Conecta con nosotros

zslider

Peligra suministro mundial de petróleo por conflicto EU-Irán

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 8 DE ENERO DE 2020.- Las tensiones entre Irán Estados Unidos podrían poner en peligro el suministro del petróleo que circula por el estrecho de Ormuz y disminuir además la producción en Irak, apuntan los analistas.

Tras la muerte en Irak el pasado viernes del general iraní Qasem Soleimaniasesinado en el ataque de un dron estadunidense, los precios del petróleo se dispararon aunque luego se estabilizaron porque el suministro en Oriente Medio no se ha visto afectado por el momento.

Los precios de referencia, del barril Brent en Londres y el WTI en Nueva York, dieron grandes vaivenes durante la jornada de este miércoles.

Después de que Irán lanzara un ataque de represalia con misiles contra bases en Irak donde hay tropas estadunidenses y británicas, los precios se dispararon.

Horas más tarde, el presidente estadunidense, Donald Trump, rebajó la tensión de los mercados al afirmar que “Irán parece estar reculando, lo cual es algo bueno para todas las partes interesadas y algo muy bueno para el mundo”.

No se perdieron vidas estadounidenses o iraquíes”, añadió el mandatario, que sin embargo anunció sanciones adicionales contra el régimen de Teherán.

A las las 17H00 GMT, el barril de crudo estadounidense WTI para entrega en febrero perdía 4.27%, a 60.02 dólares, y el barril de Brent del mar del Norte para entrega en marzo valía 65.69 dólares en Londres.

Los inversores temen sin embargo que Teherán intente bloquear el estrecho de Ormuz, un punto de paso clave por donde circulan los petroleros.

Este estrecho, uno de los más congestionados del mundo, es crucial porque permite llevar el petróleo de la región a mercados en Asia, Europa y América del Norte.

Las interrupciones del suministro están ahora en lo alto de la agenda agenda de los inversores”, dijo Mihir Kapadia, presidente de Sun Global Investments.

En 2018 transitaron por ahí unos 21 millones de barriles al día.

El estrecho ya se vio afectado el año pasado por una serie de ataques contra petroleros que Estados Unidos y y sus aliados atribuyen a Irán, que lo niega.

Los países occidentales también acusan a Irán de ser responsable de un ataque contra instalaciones petroleras en Arabia Saudita. En los últimos meses, Irán inmovilizó varios petroleros que circulaban por el Golfo.

Los inversores no están tan preocupados por la caída de la producción en Irán, bajo sanciones de Estados Unidos que la administración de Donald Trump volvió a imponer en 2018.

Sí lo están en cambio por Irak, según Christopher Haines, un analista de Energy Aspects, en particular si finalmente las tropas estadounidenses abandonan ese país.

Hay un riesgo potencial de interrupción [del suministro] en Irak, donde las exportaciones representan unos 3,5 millones de barriles al día”, dijo Haines.

Si las tropas estadunidenses se van la zona será menos segura”, añadió.

Irak es el segundo país más importante de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que lidera de facto Arabia Saudita.

Según el analista Bjarne Schieldrop, de la consultora SEB, la producción iraquí podría verse afectada en el futuro por la crisis.

El viernes, tanto el barril de Brent, el petróleo de referencia en Europa, como el WTI, su equivalente en Estados Unidos, ganaron más de un 3%.

Se trata sin embargo de un nivel inferior al del 16 de septiembre, cuando ambos se dispararon un 14% tras el ataque de infraestructuras petroleras en Arabia Saudita.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

COLUMNA DEL DIRECTOR:

DETIENEN EN CANCÚN A NARCOTRAFICANTE BUSCADO POR EUROPOL

Publicado

el

“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo.

*En La Mañanera de este 11 de noviembre, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que se logró la detención en Cancún del narcotraficante europeo, Mikael Michalis “N” alias “El Griego”.

        El delincuen te era buscado por Europl por delitos de tráfico de armas, drogas y lavado de dinero.

        Cuenta con ficha de Interpol y orden de arresto en Suecia, al ser identificado como líder del grupo criminal Dalen.

        La detención fue resultado de una investigación del CNI, elementos de la SSPC, Defensa Nacional, Marina, FGR, en coordinación con INAM y gobierno de Quintana Roo, explicó García Harfuch.

ooOoo

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

TEMPORADA DE INCENDIOS FORESTALES 2025 CONCLUYE CON BALANCE POSITIVO EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo.— La Coordinación Estatal de Protección Civil (COEPROC) informó el cierre oficial de la temporada de incendios forestales 2025 en Quintana Roo, destacando una reducción significativa en el número de siniestros respecto a años anteriores. En total, se combatieron 29 incendios forestales que afectaron 6,717.84 hectáreas, resultado del trabajo conjunto entre brigadistas e instituciones estatales, municipales y federales.

Durante la reunión encabezada por el titular de la CONAFOR, Ing. José Javier May Chan, y representantes del Centro Estatal de Manejo del Fuego, se reconoció el esfuerzo interinstitucional que permitió atender cada emergencia de manera oportuna. El Ing. May Chan subrayó que este logro fue posible gracias a la coordinación con COEPROC, liderada por Guillermo Núñez Leal, y al compromiso de los equipos especializados en combate al fuego.

Los meses más críticos fueron abril y mayo, con 8 y 14 incendios respectivamente, coincidiendo con la temporada más seca. Aunque en muchos casos la causa de los incendios permanece desconocida, se anunció que para 2026 se fortalecerá la investigación post-incendio como parte de las estrategias de prevención.

El Centro Estatal de Manejo del Fuego está integrado por brigadistas de la CONAFOR, SEMA, CONANP y COEPROC, con apoyo de SEDENA, SEMAR y pipas de CONAGUA. Esta estructura permitió mantener una coordinación permanente durante toda la temporada.

Además, se presentó el plan de acción para 2026, que contempla reforzar medidas preventivas, mejorar esquemas de coordinación y fortalecer la capacitación comunitaria para apoyar a brigadistas voluntarios.

La COEPROC reafirmó su compromiso con la protección de los recursos naturales, alineándose con los principios del gobierno humanista que encabeza la gobernadora Mara Lezama Espinosa, quien ha destacado la importancia del trabajo en equipo y la prevención para salvaguardar el patrimonio ambiental del estado.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.