Conecta con nosotros

zslider

Protección de Holbox, firme; realizarán nueva medición de la franja de playa

Publicado

el

Por Germán Arreola

CANCÚN, 12 DE ENERO DE 2020.- Un error que provocó traslapes –al parecer involuntario al realizar un levantamiento topográfico en la llamada Isla Grande de Holbox– generó confusión y que varios medios, incluso nacionales, publicaran que la ínsula había perdido 538,762.20 metros cuadrados de zona federal marítimo terrestre destinados para protección.

El pasado lunes 6 de enero 5to Poder Periodismo ConSentido publicó que “un mal estudio topográfico y el desconocimiento de las autoridades ambientales podría dar el tiro de gracia a la isla de Holbox y al Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam tras la publicación, el jueves 2 de enero, del acuerdo que declara infundado el acuerdo del 2 de mayo de 2016 que destina un espacio para protección bajo la égida de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).”

Durante la semana del 6 al 10 de enero pasados, decenas de medios impresos y electrónicos publicaron, más-menos, que la Federación había perdido alrededor de 53 hectáreas de zona protegida en Holbox; concretamente frente de playa que la Conanp mantenía bajo su protección y que habrían sido entregadas a seis particulares.

En total, son 538 mil 762 metros cuadrados con base en un levantamiento topográfico que la Federación había entregado a la Conanp para su tutela, que se desincorporaron y habrían sido entregadas a seis particulares: la empresa Península Maya Developments, de Fernando Ponce García, y cinco personas físicas, propietarios o consejeros de Famsa y Axtel.

La desinformación, que según un ex dirigente de la Conanp que participó en 2016 en los acuerdos que cedieron el predio a la dependencia, “pudo haber sido patrocinada (pagada) por Fernando Ponce, dueño de la empresa Península Maya y de Bepensa de Yucatán (la embotelladora de Coca Cola), obligó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) a emitir un comunicado oficial.

En el documento, la Semarnat deja en claro que “no queda desprotegida ninguna porción de la isla” del municipio de Lázaro Cárdenas (60.9 kilómetros en línea recta al noroeste de Cancún; 152 vía carretera [139.1 a Chiquilá] y 12.9 en ferry) porque “forma parte del Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam y se rige por un Plan de Manejo”.

En cuanto a que la Semarnat “deja insubsistente el similar del 2 de mayo de 2016 por el que se destina al servicio de la Conanp la superficie (…) de zona federal marítimo terrestre, en Isla Grande”, se precisa que “no queda desprotegida ninguna porción porque (además) se rige por un Plan de Manejo”.

El comunicado añade que “sigue firme el acuerdo de destino de la Conanp en más de 95 por ciento de la zona federal marítimo terrestre de Holbox (53.8 hectáreas)” y que “menos de cinco por ciento de la superficie (2.5 hectáreas aproximadamente) está en revisión por traslape con terrenos privados”, los de la familia Ponce y otros afines.

Con el acuerdo publicado el 2 de enero, la Semarnat dio cumplimiento a la determinación de la autoridad judicial y realizará una nueva medición de la franja de playa por medio de la Dirección General de Zona Federal Marítimo, Terrestre y Ambientes Costeros, cuyos resultados se confía determinarán finalmente la protección de esa parte de Yum Balam.

La Semarnat y la Conanp reiteraron su compromiso con la observancia de las disposiciones legales aplicables y con la conservación y protección del patrimonio ambiental de México, y dejaron en claro que todo lo que se dijo sobre la pérdida de terrenos protegidos en Holbox se revolverá hasta que se haga otro levantamiento topográfico.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR CAE EN MÉXICO MIENTRAS LA BOLSA MUESTRA SEÑALES DE ESTABILIDAD

Publicado

el

Ciudad de México, 23 de septiembre de 2025 — En una jornada marcada por la volatilidad internacional y la cautela de los inversionistas, el dólar estadounidense registra una caída significativa frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se mantiene estable con ligeras variaciones en sus principales índices.

Este martes, el tipo de cambio interbancario se ubica en $18.34 pesos por dólar, mostrando una baja de 5.5% respecto al cierre anterior. Esta depreciación se atribuye a una combinación de factores, entre ellos la expectativa de nuevas decisiones de política monetaria por parte de la Reserva Federal de EE.UU. y una mayor entrada de divisas por exportaciones mexicanas.

A continuación, se presenta la cotización del dólar en los principales bancos de México:

  • Banamex: Compra $17.80 / Venta $18.90
  • BBVA Bancomer: Compra $17.75 / Venta $18.85
  • Santander: Compra $17.70 / Venta $18.80
  • Banorte: Compra $17.65 / Venta $18.75
  • HSBC: Compra $17.60 / Venta $18.70
  • Scotiabank: Compra $17.55 / Venta $18.65
  • Banco Azteca: Compra $17.50 / Venta $18.60
  • Inbursa: Compra $17.45 / Venta $18.55
  • Banco del Bajío: Compra $17.40 / Venta $18.50
  • BX+: Compra $17.35 / Venta $18.45

En cuanto al mercado bursátil, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la BMV se mantiene en 52,340 puntos, con una variación marginal del +0.12%. Las acciones de empresas del sector energético y telecomunicaciones lideran las ganancias, mientras que el sector financiero muestra una leve contracción.

Expertos señalan que la estabilidad de la bolsa refleja una confianza moderada en la economía nacional, pese a los retos globales. Sin embargo, recomiendan cautela ante posibles ajustes en las tasas de interés y movimientos en los mercados internacionales.

La jornada financiera de hoy deja claro que, aunque el dólar pierde terreno, la economía mexicana sigue mostrando resiliencia. Los consumidores y empresarios deberán estar atentos a las próximas decisiones económicas que podrían influir en el tipo de cambio y en la dinámica bursátil.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

INSTALAN COMITÉ PARA FORTALECER LA TRANSPARENCIA EN PLAYA DEL CARMEN

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 22 de septiembre de 2025.— En un paso decisivo hacia la consolidación de un gobierno transparente y eficiente, la administración municipal encabezada por la presidenta Estefanía Mercado instaló formalmente el Comité de Control y Desempeño Institucional (COCODI), órgano colegiado que velará por el cumplimiento de políticas públicas bajo los principios de legalidad, eficiencia y rendición de cuentas.

Durante la Primera Sesión Ordinaria del COCODI, Cristina Alcérreca Manzanero, titular del Órgano Interno de Control y presidenta del Comité, presentó el Plan Anual de Trabajo de Control Interno y el calendario oficial de sesiones. Además, se expuso una evaluación preliminar sobre el estado de la normatividad vigente, revelando que muchas de las 135 áreas administrativas operan con reglamentos desactualizados o no alineados al marco orgánico.

Ante este diagnóstico, se acordaron tres acciones prioritarias: elaborar una guía de actualización normativa, remitirla a las áreas jurídicas para su validación y organizar talleres de estandarización para todas las dependencias municipales. También se presentó la Guía para la Elaboración de Reglamentos y Manuales, a cargo del doctor Luis Gallegos Vasco.

Los nuevos integrantes del comité, provenientes de áreas estratégicas como Tesorería, Jurídico, Nuevas Tecnologías y Auditoría Financiera, rindieron protesta y asumieron el compromiso de impulsar una administración moderna, confiable y comprometida con el buen uso de los recursos públicos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.