Conecta con nosotros

zslider

Nuevos vuelos confirman bonanza para Quintana Roo

Publicado

el

Redacción

CANCÚN, 10 DE ENERO DE 2020.- Varias frecuencias adicionales se sumarán este 2020 a los vuelos que ya recibe Quintana Roo desde Estados Unidos, Canadá, Europa y Latinoamérica, confirmando que seguirá la tendencia de crecimiento en turistas, derrama económica y empleo para la entidad.

A sus seis vuelos semanales a Cancún, Air Europa ha añadido una frecuencia más a partir de junio, en tanto que Evelop aumentó sus vuelos semanales, de cuatro a cinco, informó el portal preferente.com, que destaca que la noticia es sorpresiva pues ya habían ampliado su presencia en el Caribe el año pasado.

“La cifra de pasajeros portugueses e italianos que vuelan al Caribe desde España está creciendo, y en determinados casos también el paquete dinámico, lo que explica en parte este sorpresivo aumento de frecuencias”, se indica en la publicación.

La Secretaría Estatal de Turismo confirmó un aumento de vuelos a Cancún de otras empresas provenientes de Europa, Canadá y América Latina.

Esto incluye a Air Canada, que aumentó de cuatro a siete sus vuelos semanales Vancouver-Cancún, además de tener listo un vuelo desde Quebec en 2021. Su filial, Air Canada Rouge, inició operaciones desde Ottawa hasta el Caribe mexicano.

Otra novedad es la aerolínea de bajo costo, Swoop, que egresa a Cancún para esta temporada desde Hamilton, Edmonton y Londres, Ontario. Se trata del segundo año en que esta aerolínea arriba a Quintana Roo, luego de una operación “piloto” en 2018, en la que tuvo gran éxito.

Desde Europa, Air France aumentó sus frecuencias a un vuelo semanal durante toda la temporada invernal, en tanto que la aerolínea venezolana Conviasa arrancó en diciembre su ruta Caracas-Cancún-Toluca.

Spirit Airlines también anunció nuevos vuelos a Cancún desde cinco ciudades en los Estados Unidos: Austin, Cleveland, Nashville, Philadelphia y Pittsburgh. Estos nuevos servicios iniciarán en febrero y marzo de 2020.

La expansión en Cancún posiciona a Spirit Airlines como la aerolínea más grande en la categoría de ultra bajo costo en el Aeropuerto Internacional de Cancún con ocho vuelos diarios.

Asimismo, la aerolínea de Tui aseguró que se adjudicará el traslado de 40 mil turistas ingleses y alemanes para 2020, además del casi medio millón de personas que traen a México cada año, con lo que estaría cubriendo casi todo el tema de Thomas Cook, la firma británica que quebró a finales de septiembre pasado.

igual forma British Airways podría incrementar una frecuencia hacia Quintana Roo desde Londres para cubrir el hueco que dejó la quiebra de Thomas Cook y también cabe la posibilidad de que Virgin Atlantic reanude sus vuelos hacia el Caribe mexicano, según expectativas de Sedetur.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR CAE EN MÉXICO MIENTRAS LA BOLSA MUESTRA SEÑALES DE ESTABILIDAD

Publicado

el

Ciudad de México, 23 de septiembre de 2025 — En una jornada marcada por la volatilidad internacional y la cautela de los inversionistas, el dólar estadounidense registra una caída significativa frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se mantiene estable con ligeras variaciones en sus principales índices.

Este martes, el tipo de cambio interbancario se ubica en $18.34 pesos por dólar, mostrando una baja de 5.5% respecto al cierre anterior. Esta depreciación se atribuye a una combinación de factores, entre ellos la expectativa de nuevas decisiones de política monetaria por parte de la Reserva Federal de EE.UU. y una mayor entrada de divisas por exportaciones mexicanas.

A continuación, se presenta la cotización del dólar en los principales bancos de México:

  • Banamex: Compra $17.80 / Venta $18.90
  • BBVA Bancomer: Compra $17.75 / Venta $18.85
  • Santander: Compra $17.70 / Venta $18.80
  • Banorte: Compra $17.65 / Venta $18.75
  • HSBC: Compra $17.60 / Venta $18.70
  • Scotiabank: Compra $17.55 / Venta $18.65
  • Banco Azteca: Compra $17.50 / Venta $18.60
  • Inbursa: Compra $17.45 / Venta $18.55
  • Banco del Bajío: Compra $17.40 / Venta $18.50
  • BX+: Compra $17.35 / Venta $18.45

En cuanto al mercado bursátil, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la BMV se mantiene en 52,340 puntos, con una variación marginal del +0.12%. Las acciones de empresas del sector energético y telecomunicaciones lideran las ganancias, mientras que el sector financiero muestra una leve contracción.

Expertos señalan que la estabilidad de la bolsa refleja una confianza moderada en la economía nacional, pese a los retos globales. Sin embargo, recomiendan cautela ante posibles ajustes en las tasas de interés y movimientos en los mercados internacionales.

La jornada financiera de hoy deja claro que, aunque el dólar pierde terreno, la economía mexicana sigue mostrando resiliencia. Los consumidores y empresarios deberán estar atentos a las próximas decisiones económicas que podrían influir en el tipo de cambio y en la dinámica bursátil.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

INSTALAN COMITÉ PARA FORTALECER LA TRANSPARENCIA EN PLAYA DEL CARMEN

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 22 de septiembre de 2025.— En un paso decisivo hacia la consolidación de un gobierno transparente y eficiente, la administración municipal encabezada por la presidenta Estefanía Mercado instaló formalmente el Comité de Control y Desempeño Institucional (COCODI), órgano colegiado que velará por el cumplimiento de políticas públicas bajo los principios de legalidad, eficiencia y rendición de cuentas.

Durante la Primera Sesión Ordinaria del COCODI, Cristina Alcérreca Manzanero, titular del Órgano Interno de Control y presidenta del Comité, presentó el Plan Anual de Trabajo de Control Interno y el calendario oficial de sesiones. Además, se expuso una evaluación preliminar sobre el estado de la normatividad vigente, revelando que muchas de las 135 áreas administrativas operan con reglamentos desactualizados o no alineados al marco orgánico.

Ante este diagnóstico, se acordaron tres acciones prioritarias: elaborar una guía de actualización normativa, remitirla a las áreas jurídicas para su validación y organizar talleres de estandarización para todas las dependencias municipales. También se presentó la Guía para la Elaboración de Reglamentos y Manuales, a cargo del doctor Luis Gallegos Vasco.

Los nuevos integrantes del comité, provenientes de áreas estratégicas como Tesorería, Jurídico, Nuevas Tecnologías y Auditoría Financiera, rindieron protesta y asumieron el compromiso de impulsar una administración moderna, confiable y comprometida con el buen uso de los recursos públicos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.