Conecta con nosotros

zslider

El sur de Quintana Roo, histórico avance turístico

Publicado

el

Redacción

CHETUMAL, 15 DE ENERO DE 2020.- Como resultado de la promoción turística que ha sostenido con recursos propios el gobierno de Quintana Roo, al cierre de 2019 no sólo se mantuvo la tendencia de crecimiento en el número de turistas, derrama económica y generación de empleos, sino también se dispararon las cifras que confirman al sur del estado, particularmente a Bacalar, como el principal destino emergente que equilibrará el desarrollo de esa zona con el norte de la entidad, según la política pública que ha seguido el gobernador Carlos Joaquín desde que asumió el cargo.

Conforme a cifras dadas a conocer ayer por la Secretaría de Turismo estatal, del 21 de diciembre de 2019 al 7 de enero de 2020, la temporada vacacional de fin de año cerró con la llegada de 1 millón 471 mil 298 turistas en todo el estado, lo que representó 5.5% más respecto a 2018.

Entre los destinos con mayor crecimiento en el número de turistas respecto al mismo periodo de 2018, está Bacalar con un aumento de 61%; Isla Mujeres con 17.2%; Tulum 13.7%; Mahahual 12.3%; Holbox con 7.2% y Cancún-Puerto Morelos con 7.1%.

https://twitter.com/mexdesconocido/status/1216555477687046151/photo/2

Esto se traduce en 1 millón 592 mil 854 habitaciones noche ocupadas y 1,452.63 millones de dólares de derrama económica, 5.6% superior a la que se captó en 2018, generando una ocupación hotelera promedio de todos los destinos del 82.6%.

En los destinos de Cancún-Puerto Morelos se registró la llegada de 528 mil 964 turistas; 67 mil 194 en Cozumel; 94 mil 868 en Isla Mujeres, incluyendo Zona Continental con 74 mil 49 y Zona de Isla con 20 mil 819; 45 mil 726 en Chetumal; 622 mil 189 en Riviera Maya, incluyendo Playa del Carmen con 125 mil 563, Tulum con 126 mil 095, y otros con 370 mil 531; 25 mil 053 en Holbox, 19 mil 133 en Bacalar, 7 mil 451 en Mahahual, 5 mil 292 en Felipe Carrillo Puerto y mil 429 en José María Morelos.

Al hablar de Derrama económica en millones de dólares, se registraron 603.02 en Cancún-Puerto Morelos, 60.52 en Cozumel, 85.38 en Isla Mujeres incluida Zona Continental con 66.64 y Zona de Isla 18.74; 7.32 Chetumal, 681.30 en Riviera Maya, incluyendo Playa del Carmen con 137.49 y Tulum 138.07 y otros 405.73; 10.02 en Holbox, 2.30 en Bacalar, 2.24 en Mahahual, 0.423 en Felipe Carrillo Puerto y 0.114 en José María Morelos. Lo que conforma un total de 1, 452.63 millones de dólares.


En cuanto a ocupación, es importante considerar el incremento del 4.2% de cuartos de hotel durante el año, pasando de 102,890 registrados en 2018 a un total de 107 mil 210, por lo que la ocupación registrada en los destinos es la siguiente: 84.2% en Cancún-Puerto Morelos, 83.3% en Cozumel, 73.8% en Isla Mujeres incluida Zona Continental con 77.7% y Zona de Isla 60.3%; 57.1% Chetumal, 83.4% en Riviera Maya, incluyendo Playa del Carmen con 88.7% y Tulum 89.4% y otros 80.5%; 87.6% en Holbox, 85.8% en Bacalar, 62.7% en Mahahual, 86.4% en Felipe Carrillo Puerto y 58.6% en José María Morelos. Dando un total del 82.6% en ocupación hotelera promedio de todos los destinos.

En lo laboral, al cierre de 2019 Quintana Roo generó 3.5% más empleos respecto al año anterior, sólo por debajo de Querétaro, Campeche y Nayarit, según cifras dadas a conocer ayer por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Durante el año que recién concluyó fueron creados en el país 342 mil 77 empleos formales, la cifra más baja desde 2009. En 2018 fueron creados 660 mil 910 empleos formales, lo que representa una diferencia a la baja en 2019 de 48%, aunque en Quintana Roo se mantuvo la tendencia de crecimiento que en los últimos tres años ha duplicado las metas.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

BLANCA MERARI IMPULSA EDUCACIÓN SUPERIOR CON CONVENIO UNIVERSITARIO HISTÓRICO

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, a 19 de septiembre de 2025.– En un paso decisivo hacia el fortalecimiento educativo y profesional de la comunidad, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz firmó un Convenio de Colaboración con la Universidad Vizcaya de las Américas, sede Playa del Carmen. Este acuerdo permitirá a jóvenes portomorelenses y servidores públicos acceder a estudios superiores con becas y descuentos que van del 10 al 30 por ciento.

“La educación es un pilar del desarrollo comunitario y un compromiso firme de este gobierno municipal”, afirmó Blanca Merari, destacando que esta alianza facilitará el acceso a licenciaturas en áreas clave como Derecho, Psicología, Nutrición, Criminología, Fisioterapia y más. Además, se ofrecerán modalidades flexibles como el sistema escolarizado tradicional y el ejecutivo, con clases sabatinas.

La presidenta subrayó la importancia de la profesionalización continua de los servidores públicos para enfrentar los retos administrativos y brindar atención de calidad a la ciudadanía. Por su parte, Katia Cavazos Arcaraz, directora general de la Universidad Vizcaya, agradeció la apertura del Ayuntamiento para que estudiantes realicen su Servicio Social en la administración municipal.

Con esta iniciativa, el gobierno de Puerto Morelos reafirma su compromiso con la empleabilidad, el desarrollo personal y la preparación profesional de su población.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

EDUARDO ASENCIO IMPULSA INCLUSIÓN Y AUTONOMÍA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN PLAYA DEL CARMEN

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 19 de septiembre de 2025.– Más de 250 personas con discapacidad han sido beneficiadas en los últimos meses gracias al compromiso del presidente honorario del DIF Playa del Carmen, Eduardo Asencio, quien ha encabezado una estrategia integral para mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables del municipio.

A través de la Dirección de Asistencia Social, se han entregado aparatos asistenciales que fortalecen la movilidad, seguridad y autonomía de los beneficiarios. Entre los apoyos destacan sillas de ruedas básicas y extremas, sillas especiales para personas con parálisis cerebral, bastones de uno y cuatro puntos, muletas, andaderas, bastones para personas invidentes y sillas para baño.

Eduardo Asencio ha reiterado que su labor está centrada en las familias, con un enfoque humano que busca abrir caminos donde antes había barreras. “Nuestro compromiso es con la dignidad, la inclusión y la esperanza”, expresó durante la última entrega de apoyos.

Estas acciones forman parte de una política social que busca reducir desigualdades y generar oportunidades reales para quienes más lo necesitan. El DIF municipal, bajo la guía de Asencio, reafirma su vocación de servicio con cercanía, sensibilidad y resultados tangibles.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.