Conecta con nosotros

zslider

Cártel chino especialista en lavado de dinero opera en México: UIF

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 30 DE DICIEMBRE. – La organización criminal china denominada Zheng logró instalar en nuestro país una red empresarial para lavar las ganancias que obtiene por el tráfico y comercio de fentanilo, droga 10 veces más letal que la heroína.

Ante la Secretaría de Hacienda acreditó siete empresas “fachada” que operaban en la zona Pacífico, entre 2013 y 2019; se tienen registros que presentaron declaraciones de impuestos falsas con la que, incluso, requieren a las autoridades hacendarias que se les retribuya casi medio millón de pesos.

De acuerdo con una alerta de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) esta organización delictiva encubre el movimiento de sus recursos financieros con la operación de una comercializadora de prendas de vestir, una empresa que supuestamente administra inmuebles en renta, servicios veterinarios para mascotas, laboratorios clínicos y mantenimiento de sistemas.

En la investigación de estas operaciones se encontró que la organización china tiene el apoyo de los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, quienes también ocupan la estructura financiera para lavar sus ganancias por la comercialización del fentanilo.

Esta información se incluye en una alerta interna de la UIF, de la cual El Heraldo de México tiene una copia, en la que se dan detalles sobre el seguimiento a la ruta del dinero de las empresas vinculadas al grupo Zheng; al revisar los estados financieros, entre 2016 a diciembre de 2019, se detectó el movimiento de 50 millones de pesos.

Sin embargo, al inspeccionar las declaraciones fiscales presentadas ante Hacienda no se detectaron pagos de nómina, tampoco se ubicaron los domicilios fiscales ni instalaciones físicas de las empresas.

Incluso se descubrió que uno de los cargamentos llegó al puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán; se trataba de un embarque de 23 toneladas del opiáceo con un valor de 377 mil dólares por kilo.

Otros puntos para la recepción de esta droga y distribución de dinero para su blanqueo, señala, se ubican en Tijuana, Baja California, y Manzanillo, Colima.

Por la peligrosidad de la organización Zheng, la investigación sobre este caso está abierta y en ella participan dependencias como la Fiscalía General de la República, la Armada de México, la Secretaría de la Defensa Nacional, en coordinación con la UIF.

GUARDIA CONFISCA HIERBA
Integrantes de la Guardia Nacional desplegados en la Ciudad de México aseguraron cerca de 400 kilos de mariguana en una empresa de paquetería localizada en la alcaldía de Azcapotzalco .

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, elementos federales realizaban revisiones aleatorias en el lugar, con apoyo de binomio caninos para detección de narcóticos, papel moneda y armas.

En 13 cajas de cartón localizaron 155 envoltorios de cinta que tenían como destino Tamaulipas y Quinta Roo que están en poder del Ministerio Público Federal. 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

PROTECCIÓN CIVIL DE PUERTO MORELOS ENFRENTA CON VALENTÍA LOS INCENDIOS FORESTALES: “PROTEGEMOS VIDAS Y NATURALEZA”, AFIRMA BLANCA MERARI

Publicado

el

Más de mil hectáreas afectadas por 11 incendios esta temporada • La mayoría, provocados por actividades humanas • Llaman a la conciencia y cooperación ciudadana

Puerto Morelos, Quintana Roo, 16 de mayo de 2025. Con una firme determinación y trabajo incansable, Protección Civil de Puerto Morelos ha enfrentado 11 incendios forestales en lo que va de la temporada, que han devastado más de 1,076 hectáreas de vegetación, reveló la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz.

“La protección de la vida humana y la biodiversidad es una prioridad. Combatimos estos siniestros no solo para preservar nuestro entorno natural, sino también para cuidar la salud del ecosistema, la calidad del aire y la seguridad de nuestras comunidades”, afirmó la edil. Hizo un llamado a la suma de voluntades para prevenir nuevos incendios, la mayoría de los cuales son provocados por descuidos o prácticas irresponsables.

Blanca Merari subrayó que la Coordinación de Protección Civil trabaja constantemente en la prevención y respuesta ante emergencias, con acciones clave para evitar que los incendios afecten aún más al equilibrio ambiental y aceleren el cambio climático. Exhortó a la población a reportar cualquier siniestro de inmediato al 911.

Por su parte, Irma Ávila Méndez, titular de Protección Civil municipal, informó que el incendio más devastador de esta temporada ha sido el de “La Selva”, que arrasó con 800 hectáreas de selva baja. Añadió que la mayoría de estos eventos son causados por la actividad humana, ya sea de forma voluntaria o accidental.

“Hemos insistido en que las quemas agrícolas se hagan de manera controlada y que las fogatas se apaguen completamente, pero los descuidos persisten”, lamentó Ávila Méndez.

Actualmente, el municipio cuenta con una brigada de 10 combatientes en la cabecera municipal y tres más en Leona Vicario, todos capacitados y equipados gracias a un convenio con la Conafor. Además, el ejido de Leona Vicario colabora con una brigada adicional de cinco elementos con vehículo y herramientas.

El director de Protección Civil, Jordi Jalil Chalim Vargas, detalló la cronología de los incendios registrados:

  • 21 de marzo – “Las Torres”: 35 hectáreas
  • 31 de marzo – “Santa María”: 20 hectáreas
  • 10 de abril – “La Autopista”: 25 hectáreas
  • 15 de abril – “La Cuchilla”: 30 hectáreas
  • 17 de abril – “San Valentín” y “Saca Cosechas”: 2 y 40 hectáreas
  • 25 de abril – “Zona de Pozos 20”: 15 hectáreas
  • 26 de abril – “Zona de Pozos 36”: 17 hectáreas
  • 27 de abril – “Tren Maya”: 2 hectáreas
  • 2 de mayo – “Ixora”: 90 hectáreas
  • 7 de mayo – “La Selva”: 800 hectáreas

Adicionalmente, el Cuerpo de Bomberos atendió 90 incendios de maleza entre el 16 de marzo y el 7 de mayo, principalmente en zonas urbanas y a la orilla de carreteras, que si bien no se consideran forestales, también ponen en riesgo a la población.

Con estos esfuerzos coordinados, el municipio de Puerto Morelos reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente y la seguridad de su gente. La presidenta municipal reiteró que la prevención empieza con la responsabilidad de cada ciudadano.

Fuente: 5to poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

ESTEFANÍA MERCADO REVOLUCIONA LA SEGURIDAD EN PLAYA DEL CARMEN CON CAPACITACIÓN AÉREA Y HELICÓPTERO DE EMERGENCIA

Publicado

el

En un paso decisivo hacia la modernización de los cuerpos de emergencia, la presidenta municipal Estefanía Mercado puso en marcha una innovadora estrategia de atención con helicóptero y profesionalizó al personal operativo con una capacitación especializada en Seguridad en Operaciones Aéreo Transportadas.

La instrucción, dirigida a elementos de la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, así como de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, tiene como objetivo fortalecer la capacidad de respuesta inmediata ante situaciones críticas, integrando tecnología de punta y maniobras tácticas aéreas.

La formación fue dirigida por el director operativo Gabriel Corona y el capitán Aldo Saúl Lara, quienes abordaron protocolos de seguridad aérea, rescate desde el aire y coordinación en tiempo real para reducir los tiempos de respuesta en emergencias.

Durante el evento, el secretario de Protección Civil, Darwin Covarrubias, subrayó la importancia del nuevo helicóptero municipal incorporado por instrucción de Estefanía Mercado, el cual se convierte en una herramienta fundamental para salvar vidas en casos de accidentes, desastres naturales o emergencias médicas.

“Con esta capacitación damos un paso firme hacia una atención más eficaz. El helicóptero nos permitirá actuar más rápido, con más precisión y en coordinación total”, destacó Covarrubias.

Con esta acción, el gobierno de Estefanía Mercado reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía, implementando una política de protección civil moderna, humana y eficiente, donde la vida es siempre la prioridad.

Fuente: 5to poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.