Nacional
Tianguis Turístico planea colocar a Mérida y Yucatán en el foco nacional e internacional
YUCATÁN, 12 DE ENERO DE 2020.- Como proveedores de servicios turísticos esperamos que el destino Mérida y Yucatán se coloquen en el foco nacional e internacional con el Tianguis Turístico, señaló el presidente de la Asociación de Agencias Promotoras de Turismo (Aaprotuy), Luis Herrera Albertos.
“No necesariamente queremos resultados en los tres días del evento —será del 22 al 25 de marzo próximo—. Lo que esperamos es que en los próximos meses o en dos o tres años el destino Mérida y Yucatán estén claramente en la mente de los visitantes extranjeros. Son más importantes los beneficios que dejará a largo plazo este evento porque lo que haremos es promocionar este destino muy rico al mundo. No es una ganancia de momento, sino a futuro”, abundó.
¿Ayudará a abrir nuevos nichos de mercado internacional?, se le preguntó.
“Lo que es importante, a veces a nivel internacional, es que la marca Yucatán está asociada mucho con Cancún, con la Riviera Maya, y el Tianguis Turístico es un buen momento para diferenciar los destinos de Mérida y de Yucatán”, destacó.
“Hay que diferenciarlos por completo del Caribe mexicano porque esta diferenciación ayudará a crecer al destino turístico de nuestro Estado. Sin duda, el Tianguis Turístico debe generar nuevos mercados que lleguen a Yucatán por su riqueza y atractivo, por sus cenotes, sus zonas arqueológicas, el turismo de naturaleza. Ya no deben ver a Mérida y a Yucatán como un destino de paso, sino por sí mismo, que el turista venga y se hospede cuatro días y no solo venga de excursión a Chichén Itzá desde Quintana Roo”.
El presidente de la Aaprotuy dijo que es vital diferenciar los destinos turísticos de Yucatán a los del Caribe y de México en general, porque tenemos mucha riqueza y el “touroperador” extranjero no lo tiene muy claro. Piensan que Yucatán es la Península, es Cancún, es la Riviera Maya y por ello se debe trabajar en la diferenciación del destino y sus atractivos, sin desconectarse del Caribe mexicano.
Otro anticipo en la organización del Tianguis Turístico es que la Sefotur ya emitió la convocatoria para que se inscriba el expositor que desee participar en esta muestra internacional.
Herrera Albertos precisó que el Tianguis no es un evento abierto al público, sino exclusivamente para los empresarios de la industria turística nacional e internacional. El turista no asiste a este magno evento.
También consideró que es la vitrina más importante del turismo de México y toda empresa, si quiere continuar en el negocio o crecer, debe estar presente. Desconoce si el presidente Andrés Manuel López Obrador vendrá a la inauguración, pero en los tianguis anteriores sí asistió el primer mandatario. Quien seguramente estará en el evento es el secretario de Turismo federal y otras dependencias federales relacionadas con el ramo.
“La información que tenemos como empresarios, aclaro que no somos organizadores, los organizadores son el gobierno federal en coordinación con el gobierno estatal, es que ya se está trabajando con la Sefotur, hay buena disposición de diálogo, de escuchar al sector local y colaborar para que sea un gran evento”, señaló. “Hace seis meses empezamos a solicitar a la Sefotur la creación de un ‘comité espejo’ porque hay un comité estatal y federal que realizan la operación del evento, y afortunadamente la Sefotur accedió. La secretaria nos aclaró que dentro de la normatividad del tianguis no estaba un comité empresarial, pero después de varios intentos se logró integrar e instalarlo. Este organismo es una especie de comité consultivo, ya sesionamos por primera vez el 11 de diciembre y nos presentaron lo que estaban realizando en ese momento”.
“Para esas fechas la ampliación y modernización del Centro Siglo XXI llevaba un 75% de avance (a principios de diciembre), pero obviamente ya debe estar más adelantado”, indicó. “Se nos informó que el stand de Yucatán tendrá 720 metros cuadrados dentro del tianguis y que adentro de ese espacio habría 40 suites de negocios locales, entre ellos hoteles, agencias de viajes, instancias de gobierno, empresas de turismo de otros ramos. Y también se habló de organizar viajes de familiarización, con un calendario que debe de presentarse a fines de este mes”
Explicó que normalmente en este tipo de tianguis hay categoría de compradores y expositores, que se inscriben de manera personal, y hay compradores patrocinados donde el gobierno les proporciona hospedaje, boletos de avión y los lleva a conocer los destinos que debe de conocer para que promocione y venda en sus negocios. Estos viajes de familiarización tienen el objetivo de que los visitantes conozcan el destino turístico que tiene Yucatán.
“El sector empresarial turístico está en toda la disposición de seguir sumando con la Sefotur para que sea un gran evento”, reiteró. “Estamos en un buen momento de diálogo con la secretaria Michelle Fridman y ella está en disposición de escuchar y tomar en cuenta nuestras sugerencias”.
Fuente Diario de Yucatán
Nacional
SISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN
En las últimas horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado una serie de movimientos telúricos en distintas regiones del país, que aunque no han provocado daños graves, mantienen en alerta a la población y a las autoridades de protección civil. Los sismos, de magnitudes moderadas, se registraron principalmente en el Pacífico mexicano, con epicentros localizados en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, zonas históricamente vulnerables por su ubicación en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”.
El evento más significativo ocurrió durante la madrugada, con una magnitud preliminar de 5.2 grados, localizado al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El movimiento fue perceptible en comunidades cercanas y generó evacuaciones preventivas en algunos municipios. Horas más tarde, se registraron réplicas menores que reforzaron la necesidad de mantener protocolos de seguridad activos.
La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales de consideración. Sin embargo, se han desplegado brigadas de supervisión en escuelas, hospitales y carreteras para garantizar la seguridad de la población. En la Ciudad de México, el sistema de alerta sísmica se activó oportunamente, lo que permitió que miles de ciudadanos siguieran los protocolos de evacuación en edificios públicos y privados.
Expertos en geofísica señalan que estos movimientos forman parte de la actividad sísmica natural del país, pero advierten que la población no debe bajar la guardia. México es uno de los territorios con mayor actividad sísmica en el mundo, y la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir riesgos. En este sentido, las autoridades reiteraron la importancia de contar con mochilas de emergencia, ubicar zonas seguras en viviendas y oficinas, y participar en simulacros oficiales.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que la coordinación entre federación, estados y municipios es clave para enfrentar emergencias de este tipo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los sistemas de alerta temprana, que han demostrado eficacia en la reducción de riesgos.
Con estos nuevos movimientos telúricos, México recuerda una vez más la necesidad de fortalecer su cultura de prevención y resiliencia ante fenómenos naturales que, aunque inevitables, pueden enfrentarse con preparación y responsabilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.
Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.
En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.
Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.
En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.
AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 2 horasEL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025
-
Chetumalhace 4 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: JORNADA CÁLIDA CON LLUVIAS DISPERSAS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 2 horasLA DEUDAS DE LA FEDERACIÓN CON QUINTANA ROO
-
Viralhace 1 horaENTREGA DE KITS DENTALES REFUERZA LA SALUD INFANTIL EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 2 horasFelicidades a mis dos cuates: premio nacional de periodismo
-
Policíahace 1 horaSSC REFUERZA LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON IMPORTANTE ASEGURAMIENTO DE NARCÓTICOS Y ARMAMENTO
-
Gobierno Del Estadohace 1 horaQUINTANA ROO REFUERZA LA TRANSFORMACIÓN DEL DEPORTE CON APOYO FEDERAL
-
Gobierno Del Estadohace 33 minutosCIRUGÍAS GRATUITAS DE PTERIGIÓN DEVUELVEN LA VISTA Y LA ESPERANZA A MÁS DE 300 PERSONAS EN ISLA MUJERES




















