Conecta con nosotros

Cancún

Otro fuerte sismo podría golpear a Puerto Rico

Publicado

el

PUERTO RICO, 13 DE ENERO DE 2020.- Puerto Rico tiene un poco más de probabilidades de sufrir un terremoto de magnitud 6.0 o más durante la próxima semana, dijo el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), después que una intensa réplica golpeó a la isla el sábado que llevó a la agencia a modificar sus modelos estadísticos.

En un “Pronóstico de réplica” actualizado el domingo, el USGS dijo que la probabilidad de un terremoto de magnitud 6.0 o superior era del 11%, un aumento respecto del 7% de hace una semana. Sin embargo, la probabilidad de un terremoto de magnitud 7.0 se mantuvo en solo 1%.

“Tal terremoto es posible pero con baja probabilidad”, dijo el USGS.

La costa sur de Puerto Rico ha sido sacudida por una serie de terremotos desde el 28 de diciembre y fue golpeada por el “mainshock”, una magnitud 6.4, el martes. Desde entonces, las réplicas, la mayoría de ellas apenas perceptibles, han sido parte de la vida diaria en la isla. Sin embargo, el sábado un terremoto de magnitud 5.9 causó nuevos daños y volvió a activar el pánico en la comunidad.

Acceso digital ilimitado: solamente 99 centavos el primer mes

Reciba acceso total a nuestro contenido en todos sus dispositivosSUSCRIBASE AHORA

“Nadie puede predecir la hora exacta o el lugar de un terremoto, incluidas las réplicas”, advirtió el USGS. “Nuestro pronóstico cambia a medida que pasa el tiempo debido a la disminución de la frecuencia de las réplicas, réplicas más grandes que pueden desencadenar nuevos terremotos y cambios en el modelado de pronósticos basados en los datos recopilados para esta secuencia de terremotos”.

El USGS también produce “escenarios” de 30 días, que también sugieren que un terremoto más grande es poco probable. Esa predicción de un mes se mantiene sin cambios.

El gobierno estima que los terremotos han dañado más de 559 estructuras y han causado $110 millones en daños. El sábado, la gobernadora Wanda Vázquez firmó una declaración de desastre mayor y dijo que estaba enviando $12 millones a los municipios más afectados. Eso les permitirá comenzar el proceso de recuperación antes de los fondos federales que la isla espera.

Puerto Rico, un territorio libre asociado de Estados Unidos, está comprimido entre las placas tectónicas de América del Norte y el Caribe y es común la actividad sísmica de bajo nivel. Pero la costa sur de la isla (donde la placa de América del Norte se desliza debajo de Puerto Rico en un área conocida como Muertos Trough) comenzó a reactivarse poco después de la Navidad.

El 28 de diciembre, el USGS registró dos terremotos de magnitud 4.7 y 5.0. Desde entonces, se han producido más de 400 terremotos en la región, 11 de los cuales fueron mayores que la magnitud 4.0.

“La proximidad de estos eventos a Puerto Rico y su poca profundidad significan que decenas de estos eventos probablemente se han sentido en tierra”, dijo el USGS.

El número de refugiados no se ha actualizado con el paso de los días desde la cifra inicial de poco más de 2,000, aunque se ve incrementada a causa de la continuación de los sismos.

Actualmente hay abiertos cerca de 30 refugios repartidos por 14 municipios del sur de la isla.

El Departamento de la Familia trasladó a cerca de un centenar de ancianos a residencias localizadas en los municipios del área sur más seguras y se estudia su envío al norte de la isla.

Personal de la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA) también trabaja sobre el terreno para dar asistencia a cientos de personas que sufren ansiedad por la intensa actividad sísmica.

La restauración del sistema eléctrico ha avanzado mucho durante el fin de semana y se espera que la gran mayoría de los poco más de 3 millones de puertorriqueños dispongan de servicio a última hora del día o este lunes.

Mientras, científicos llegados de Estados Unidos tratan de determinar el motivo del auge de la actividad sísmica una vez que se sabe que hay fallas activas en los municipios de Lajas, Guánica y en el suelo marino cercano a la costa sur de la isla.

A la complica situación humanitaria se suman los efectos económicos, que cada día que pasan son más importantes dada la práctica paralización del suroeste de Puerto Rico, aunque en el resto de la isla la actividad está prácticamente normalizada.

Comercios, hoteles, negocios, clínicas y un largo etcétera de establecimientos llevan casi una semana sin operar y no se sabe cuándo se estabilizará la situación.

El secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio, Manuel Laboy, estimó que la situación provocada por los terremotos tiene un impacto en la economía local diario de entre $75 millones y $100 millones.

Fuente el Nuevo Herald

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN RECONOCE A SUS JUVENTUDES TRANSFORMADORAS: ANA PATY PERALTA DESTACA SU PAPEL PROTAGÓNICO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 05 de septiembre de 2025.– En una emotiva ceremonia celebrada en el Teatro 8 de Octubre, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la entrega de reconocimientos “Juventudes que Transforman”, galardonando a 18 jóvenes cancunenses por su destacada labor en áreas como medio ambiente, arte, inclusión, emprendimiento y acción social.

“Creemos en ustedes y cuentan con nosotros. Con los jóvenes seguiremos construyendo un Cancún más justo, humano y solidario”, expresó la alcaldesa, reafirmando el compromiso del gobierno municipal de impulsar espacios de crecimiento y participación juvenil.

El titular del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE), Santiago Augusto Frías Canche, subrayó que los jóvenes son el motor del municipio, sembrando semillas de cambio en diversos ámbitos. Los galardonados fueron distinguidos en nueve categorías, además de menciones honoríficas, reconociendo su impacto en la comunidad.

La jornada incluyó presentaciones artísticas que celebraron la diversidad y el talento local, consolidando el evento como un homenaje a la juventud que transforma con acciones concretas y valores sólidos.

FUENTE: 5TO PODER AGENCIA DE NOTICIAS

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

GUERREROS FEST 2025: CORRIENDO POR LA VIDA Y CONTRA EL CÁNCER EN CANCÚN

Publicado

el

CANCÚN, Q. ROO.— El próximo 5 de octubre, el Malecón Tajamar será escenario de la tercera edición de Guerreros Fest 2025, una carrera con causa que busca fortalecer la conciencia social sobre la prevención del cáncer de mama y próstata. El evento, respaldado por la Fundación RCD, fue presentado en conferencia de prensa en el Hotel Hard Rock Cancún, con la participación de representantes institucionales y organizadores.

La justa deportiva iniciará a las 7:00 a.m. e incluirá una caminata de 2.5 km, carreras de 5 y 10 km, y competencias infantiles. Las categorías para adultos se dividen en Juvenil, Libre, Máster y Veteranos, abarcando desde los 13 años en adelante. Alejandra Leyva, de Fundación RCD, y Armando Macías, director de MotionEvents, destacaron el compromiso de la iniciativa con la salud y el bienestar comunitario.

El Instituto del Deporte de Benito Juárez, representado por Gabriel Aguiñaga, confirmó el aval oficial, mientras que el Hotel Hard Rock Cancún reiteró su respaldo como sede anfitriona. Las inscripciones ya están abiertas en línea y en redes sociales de MotionEvents, así como en el sitio oficial de la fundación.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.