zslider
Promoverán a Quintana Roo con recursos propios; hay $300 millones adicionales para ejercer

CANCÚN, 2 DE ENERO DE 2020.- Este año ejercerán en promoción 300 millones de pesos adicionales que se autorizaron en el 2019, pero no alcanzaron a gastarse durante ese año, informó Darío Flota Ocampo, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), quien comentó que durante el 2020 se mantendrá la promoción turística de Quintana Roo en los mercados nacional y extranjero con recursos propios.
El Presupuesto de Egresos 2020 del estado consigna 737 millones de pesos para el CPTQ, cifra superior en 337 millones respecto a los 400 millones asignados a este organismo en el 2019.
Flota Ocampo adelantó que se mantendrán los esfuerzos por revertir la tendencia a la baja en el mercado estadounidense con campañas en las principales ciudades emisoras de turistas hacia Quintana Roo, así como mediante reuniones con las principales agencias mayoristas para ofrecer información actualizada sobre lo que se está haciendo a nivel estatal en cuanto a combate a la inseguridad y a la contención del sargazo.
Recordó que tras la extinción del Consejo de Promoción Turística de México, Quintana Roo dejó de captar un aproximado de 80 millones de pesos provenientes de la Federación para financiar trabajos de promoción turística.
Durante el 2019, dijo, también ya no hubo apoyo federal para campañas cooperativas, en las que una aportación de la Federación era igualada por otra del gobierno del estado, a lo cual se sumaba una tercera aportación de los socios comerciales como aerolíneas, touroperadores o agencias mayoristas.
Con los recursos propios, Quintana Roo mantendrá el mismo esquema de cooperación con la Iniciativa Privada, pero ya sin la aportación federal, es decir, campañas bilaterales, principalmente con aerolíneas para ampliar la conectividad aérea del Caribe mexicano.
El director del CPTQ expuso que en el 2019 sostuvieron reuniones con las principales aerolíneas de Estados Unidos para conocer la disponibilidad de asientos de avión que habrá hacia Cancún en el 2020.
Esta comunicación iniciada en el 2019 se mantendrá este año para conocer de primera mano las frecuencias programadas y poder determinar si se mantendrá la disponibilidad de asientos de avión hacia el Caribe mexicano, señaló.
Las campañas promocionales que se desplieguen durante el 2020, añadió, dependerán de las reuniones que mantenga con las aerolíneas en función de las rutas, nuevos vuelos o reacomodo de frecuencias.
Fuente Jesús Vázquez / El Economista

Puerto Morelos
PUERTO MORELOS FORTALECE LA DEMOCRACIA CON CONVENIO HISTÓRICO ENTRE AYUNTAMIENTO Y TEQROO

Puerto Morelos, Quintana Roo, 22 de septiembre de 2025.— En un paso firme hacia el fortalecimiento de la democracia local, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz y el magistrado presidente del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo), Sergio Avilés Demeneghi, firmaron un Convenio de Colaboración que busca garantizar los derechos político-electorales de las y los portomorelenses, con especial atención a los grupos en situación de vulnerabilidad.
El acuerdo establece una alianza estratégica para desarrollar proyectos de capacitación, formación, promoción, difusión, investigación, asesoría y defensa legal en materia electoral. La firma se realizó en el despacho de la Alcaldesa, con la presencia de autoridades municipales y del Teqroo.

Blanca Merari subrayó que este convenio representa un avance significativo en la construcción de una ciudadanía más informada y participativa, mientras que Avilés Demeneghi destacó la importancia de la coordinación institucional para lograr una democracia más inclusiva.
Los esfuerzos se enfocarán en mujeres, comunidades indígenas, personas con discapacidad y población LGBTTTIQA+, quienes recibirán asesoría jurídica gratuita y formación especializada en derechos político-electorales, con enfoque en igualdad de género y no violencia política.
Este convenio reafirma el compromiso del gobierno municipal y del Teqroo con la justicia electoral, la equidad y la participación ciudadana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

EN LA OPINIÓN DE:
MARA LEZAMA ¿TENDRÁ VOTO O VETO?

“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo.
• Una empoderada Luisa María Alcalde visitó Quintana Roo, en su papel de presidenta de Morena, después de estar opacada por Andrés Manuel López Beltrán, quien ahora está en la congeladora.
En la sucesión gubernamental de Quintana Roo en 2027, nada está escrito y no se sabe cómo van a “procesar” desde Morena y Palacio Nacional cada una de las 17 sucesiones: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.
La reciente visita de una empoderada Luisa María Alcalde Luján, presidenta nacional de Morena, quien ha retomado el liderazgo partidista después del “enfriamiento” a Andrés Manuel López Beltrán, conocedora del humor político morenista local, intentó enviar un mensaje que puede leerse de diferentes maneras.
Expresó que “la gobernadora no tendrá la decisión”, tratando de contener la inconformidad interna en el morenismo, ante el explícito respaldo al delfín Eugenio Segura, identificado por vox populi como un verde con casaca guinda, lo que daría continuidad a la consolidación del grupo verde en Quintana Roo.
Luisa María trató de aclarar que las encuestas decidirán quién será la persona elegida como candidata de Morena o de la alianza, quien será seguro gobernador o gobernadora de Quintana Roo 2027-2033, ya que la oposición prácticamente es inexistente por ahora. En el caso de Mara Lezama, Carlos Joaquín no estuvo en la decisión para que ella fuera, pero sí fue activo en apoyarla, a cambio de impunidad y no solo impunidad, sino que fue premiado con la Embajada en Canadá. Así que, bajo estas reglas, la actual mandataria se apegaría también a la decisión de las “encuestas” para dar continuidad a su carrera política que podría ser larga y cercana a la presidenta de México, independientemente de la ruptura o no del verde.
ENCUESTAS Y PONDERACIÓN
Al referirse Luisa María a las encuestas como la última palabra, es donde se tuerce todo, porque sabemos que las mentadas encuestas, son el disfraz del antiguo dedazo priista, que sigue tan vigente en los actuales tiempos cuatroteístas, sobre todo con el agregado: “…y la ponderación política”.
La gobernadora Mara Lezama, en el supuesto que no tendría (la) decisión, sí tendrá participación en el proceso allá en Palacio Nacional y en ese elitista espacio, que nada tiene que ver con el partido, es donde podría ejercer su “derecho a veto”. Dicho de otro modo, no tendría voto pero sí veto.
En caso de que no le permitan imponer al plan A, abogará por el plan B, y si tampoco se puede, pues sí podría decir ¡no! y vetar ya sea a Rafael Marín Mollinedo y/o a Maribel Villegas Canché; lo cual dejaría espacio de posibilidades a terceros en discordia: Estefanía Mercado Ascencio, Ana Patricia Peralta, Cristina Torres Gómez, o alguna cuarta opción en discordia, aunque no se ven espolones en ningún otro municipio, ni diputaciones o senadurías actuales con posibilidades reales, sin embargo, en política todo puede suceder y en Quintana Roo a quien pongan gana.
OPERACIÓN CICATRIZ
Con respecto a la “operación cicatriz” dependerá si van en alianza o si el verde se envalentona y toma el camino del suicidio político. Si van en alianza y el verde se sale con la suya, entonces el mal humor morenista se podría convertir en inconformidad creciente y de ahí podría salir el fortalecimiento de la oposición que está esperando a los liderazgos que renuncien al movimiento guinda para fortalecerse con cuadros competitivos.
Si se impone una candidatura verdaderamente morena, no verde con disfraz guinda, habría dos caminos: primero, que el verde rompa la alianza y vaya con candidato propio y seguramente se dará un golpe de realidad ante su verdadera dimensión en las urnas, lo cual sería sano para el futuro del estado.
Segundo, que vaya en alianza y mantenga su poderío actual que es el control total del Poder Judicial, la parte administrativa-financiera del Poder Legislativo, las principales posiciones del Poder Ejecutivo, Sefiplan entre ellas, y las presidencias municipales con más carnita financiera y de negocios al amparo del poder, sobre todo en la concesión libre de los servicios municipales a empresas carnales de Jorge Emilio y la venta de cambios de uso de suelo, que son las especialidades verdes. Usted tiene la última palabra.
ooOoo

-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
QUINTANA ROO AVANZA HACIA UN ORDENAMIENTO TERRITORIAL MODERNO Y SUSTENTABLE
-
Isla Mujereshace 14 horas
PARADORES TURÍSTICOS IMPULSAN LA PROSPERIDAD EN ISLA MUJERES
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
VIERNES MUY MEXICANO: QUINTANA ROO IMPULSA EL CONSUMO LOCAL CON FUERZA COMUNITARIA
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
GOBIERNO DE QUINTANA ROO REFUERZA COMBATE A LA MARCHITEZ DE LA CAÑA CON BIOINSUMOS DE ALTA EFICACIA
-
Cancúnhace 13 horas
BENITO JUÁREZ LANZA PROGRAMA GRATUITO DE PRÓTESIS OCULAR PARA 2025
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 13 horas
LOS NUMEROS DE CLAUDIA SHEINBAUM EN QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 13 horas
MARA LEZAMA ¿TENDRÁ VOTO O VETO?
-
Puerto Moreloshace 13 horas
PUERTO MORELOS FORTALECE LA DEMOCRACIA CON CONVENIO HISTÓRICO ENTRE AYUNTAMIENTO Y TEQROO