Conecta con nosotros

zslider

Enero comienza con más impuestos por gasolina, cigarros y refrescos

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 2 DE ENERO DE 2020.- Este 1 de enero de 2020 entraron en vigor las cuotas actualizadas del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a la gasolina, cigarros y bebidas saborizadas, las cuales, de acuerdo con expertos, probablemente derivarán en un aumento de precio.

Tras el alza, la cuota aplicable a tabacos labrados quedó en 0.4944 pesos por cigarro, la de bebidas saborizadas en 1.2616 pesos por litro, el IEPS a gasolina regular en 4.95 pesos por litro y el de Premium en 4.18 pesos. Para José Luis de la Cruz Gallegos, director general del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC), el aumento del IEPS en estos rubros repercutirá en los bolsillos de los consumidores a partir de este mes. PUBLICIDAD Te recomendamos… Así inició la gasolina el primer día de 2020Desalojan

Dijo que si bien el incremento dependerá de cada uno de los establecimientos, la cuota va trasladarse a la venta de gasolina, cigarros y refrescos porque “difícilmente van a poderlo absorber”.

“Lo más probable es que los establecimientos (…) acaben reflejando ese incremento en el precio porque, en el caso de las gasolinas, difícilmente las empresas distribuidoras van a poder absorber esta variación”, argumentó en entrevista.

De la Cruz Gallegos señaló que con la medida se pretende mantener la recaudación tributaria, como ocurrió en este 2019, cuando en el IEPS a gasolinas y diésel se observó un avance positivo de enero a noviembre.

Lo anterior porque creció 29.7 por ciento real, porcentaje equivalente a 421 mil 015. millones de pesos en comparación con el periodo de enero a noviembre el año anterior, de acuerdo con el reporte de las finanzas públicas y la deuda pública de la SHCP.

Fuente Milenio

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

ENTRAN EN VIGOR LOS NUEVOS ARANCELES DE TRUMP: IMPACTO INMEDIATO EN COMERCIO GLOBAL

Publicado

el

A partir de este jueves, entraron oficialmente en vigor los nuevos aranceles impuestos por el expresidente estadounidense Donald Trump, marcando un giro significativo en la política comercial internacional. Las medidas afectan principalmente a productos provenientes de China, México y la Unión Europea, con incrementos que oscilan entre el 10% y el 25%, dependiendo del sector.

El objetivo declarado de Trump es “proteger la industria nacional y corregir desequilibrios comerciales históricos”, aunque economistas advierten que estas acciones podrían desencadenar represalias, aumentar los precios al consumidor y generar tensiones diplomáticas. Sectores como el automotriz, tecnológico y agrícola figuran entre los más afectados.

Empresas exportadoras ya reportan cancelaciones de pedidos y ajustes en sus cadenas de suministro. En México, cámaras empresariales expresaron preocupación por el impacto en manufactura y empleo, especialmente en regiones fronterizas.

Mientras tanto, gobiernos afectados evalúan medidas de respuesta y buscan canales diplomáticos para mitigar el impacto. Analistas coinciden en que esta nueva fase de proteccionismo podría redefinir las reglas del comercio global en los próximos meses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

CERTIFICADOS “HECHO EN MÉXICO” IMPULSAN IDENTIDAD Y COMPETITIVIDAD DE PRODUCTORES PLAYENSES

Publicado

el

Chetumal, Quintana Roo, 6 de agosto de 2025.– En un acto que fortalece la identidad regional y la proyección internacional de la producción local, la presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, participó en la entrega de 14 Certificados “Hecho en México”, encabezada por la gobernadora Mara Lezama y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Durante la ceremonia, celebrada en el Centro de Convenciones de Chetumal, fueron reconocidos cuatro empresarios de Playa del Carmen: Mary Carmen Salgado (Altsil), Viviana Elizabeth Arcos (Playa Bikini), José Lira Márquez (Proyecto Antal México) y José Manuel Silva (Hilos de Mar), quienes ya contaban con los distintivos “Hecho en Playa del Carmen” y “Hecho en Quintana Roo”.

Estefanía Mercado reafirmó su compromiso con los productores locales, destacando que “el talento y esfuerzo de nuestras y nuestros artesanos pone en alto el nombre de Playa del Carmen”. El sello “Hecho en México” se consolida como herramienta estratégica para fortalecer cadenas de valor, impulsar a las MiPymes y promover la inclusión productiva.

El evento también incluyó la firma del Convenio para el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar Chetumal y la presentación del autobús eléctrico Taruk, símbolo de innovación y movilidad sustentable.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.