Conecta con nosotros

zslider

Perfilan error o falla en helicóptero donde murieron gobernadora de Puebla y Moreno Valle; informe en 2020

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 24 DE DICIEMBRE.- 
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) del gobierno federal apunta a que una falla mecánica o un error humano fue la causa del accidente del helicóptero en el que falleció la entonces gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso, su esposo, el senador Rafael Moreno Valle, un asesor y dos pilotos, hace un año.

En conferencia de prensa, el titular de SCT, Javier Jiménez Espriú, sí descartó que en los informes que están por presentar, esté como causa probable el atentado.

Se descartó un atentado, porque no se encontró ningún vestigio de pólvora. No hay ninguna pieza que faltara en el helicóptero. No hay ningún balazo que entrara en ningún lado, ni en los cuerpos hubo ningún balazo de que hubieran matado al piloto o al copiloto. No hay ninguna causa que pudiera sugerir un atentado”, señaló el funcionario.

No obstante, en el caso del error humano o falla mecánica del aparato, aseguró que no se ha desestimado nada.

Indicó que el análisis de todos los componentes y piezas recabadas fue exhaustivo y detallado, por lo que se prolongó el diagnóstico final.

Jiménez Espriú comentó que el Informe Final de Causa Probable estará disponible durante el primer trimestre de 2020. Añadió que será el 20 de enero cuando se reúna el equipo a redactar y analizar las causas.

En ese informe se tendrán las conclusiones y análisis de las agencias que participan que son la Agencia Federal de Aviación Civil de México (AFAC), expertos en la investigación de accidentes aéreos de la Transportation Safety Board de Canadá.

También, Agenzia Nazionale per la Sicurezza del Volo de Italia, la National Transportation Safety Board de EU y European Union Aviation Safety de Europa.

Comentó que se tiene la asesoría de las empresas fabricantes, Leonard Helicopter Division y Logic en Italia, Pratt & Whitney y Safran en Canadá, así como Honeywell Aerospace y Collins en EU.

El fatal accidente ocurrió el 24 de diciembre de 2018, en Puebla, con un helicóptero Augusta A109S. Martha Erika Alonso llevaba 10 días como gobernadora de la entidad y viajaba con su esposo, el senador del PAN Rafael Moreno Valle y su particular, Pedro Baltazar Mendoza, los pilotos Roberto Coppe Obregón y Marco Tavera Romero

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

IMSS QUINTANA ROO FORTALECE SU COMPROMISO CON LA NIÑEZ EN LUCHA CONTRA EL CÁNCER

Publicado

el

Cancún, Quintana Roo.— En un acto de solidaridad institucional, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo reafirmó su compromiso con la atención integral de niñas, niños y adolescentes con cáncer, al visitar las instalaciones de la Fundación Aitana, organización dedicada al acompañamiento de pacientes oncológicos pediátricos.

El recorrido fue encabezado por el doctor Javier Michael Naranjo García, titular del IMSS en el estado, quien junto a su cuerpo de gobierno conoció de primera mano los espacios que conforman la fundación: habitaciones, teatro, sala de juegos, consultorio y áreas diseñadas para el bienestar físico y emocional de los menores. La mayoría de los beneficiarios son pacientes del OncoCREAN, estrategia del IMSS que opera en el Hospital General Regional No. 17 de Cancún y que busca brindar atención especializada a menores con cáncer.

Durante la visita, las autoridades se sumaron a la campaña “Alas de Esperanza”, iniciativa que invita a la ciudadanía a elaborar una mariposa simbólica que se coloca en el lazo dorado, emblema de la lucha contra el cáncer infantil. Cada mariposa representa una donación de $100 pesos, destinada directamente a los programas de apoyo de Fundación Aitana.

La campaña continúa vigente y se hace un llamado a la comunidad quintanarroense a participar activamente, contribuyendo al fortalecimiento de esta red de apoyo que acompaña a familias en momentos críticos.

Al concluir el recorrido, el IMSS Quintana Roo reiteró su voluntad de mantener y ampliar la colaboración con Fundación Aitana, reconociendo que el trabajo conjunto entre instituciones públicas y organizaciones civiles es esencial para garantizar una atención digna, humana y completa a los pacientes pediátricos oncológicos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

REFORMAS CLAVE EN EL SENADO: ANAHÍ GONZÁLEZ IMPULSA JUSTICIA E IGUALDAD PARA LAS MUJERES

Publicado

el

Ciudad de México, 11 de noviembre de 2025. — En un avance legislativo de alto impacto, el Senado de la República aprobó en comisiones dos iniciativas presentadas por la senadora quintanarroense Anahí González, orientadas a fortalecer los derechos de las mujeres y consolidar un marco jurídico con enfoque de género, interculturalidad e interseccionalidad.

Las reformas, respaldadas por la Secretaría de las Mujeres y su titular Citlalli Hernández Mora, colocan la igualdad sustantiva y la justicia de género en el centro del debate legislativo. La primera iniciativa modifica la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, reconociendo explícitamente a las mujeres indígenas y afromexicanas como sujetas plenas de derechos. Además, establece que la interculturalidad y la interseccionalidad sean principios rectores de la Política Nacional en Materia de Igualdad que deberá implementar el Ejecutivo Federal.

La segunda iniciativa reforma la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, al establecer que la reeducación de agresores será una obligación del Estado mexicano. Estos programas deberán ser integrales, especializados y gratuitos, con el objetivo de prevenir la reincidencia y garantizar justicia efectiva para las víctimas.

“Legislar con perspectiva de género no es una concesión, es reconocer que el cambio verdadero comienza en la ley, pero se consolida en la vida de las personas”, declaró González, fundadora de Morena en Quintana Roo. Subrayó que estas reformas se alinean con la política de Estado en materia de igualdad de género impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, en el marco de la Revolución del Bienestar.

Con estas acciones, el Senado reafirma su compromiso con un México libre de violencia contra las mujeres, avanzando hacia una sociedad más justa, plural y equitativa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.