zslider
“Diputados nos ven la cara”, periodistas ven laxas reformas en protección

CIUDAD DE MÉXICO, 12 DE ENERO DE 2020.- Periodistas víctimas de la violencia manifestaron su inconformidad por los resultados de los foros a los que los convocó la Cámara de Diputados para discutir las reformas a la Ley General para Prevenir, Proteger, Investigar, Reparar y Sancionar los delitos contra Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas y el Mecanismo de Protección.
Según ellos, la propuesta de reforma que se discutirá en San Lázaro no responde a su problemática, ya que sólo se harán cambios para proteger a defensores de derechos humanos, no a periodistas o castigar y prevenir los ataques contra la libertad de expresión.
Omar Bello y Gildo Garza, integrantes de la Asociación Mexicana de Periodistas Desplazados y Agredidos y quienes están en el Mecanismo de Protección, aseguraron que pese a que en los foros se expuso la problemática, la iniciativa de reforma es insuficiente.
“Los diputados nos vieron la cara”, aseguraron, ya que advierten que las reformas planteadas en el proyecto de decreto para reformar los artículos sexto y 73 de la Constitución y que también expide La Ley General para Respetar, Proteger, Garantizar y Promover los Derechos de las Personas Defensoras de Derechos Humanos y Personas Periodistas, a cargo de integrantes de la Comisión de Gobernación y Población, “es una copia de la iniciativa de la Ley Cerezo”, y con ella se ayuda únicamente a las personas defensoras de Derechos Humanos, pero no a los comunicadores
Omar Bello es un periodista también desplazado del Estado de Guerrero por recibir igualmente por amenazas del crimen organizado en esa entidad), mientras que Gildo Garza es un periodista de Tamaulipas que se encuentra desplazado desde hace dos años y medio en la Ciudad de México por amenazas de muerte de parte del crimen organizado, específicamente del Cártel de Los Zetas, tras haber denunciado actos de corrupción durante el gobierno de Egidio Torre Cantú.
El proyecto, al cual tuvo acceso El Sol de México, plantea modificar los artículos sexto y 74 de la Constitución, así como al Mecanismo de Protección, pero no reflejan las propuestas de las organizaciones de la sociedad civil –que fueron quienes impulsaron las modificaciones-, y a decir la Asociación que encabeza Garza, es una burla para todos ellos.
Garza enfatizó que “esta ley es la Ley Cerezo, no es la ley que nosotros hemos estado peloteando en diferentes reuniones con la presidenta de la Comisión de Gobernación y cono otros diputados y diputados y otras organizaciones. Haz de cuenta que nosotros perdimos el tiempo un año cabildeando y proponiendo lo que se debería llevar en la reforma, sin embargo, no nos fue tomado en cuenta nada”, reprochó el comunicador.
Incluso, indicó que la iniciativa “está acomodada para defensores de derechos humanos, solamente y no toman en cuenta protocolos de acción a delitos, tampoco las propuestas para una fiscalía de delitos contra periodistas autónoma, ni aspectos para garantizar los derechos humanos de los periodistas”, por lo que concluyó que es una ley hecha exclusivamente para Defensores de Derechos Humanos.
En cuanto al desplazamiento forzado interno que sufren los periodistas, indicó que la propuesta refiere muy por encima este aspecto, pero solamente menciona a los activas de derechos humanos, y concluyó que esta propuesta de Ley “es un refrito de la Ley Cerezo que pusieron al principio”, concluyó.
Incluso, el Comité Cerezo, presume de haber redactado dicha iniciativa, al señalar en su página de internet: “el Comité Cerezo México y Acción Urgente para Defensores de los Derechos Humanos fueron las dos organizaciones encargadas de redactar la propuesta de iniciativa de ley general”.
Esto, para los periodistas representa algo desalentador, pues no resuelve la imperiosa y urgente necesidad de frenar y mejorar las leyes que los protejan y mejoren sus condiciones para ejercer su profesión, pues hay que recordar que México es un país que lastimosamente va al frente en toda América Latina en número de periodistas asesinados.
El año 2019 cerró con 11 comunicadores muertos, aunque algunas organizaciones triplican este número en México, mismo al que la organización internacional Reporteros Sin Fronteras cataloga como una de las naciones más peligrosas para ejercer el periodismo, poniéndolo al nivel de Siria.
Por esto, Gildo Garza subrayó que los diputados “nos vieron la cara, porque se hicieron varias reuniones y varias minutas”, de las que enfatizó que no se tomó en cuenta nada. Por lo que concluyó que si los foros de parlamento abierto para hacer esta ley únicamente los realizaron para legitimar la transformación de los artículos 3 y 74 de la Constitución, es una pena, pero adelantó que buscarán mecanismos legales para que se plasmen sus demandas en las reformas.

Cancún
ANA PATY PERALTA SE UNE A HISTÓRICA JORNADA NACIONAL DE TEQUIOS POR LA PAZ Y CONTRA LAS ADICCIONES

En un acto cargado de simbolismo, unión y esperanza, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, se sumó a la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones, una iniciativa impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que se lleva a cabo de manera simultánea en todo el país.
“Hoy nos llena de orgullo que Cancún sea parte de este esfuerzo nacional que une a jóvenes, autoridades y comunidades por una causa tan importante como lo es la paz y la lucha contra las adicciones”, expresó Ana Paty Peralta durante el arranque oficial en la secundaria general No. 14 “Los Corales”, acompañada por la gobernadora Mara Lezama.

La alcaldesa reafirmó el compromiso del gobierno municipal con las nuevas generaciones, destacando que desde Cancún se aporta con corazón, fuerza y acciones concretas a esta cruzada. La estrategia, impulsada por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), busca recuperar espacios públicos, fortalecer el tejido social y ofrecer alternativas positivas para el desarrollo de la juventud, mediante el arte, el deporte y la cultura.
Durante el evento, la gobernadora Mara Lezama subrayó que esta política pública nacional intervendrá 111 espacios en Quintana Roo, con el objetivo de forjar generaciones fuertes, libres de adicciones y comprometidas con su entorno. “Esta jornada es una invitación directa a las y los jóvenes a ser protagonistas del cambio”, dijo.

La jornada incluyó un recorrido por murales realizados por los colectivos “Sustos” y “Por la Pinta”, ejemplo del poder del arte urbano como herramienta de transformación social y expresión juvenil.
Karla Olvera Alvarado, jefa de la oficina de la dirección general del IMJUVE, explicó que la palabra “Tequios” proviene de las comunidades de Guerrero y Oaxaca, y significa “trabajo desde el corazón”. Bajo esa premisa, convocó a las y los estudiantes a involucrarse activamente en mejorar su entorno.
La jornada contó con la participación de autoridades estatales y educativas, así como de estudiantes, en una muestra de que la paz se construye desde abajo, desde lo cotidiano, con la participación de toda la comunidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
JUVENTUDES DE QUINTANA ROO TOMAN LAS CALLES EN UNA GRAN JORNADA NACIONAL POR LA PAZ Y CONTRA LAS ADICCIONES

Más de 96 instituciones educativas y espacios comunitarios en todo el estado se alistan para ser parte de un movimiento nacional sin precedentes: la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones. Este 14 de mayo, las juventudes quintanarroenses saldrán a las calles para recuperar espacios públicos, fortalecer el tejido social y construir entornos seguros, saludables y libres de violencia.
La iniciativa, impulsada por el Gobierno de México a través del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) y coordinada en Quintana Roo por el Instituto Quintanarroense de la Juventud (IQJ), forma parte de la Estrategia Nacional por la Paz y Contra las Adicciones y se llevará a cabo de manera simultánea en las 32 entidades federativas.
“Las y los jóvenes no son el futuro, son el presente que transforma su realidad. Esta jornada es un reconocimiento a su papel como agentes de cambio social”, destacó Alma Alvarado Moo, directora general del IQJ.

El evento arranca oficialmente en Cancún, en la escuela secundaria general No. 14 “Los Corales”, en la Supermanzana 77. Sin embargo, la energía juvenil se sentirá también en puntos clave como el Ecoparque de Bacalar, la secundaria técnica “Benito Juárez” en Isla Mujeres, el Parque Punta Corcho en Puerto Morelos, la Unidad Deportiva de Tulum, el Parque Gonzalo Guerrero en Playa del Carmen y el Parque de la Juventud en Othón P. Blanco.
También se suman espacios emblemáticos como la escuela federal “Andrés Quintana Roo” en Cozumel, la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo en José María Morelos, el CBTis 72 en Felipe Carrillo Puerto y la Casa de la Niñez Indígena “Benito Juárez” en Lázaro Cárdenas.
La jornada se enmarca dentro del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, y refuerza el compromiso del estado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, priorizando la salud, la educación, la equidad social y la sostenibilidad ambiental.
Más que una actividad, los Tequios por la Paz representan un llamado a la acción: una juventud empoderada, participativa y consciente que, desde lo local, construye un mejor mañana. Con estas acciones, Quintana Roo se posiciona como un ejemplo nacional de organización juvenil, cultura de paz y corresponsabilidad social.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 13 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA AL ALZA: PANORAMA FINANCIERO DEL 14 DE MAYO
-
Viralhace 13 horas
GINO SEGURA FORTALECE COMPROMISO CON LA JUVENTUD Y EL MEDIO AMBIENTE EN JOSÉ MARÍA MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
CANCÚN CELEBRA LA INAUGURACIÓN DEL PARQUE XIIMBAL, EJEMPLO DE COLABORACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL
-
Playa del Carmenhace 21 horas
REFUERZAN SEGURIDAD Y PROTECCIÓN AMBIENTAL EN PLAYA DEL CARMEN: ESTEFANÍA MERCADO SE UNE A LA MARINA
-
Cancúnhace 22 horas
INAUGURAN PRIMER CDC DIF-PILARES EN CANCÚN PARA IMPULSAR COMUNIDAD Y BIENESTAR
-
Playa del Carmenhace 13 horas
PLAYA DEL CARMEN TENDRÁ SU MUSEO Y CENTRO CULTURAL INFANTIL: ESTEFANÍA MERCADO TRANSFORMA EL PALACIO MUNICIPAL EN UN HOGAR PARA EL ARTE
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
MAESTRAS Y MAESTROS DE MISIONES CULTURALES DE QUINTANA ROO PODRÁN PARTICIPAR EN LA PROMOCIÓN HORIZONTAL
-
Viralhace 22 horas
LA FERIA DE MIGUEL BORGE ARRANCA CON TRADICIÓN Y FIESTA EN KANTUNILKÍN