zslider
Intensifican medidas de protección a la salud por ola de calor en Yucatán

YUCATÁN, 18 DE ENERO DE 2020.- Los protocolos en materia de protección a la salud y de protección civil se intensificaron en Yucatán debido a la ola de calor que se resiente en esta temporada invernal y que ha propiciado temperaturas elevadas en los últimos días.
Saretti Cardóz, meteoróloga de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó: “Las máximas están oscilando entre los 34 y 36 grados Celsius. Usar ropa clara, recomendable que sea de manga larga para evitar la radiación solar, así mismo hidratarse con agua o algunas bebidas como sueros”.
El sector Salud señala que en lo que va del año se han registrado 43 mil 234 casos de deshidratación, 12 por varicela, 123 de conjuntivitis y 18 por agotamiento.
Se informó que las temperaturas extremas pueden ocasionar enfermedades que de no atenderse a tiempo ocasionan la muerte.
El golpe de calor es la más peligrosa y es cuando la temperatura corporal sube por encima de los 41 grados centígrados en minutos y los síntomas son piel seca, pulso rápido, fuerte y con mareos.
No se han registrado casos de cólera ni rotavirus, pero se exhorta a la vigilancia de alimentos.
Nehemías Canul, subdirector del Centro de Salud de Mérida, comentó: “Como sabemos cada año por la temporada de calor las enfermedades gastrointestinales son las que aumentan y las más frecuentes son por comidas descompuestas, que son enteritis alimentarias”.
mario Cuevas, epidemiólogo del Centro de Salud de Mérida, indicó: “No ha habido brotes extensivos de cuadros diarreicos, ha habido dentro del promedio, no ha habido ni un reporte de enfermedad por rotavirus, bastante está protegida la gente por la vacunación”.
La vigilancia especial es para niños y adultos mayores.
Madeline Rentería habitante de Mérida, opinó: “Se siente mucho el bochorno del calor cuando supuestamente debería haber fresco y no es así, subió mucho la temperatura. Me pongo mi playera de manga larga porque el sol quema feo”.
En todos los casos en donde hay algún síntoma de alguna enfermedad atribuible al calor, es remendable acudir al médico y no automedicarse.
Fuente Noticieros Televisa

Deportes
QUINTANA ROO BRILLA EN LA PARALIMPIADA NACIONAL CONADE CON 10 MEDALLAS EN PARANATACIÓN

Aguascalientes, 23 de septiembre de 2025.— Con un arranque contundente y lleno de orgullo, la delegación de Quintana Roo en Paranatación conquistó sus primeras 10 medallas en la jornada inaugural de la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, celebrada en la Alberca Olímpica de Aguascalientes.

El equipo estatal, respaldado por la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ) y presidido por Jacobo Arzate Hop, logró dos medallas de oro, tres de plata y cinco de bronce, demostrando el compromiso y talento de sus 15 paratletas. Este esfuerzo se enmarca en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Diego Hernández Fernández se convirtió en figura destacada al coronarse campeón nacional en los 100 metros Libres y 50 metros Espalda. Shaday Hoil Matos sumó dos platas en 100 metros Libres y Pecho, mientras que Ángel Hipólito Caamal aportó otra plata en 100 metros Pecho. Las preseas de bronce fueron obtenidas por Carolina de Iturbide (2), Daniela Sánchez, Citlali Borges y Nuria Zapata Holi.

Además, en Boccia, dos paratletas quintanarroenses avanzaron con éxito en la primera ronda, manteniéndose en la contienda por más medallas.
“Cada medalla refleja el esfuerzo y la dedicación de nuestras y nuestros deportistas. Seguiremos apoyándolos con todo el compromiso”, expresó Jacobo Arzate.

Las competencias continúan, con Quintana Roo firme en su objetivo de seguir sumando triunfos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cultura
FOMENTAN TURISMO RESPONSABLE EN COZUMEL CON VISITA EDUCATIVA AL MUSEO DE LA ISLA

Cozumel, Q. Roo.— En una iniciativa que vincula la educación con el desarrollo turístico sustentable, estudiantes del Colegio de Bachilleres realizaron un recorrido formativo por el Museo de la Isla, guiados por la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC).

La actividad, celebrada el 23 de septiembre, tuvo como objetivo fortalecer la formación académica de los jóvenes en el área de turismo, mediante el conocimiento directo del patrimonio histórico, cultural y ambiental de la ínsula.

Durante la visita, las y los alumnos exploraron las salas del museo con enfoque biocultural, como parte de un proyecto escolar que contempla la creación de una revista digital y contenido audiovisual en TikTok para promover los atractivos turísticos de Cozumel. Esta experiencia se enmarca en la estrategia de la Nueva Escuela Mexicana, que busca desarrollar competencias laborales en los estudiantes, fomentando el aprendizaje significativo y el compromiso social.

La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, destacó que estas acciones responden al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, para garantizar el acceso equitativo a la educación y al conocimiento. Por su parte, Isela Carrillo Cupul, directora del Museo de la Isla, subrayó la importancia de acercar a la juventud al patrimonio local como parte de su formación integral.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 21 horas
QUINTANA ROO BAJO LLUVIAS Y CALOR EXTREMO: ALERTA CLIMÁTICA PARA ESTE 23 DE SEPTIEMBRE
-
Viralhace 21 horas
MAYA KA’AN BRILLA COMO MODELO GLOBAL DE TURISMO SOSTENIBLE
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
CANCÚN INAUGURA LA PRIMERA ASAMBLEA NACIONAL DE LA BECA UNIVERSAL “BENITO JUÁREZ”
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
QUINTANA ROO IMPULSA ENTORNOS LABORALES SEGUROS CON INICIO DE LA XVII SEMANA ESTATAL DE SEGURIDAD Y SALUD
-
Nacionalhace 21 horas
SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO
-
Cozumelhace 21 horas
COZUMEL SE UNE POR LA PAZ: UNA JORNADA DE ESPERANZA Y COMPROMISO SOCIAL
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
QUINTANA ROO IMPULSA LA MODERNIZACIÓN NOTARIAL PARA FORTALECER LA CULTURA DE LA LEGALIDAD
-
Cancúnhace 21 horas
CANCÚN AVANZA HACIA LA INCLUSIÓN: TERAPIAS GRATUITAS Y NUEVOS CENTROS PARA LA DISCAPACIDAD