zslider
En 2019, trabajamos para que la industria turística genere beneficios tanto en el norte como en el sur de Quintana Roo: Carlos Joaquín
CANCÚN, 29 DE DICIEMBRE.- Para que la industria turística de Quintana Roo genere beneficios tanto en el norte como en el sur del Estado, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), que dirige Darío Flota Ocampo, trabajó durante el 2019 para posicionar la marca Caribe mexicano y cada uno de los destinos de la entidad destacó el gobernador Carlos Joaquín.
El gobernador Carlos Joaquín informó que la promoción turística del Estado en el 2019 fue a través de espectaculares, publicaciones en revistas y presencia en eventos como Premios Platino, PGA Tour Mayakoba Golf Classic, Challenge Cancún, IronMAn, entre otros, destacaron entre las acciones de mercadotecnia.
Se estableció una estrategia de marketing digital para captar un mayor número de turistas potenciales en redes sociales.
Para trabajar de la mano con las asociaciones de hoteles y prestadores de servicios turísticos, se estableció un comité de mercadotecnia para mantenerlos informados sobre las actividades del CPTQ.
“No podemos tener dos Quintana Roo, por eso a través del turismo buscamos generar oportunidades parejas, tanto en el Norte como en el Sur e intensificamos la promoción en la zona centro y sur de la entidad” enfatizó Carlos Joaquín.
“En este año, como nunca, se promocionó la Grand Costa Maya: Bacalar, Mahuaual y Chetumal con seminarios en Guadalajara y Mérida, y una caravana (en conjunto con la aerolínea Volaris) en las ciudades de Querétaro, León, Tijuana, Guadalajara y Ciudad de México” mencionó el ejecutivo.
El gobernador Carlos Joaquín añadió que, se atendieron viajes de familiarización para la realización de publicaciones y programas de televisión y Youtube en Chetumal y Bacalar. Este último lució en las pantallas de Times Square, en Nueva York, al igual que Tulum, Holbox, Puerto Morelos, Riviera Maya, Cozumel, Cancún e Isla Mujeres, resaltó el “New York Times”.
Durante los meses de marzo y junio, se lanzó la campaña de video abordaje en más de 22 mil vuelos de Avianca e Interjet, hasta alcanzar una audiencia de más de cinco millones de pasajeros con el material del Caribe mexicano, donde aparecen Chetumal, Mahahual y Bacalar.
La delegación del CPTQ asistió a ferias internacionales como FITUR, ANATO, ITB BERLIN, ULTRA SUMMIT FLORIDA, MEXICO SUMMER RECEPTION UK, VIRTUOSO LAS VEGAS, ILTM y WTM, donde se promocionaron todos los destinos turísticos del Caribe mexicano; y se impartieron seminarios a agentes de viajes en Canadá, Cuba, España, Portugal, Italia, Reino Unido y Estados Unidos.
En Londres, se tuvo presencia en el Experience Latin America 2019, evento exclusivo para el segmento de lujo de Latinoamérica, y se participó en la caravana con American Airlines en Dallas, Atlanta y Philadelphia.
Se realizaron publicaciones en medios de Estados Unidos como “Vanity Fair”, ‘Cosmopolitan”, “Elle”, “InStyle” y Marie Claire”, además de pantallas en aeropuertos y principales avenidas de Estados Unidos.
El gobernador Carlos Joaquín destacó que, se atendieron a más de 38 viajes de familiarización de periodistas, blogueros e influencers relacionados con el Caribe mexicano, provenientes de Estados Unidos, Francia, UK, Colombia, Japón, España, Canadá, Argentina, Brasil, Chile y Corea, quienes disfrutaron las experiencias de relajación, actividades acuáticas y de aventura, nuevos hoteles, gastronomía, cultura y naturaleza, que ofrecen los destinos paradisíacos de Quintana Roo. Con ello, se lograron colocar más de mil 763 notas nacionales y 220 notas internacionales.
Mientras tanto, se consolidó el sistema de inteligencia de mercados turísticos, con herramientas que permiten conocer a detalle la oferta de asientos de avión desde los principales mercados, la intención de búsqueda de vuelos a los destinos locales con meses de anticipación y la percepción de la experiencia del turista en el destino por medio del análisis de las principales redes sociales, basado en Big Data.
“Este sistema integrado permite desarrollar estrategias de mercadotecnia y promoción más precisas y eficaces” expresó el mandatario.
Para seguir impulsando el turismo de reuniones, incentivos, conferencias y exposiciones, también conocido como MICE, que representa cerca del 20 por ciento del turismo que llega al Caribe mexicano, el CPTQ partició en ferias como IMEX Frankfurt en Alemania, IBTM Américas en Ciudad de México, IMEX America 2019 en Las Vega; el Congreso de Bodas LAT 2019 en Guadalajara, el “Travel & Adventure Show” en Washington DC y el “13th Annual Business Card Exchange”, en el Grand Moon Palace, en Cancún.
En este año, se ganó la “Campaña del Año Mexico” por la campaña colectiva con Expedia de Día de Muertos, en la que se incluyeron los destinos de Cancún, Riviera Maya y Cozumel.
El CPTQ, con el apoyo de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, a cargo de Marisol Vanegas, logró ser el nuevo miembro de la Organización Mundial del Turismo OMT.
Cancún fue reconocido como Mejor Destino de Playa y el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo como el Mejor DMO (Destination Marketing Organization), de acuerdo con la revista “Convenciones Latinoamérica”, en los reconocimientos al Mérito de Calidad en Convenciones 2019.
Hace unos días, luego de una encuesta aplicada a cerca de cinco mil buzos de todo el mundo, la revista “Scuba Diving” entregó a Cozumel el premio internacional “2020 Readers Choice Awards” como Mejor Destino de Buceo en el Caribe.
La Riviera Maya ganó el Best Destination in Mexico, por décimo sexto año consecutivo, de la revista “Travel Weekly”.
Con la apertura de 19 nuevos vuelos, en 2019, hacia el Aeropuerto Internacional de Cancún desde Brasil, Ecuador, Perú, Colombia y algunas rutas nacionales como Tijuana, Acapulco y Oaxaca; con el vuelo de Miami-Cozumel, a través de American Airlines, que se reestableció, y con la apertura de la ruta Guadalajara-Chetumal, inaugurada en febrero de este año a través de Volaris, se refrenda el compromiso para seguir trabajando en estrategias de promoción y mercadotecnia para lograr que más turistas lleguen a los destinos del Caribe mexicano.
Gobierno Del Estado
PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
Director General y Columnista de 5to Poder recibirán el galardón por su exitosa trayectoria este 28 de noviembre en CDMX
Por Redacción/5to Poder Periodismo ConSentido
La Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos (Fapermex) y el Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo (Conalipe) anunciaron los resultados del XXII Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2025.
En su Vigésima Segunda Edición serán premiados 20 periodistas de todo el país por su trayectoria profesional con entre 50 y 62 años al servicio del periodismo nacional.
Entre los periodistas que recibirán el galardón destacan dos quintanarroenses: Cliserio Eleazar Cedillo Godínez, director general de 5to. Poder Periodismo ConSentido y Nicolás Durán de la Sierra González, columnista de este diario digital y de Grupo Pirámide, ambos con 50 años de trayectoria profesional.

La ceremonia se llevará a cabo el 28 de noviembre de 2025 en la Academia Nacional de Historia y Geografía, auspiciada por la UNAM, en la Ciudad de México.
La FAPERMEX AC es la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, A.C. y es una organización que agrupa a asociaciones de periodistas de todo el país y trabaja en temas como la protección de la libertad de expresión y la promoción del periodismo. Es miembro de la Federación Latinoamericana de Prensa (FELAP) que representa a las organizaciones de periodistas —asociaciones, federaciones, uniones, círculos, colegios y sindicatos— de América Latina y el Caribe, representando a más de 80.000 periodistas de la región.

Nacional
CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.
Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.
En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.
Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.
En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.
AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 23 horasLLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ALERTA POR SENSACIÓN TÉRMICA ELEVADA ESTE 10 DE NOVIEMBRE
-
Economía y Finanzashace 23 horasMERCADO CAMBIARIO Y BURSÁTIL MEXICANO: EL DÓLAR CAE Y LA BMV SE MANTIENE ESTABLE
-
Culturahace 23 horasAVES Y LEYENDAS MAYAS: COZUMEL FORTALECE SU IDENTIDAD AMBIENTAL Y CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasREGISTRO PARA “VIVIENDA PARA EL BIENESTAR” INICIA EL 10 DE NOVIEMBRE EN TRES MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasQUINTANA ROO HACE HISTORIA: DERECHOS DE LAS MUJERES AHORA EN LENGUA MAYA
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasINAUGURAN EN BACALAR EL PRIMER JUZGADO FAMILIAR: JUSTICIA CERCANA PARA MÁS DE 41 MIL PERSONAS
-
Cancúnhace 22 horasMÁS DE MIL VACANTES EN “VEN Y EMPLÉATE ITINERANTE” ESTE 10 DE NOVIEMBRE EN CANCÚN
-
Cancúnhace 22 horasCANCÚN ACTIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025: CIUDADANÍA DECIDIRÁ DESTINO DE 60 MDP




















