría de Salud, proporcionaran las herramientas constitucionales para que los hospitales tuvieran un helicóptero de rescate, principalmente en tramos solitarios como el de Cafetal a Mahahual, o el de Felipe Carrillo Puerto a Tulum y de Felipe Carrillo Puerto a José María Morelos.
Desde ese entonces, 2013, fue un “sueño” que sería posible en un destino tan visitado como lo es Quintana Roo. Ayer me dio tanta alegría saber que el helicóptero de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Playa del Carmen y personal de la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, permitió el rescate y traslado de personas lesionadas luego de un accidente carretero ocurrido en el municipio vecino de Puerto Morelos.
Gracias a ello, se logró trasladar vía aérea a un lesionado hacia el hospital general de zona del IMSS No. 18 de Playa del Carmen. Quien seguramente salvará vida, porque en estos accidentes, cada segundo cuenta para los heridos.
Me congratulo de la visión futurista de la presidenta Estefanía Mercado Asencio, quien, a pesar de las críticas todos los días por el servicio del helicóptero, no cesa de pensar en la seguridad de sus gobernados. Ayer quedó demostrado que esta acción de salvar vida, justifica la inversión hecha en seguridad. Al tiempo…

-
Cancúnhace 24 horas
Cancún impulsa el talento local: Ana Paty Peralta entrega credenciales y certificaciones a 79 emprendedores y artesanos
-
Policíahace 14 horas
HELICÓPTERO DE PLAYA DEL CARMEN REALIZA RESCATE URGENTE EN PUERTO MORELOS
-
Economía y Finanzashace 14 horas
se fortalece el peso frente al dolar
-
Playa del Carmenhace 24 horas
Playa del Carmen transforma su modelo de seguridad turística: nace una policía bilingüe, empática y profesional
-
Chetumalhace 23 horas
Chetumal transforma su infancia: Mara y Verónica Lezama entregan domos y rehabilitaciones históricas en CENDI 1 y 2
-
Puerto Moreloshace 23 horas
PUERTO MORELOS AVANZA HACIA UNA JUSTICIA CÍVICA MODERNA PARA LA PAZ SOCIAL
-
Chetumalhace 14 horas
¡CHETUMAL SE ALISTA CONTRA LAS LLUVIAS! ALCALDESA MARTÍNEZ PONE EN MARCHA LIMPIEZA A FONDO DE CANALES PLUVIALES
-
Cancúnhace 14 horas
BENITO JUÁREZ FORTALECE SU ARMADURA EN LA BÚSQUEDA DE PERSONAS: 40 ELEMENTOS RECIBEN CAPACITACIÓN DE VANGUARDIA