zslider
EU e Irán sacuden mercado petrolero; mezcla mexicana repuntó 2.21 dólares por barril
CIUDAD DE MÉXICO, 4 DE ENERO DE 2020.- La posibilidad de una guerra derivada del conflicto entre Estados Unidos e Irán ya tuvo consecuencias de sangre y en la geopolítica, pero aún falta ver qué dimensiones tendrá en lo económico, con base en la producción del crudo.
El bombardeo de EU registrado el jueves pasado en las inmediaciones del aeropuerto internacional de Bagdad, en el cual murió el general iraní Qasem Soleimani, ya tuvo un efecto inmediato en los precios del barril de petróleo en los mercados internacionales, ya que ayer cerraron con un aumento significativo.
México y su economía no están al margen de lo que sucede en Oriente Medio. Ayer, el precio de la Mezcla Mexicana de Exportación (MME) registró un aumento 3.9% en un solo día. De acuerdo con Pemex, el crudo nacional se comercializó en 58.88 dólares por barril, casi 2.21 dólares más por cada uno, en comparación a los 56.67 dólares que logró al cierre del jueves pasado.
Arturo Carranza, experto del sector petróleo y de energía, aseguró que el comportamiento de los precios del petróleo dependerá de la respuesta de Irán ante los ataques de Estados Unidos.
Indicó que el incremento de los precios del crudo sí tendría un impacto en los precios de las gasolinas, aunque este efecto no se materializaría de forma inmediata.
Para este año, la Ley de Ingresos prevé una producción de petróleo crudo de un millón 951 mil barriles diarios, y pronostica en 49 dólares el precio por barril.
PETRÓLEO AL ALZA POR ATAQUES
El conflicto entre Estados Unidos e Irán, y la posibilidad de una guerra entre ambas naciones, han tenido un efecto inmediato en los precios de petróleo en los mercados internacionales, pues ayer cerraron con un aumento significativo.
Ante esta situación el precio de la Mezcla Mexicana de Exportación (MME) registró, en solo un día, un aumento de 3.9%.
De acuerdo Petróleos Mexicanos (Pemex), el crudo nacional se comercializó en 58.88 dólares por barril, casi 2.21 dólares más por cada barril en comparación a los 56.67 dólares que logró al cierre del jueves pasado.
Ante esta situación, Arturo Carranza, experto del sector petróleo y de energía, aseguró que el comportamiento de los precios del petróleo dependerá de la respuesta de Irán ante las amenazas de Estados Unidos.
Solo “si el país árabe toma medidas radicales es posible que la incertidumbre lleve al Brent a un nivel de 80 dls. por barril”, dijo.
Por ello, consideró que es poco probable que los incrementos continúen, toda vez que existe una sobreoferta de crudo que hasta ahora mantiene garantizado el abasto a los mercados internacionales.
No obstante, aunque la volatilidad de los precios dependerá en gran medida de las decisiones que tome Irán, el analista considera poco probable que se ataque a la infraestructura petrolera estratégica, pues esto podría tener mayores costos para el mencionado país.
En la medida en que se espera que el alza de los precios del petróleo sea pasajera, el impacto para México es menor. En todo caso, si la incertidumbre aumenta y los precios mantienen su tendencia al alza, las finanzas públicas podrían verse beneficiadas por las exportaciones del petróleo mexicano”, aunque en una menor medida debido, en comparación a años pasados, pues ahora se depende un poco menos de los ingresos petroleros.
Es importante mencionar que México cuenta con coberturas que le permiten reducir la exposición al riesgo, que impactos como este, tienen en las finanzas públicas. “Estos eventos son una oportunidad para reflexionar sobre la necesidad de dejar de depender de los ingresos petroleros para financiar el gasto público.”
Carranza reconoció que el incremento de los precios del crudo sí tendrían un impacto en los precios de las gasolinas, aunque este efecto no se materializaría de forma inmediata.
En el caso del crudo tipo West Texas Intermediate (WTI) se comercializó en un promedio de 63.03 dólares por barril, lo que significó un aumento de 3.02% o 1.85 dólares más por cada bidón, en comparación a los 61.18 del jueves pasado.
Cancún
IMSS QUINTANA ROO FORTALECE SU COMPROMISO CON LA NIÑEZ EN LUCHA CONTRA EL CÁNCER
Cancún, Quintana Roo.— En un acto de solidaridad institucional, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo reafirmó su compromiso con la atención integral de niñas, niños y adolescentes con cáncer, al visitar las instalaciones de la Fundación Aitana, organización dedicada al acompañamiento de pacientes oncológicos pediátricos.
El recorrido fue encabezado por el doctor Javier Michael Naranjo García, titular del IMSS en el estado, quien junto a su cuerpo de gobierno conoció de primera mano los espacios que conforman la fundación: habitaciones, teatro, sala de juegos, consultorio y áreas diseñadas para el bienestar físico y emocional de los menores. La mayoría de los beneficiarios son pacientes del OncoCREAN, estrategia del IMSS que opera en el Hospital General Regional No. 17 de Cancún y que busca brindar atención especializada a menores con cáncer.
Durante la visita, las autoridades se sumaron a la campaña “Alas de Esperanza”, iniciativa que invita a la ciudadanía a elaborar una mariposa simbólica que se coloca en el lazo dorado, emblema de la lucha contra el cáncer infantil. Cada mariposa representa una donación de $100 pesos, destinada directamente a los programas de apoyo de Fundación Aitana.
La campaña continúa vigente y se hace un llamado a la comunidad quintanarroense a participar activamente, contribuyendo al fortalecimiento de esta red de apoyo que acompaña a familias en momentos críticos.
Al concluir el recorrido, el IMSS Quintana Roo reiteró su voluntad de mantener y ampliar la colaboración con Fundación Aitana, reconociendo que el trabajo conjunto entre instituciones públicas y organizaciones civiles es esencial para garantizar una atención digna, humana y completa a los pacientes pediátricos oncológicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Chetumal
REFORMAS CLAVE EN EL SENADO: ANAHÍ GONZÁLEZ IMPULSA JUSTICIA E IGUALDAD PARA LAS MUJERES
Ciudad de México, 11 de noviembre de 2025. — En un avance legislativo de alto impacto, el Senado de la República aprobó en comisiones dos iniciativas presentadas por la senadora quintanarroense Anahí González, orientadas a fortalecer los derechos de las mujeres y consolidar un marco jurídico con enfoque de género, interculturalidad e interseccionalidad.
Las reformas, respaldadas por la Secretaría de las Mujeres y su titular Citlalli Hernández Mora, colocan la igualdad sustantiva y la justicia de género en el centro del debate legislativo. La primera iniciativa modifica la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, reconociendo explícitamente a las mujeres indígenas y afromexicanas como sujetas plenas de derechos. Además, establece que la interculturalidad y la interseccionalidad sean principios rectores de la Política Nacional en Materia de Igualdad que deberá implementar el Ejecutivo Federal.
La segunda iniciativa reforma la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, al establecer que la reeducación de agresores será una obligación del Estado mexicano. Estos programas deberán ser integrales, especializados y gratuitos, con el objetivo de prevenir la reincidencia y garantizar justicia efectiva para las víctimas.
“Legislar con perspectiva de género no es una concesión, es reconocer que el cambio verdadero comienza en la ley, pero se consolida en la vida de las personas”, declaró González, fundadora de Morena en Quintana Roo. Subrayó que estas reformas se alinean con la política de Estado en materia de igualdad de género impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, en el marco de la Revolución del Bienestar.
Con estas acciones, el Senado reafirma su compromiso con un México libre de violencia contra las mujeres, avanzando hacia una sociedad más justa, plural y equitativa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Economía y Finanzashace 21 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA ALCANZA MÁXIMO HISTÓRICO
-
Viralhace 21 horasESTADIO “TERENCIO TAH” SE PREPARA PARA RECIBIR EL DESFILE DEL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA
-
Playa del Carmenhace 21 horasCARAVANA DEL BIENESTAR LLEGA A PLAYA DEL CARMEN CON SERVICIOS GRATUITOS PARA TODA LA COMUNIDAD
-
Playa del Carmenhace 21 horasPLAYA DEL CARMEN FIRMA ESTRATEGIA ANTICORRUPCIÓN MUNICIPAL 2025: UN COMPROMISO FIRME CON LA TRANSPARENCIA Y LA SEGURIDAD
-
Isla Mujereshace 21 horasOPERATIVO TORMENTA: ISLA MUJERES REFUERZA MEDIDAS PREVENTIVAS ANTE REMANENTES DEL FRENTE FRÍO No. 13
-
Isla Mujereshace 21 horasCINE PARA LA INFANCIA: 400 MENORES DE ISLA MUJERES VIVEN UNA JORNADA DE ENTRETENIMIENTO Y CONVIVENCIA
-
Cancúnhace 21 horasREGGAE FEST CANCÚN 2025: MÚSICA, CULTURA Y UNIÓN EN PLAYA LANGOSTA
-
Cancúnhace 21 horasRECUPERAN ESPACIO ABANDONADO EN CANCÚN: GOBIERNO DE BJ ACTÚA POR LA SEGURIDAD CIUDADANA




















