Conecta con nosotros

zslider

Legionarios de Cristo reconocen 60 abusos cometidos por Marcial Maciel

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 21 DE DICIEMBRE. – Los Legionarios de Cristo reconocieron que 175 menores de edad han sido víctimas de abuso sexual, incluidos al menos 60 por el padre Marcial Maciel, en la congregación desde su fundación en 1941 y hasta este reciente 16 de diciembre.

Aunque el documento reconoce los abusos de los sacerdotes, no menciona a quienes los encubrieron y trasladaron a otros sitios tras denuncias.

En un informe que se presentará el 20 de enero en la reunión de su Capítulo General, máxima autoridad de los Legionarios de Cristo, se señala a 33 sacerdotes como responsables de los casos de pederastia contra estos niños, en su mayoría de entre 11 y 16 años de edad.

También resalta que el número de víctimas “incluye los al menos 60 menores de edad de los que abusó Maciel” (1920-2008), fundador de los Legionarios y quien fue señalado en 2010 por el Vaticano por sus comportamientos “gravísimos y objetivamente inmorales”.

Previamente, en el 2006, la Santa Sede ordenó el retiro Maciel del ministerio sacerdotal.

Si se excluye de la lista a Maciel, dos sacerdotes incurrieron en abuso por vía virtual, cuatro abusaron de su víctima una sola vez, nueve lo hicieron repetidamente de una víctima única, 11 abusaron de entre dos y cinco víctimas; cinco de ellos de entre seis y 10 víctimas y uno que ya fue removido, tiene 13 víctimas conocidas.

ABUSO DE AUTORIDAD

El informe reconoce que 14 de los 33 sacerdotes que son señalados como abusadores, cometieron estos abusos mientras ocupan puestos de autoridad en los Legionarios de Cristo, lo que ha dificultado mucho y en ocasiones bloqueado las posibilidades de denunciar.

“El abuso sexual de menores en la Congregación estuvo mezclado con el abuso de poder y de conciencia por parte de algunos que aprovecharon sus puestos para abusar”, indica el informe, que fue elaborado durante seis meses por una comisión de los Legionarios.

El pasado jueves el Papa Francisco defendió a un clérigo acusado de abuso sexual pidiendo que le llevaran “pruebas”

La respuesta institucional a los abusos desde 1941 al 2005 “está muy marcada” por la mentalidad general de la época en la que los abusos eran un tabú social y por la misma figura de Maciel como fundador.

Maciel era el superior general y la autoridad máxima en este periodo y tenía la responsabilidad de todas las decisiones importantes, como nombramientos, admisiones al sacerdocio, sanciones, cambios de lugar, precisa el informe.

Los sacerdotes que cometieron estos abusos sexuales representan el 2.44 por ciento de los mil 353 ordenados a lo largo de la historia de la congregación. De ellos, seis han fallecido, ocho dejaron el sacerdocio, uno abandonó a los Legionarios y 18 continúan dentro de la orden, explicaron.

Los Legionarios precisaron que de estos 18 que continúan dentro de la congregación, 14 no tienen ministerio sacerdotal público, cuatro lo tienen restringido, lo cual excluye servicio pastoral con menores de edad.

LAS VÍCTIMAS

Además de las víctimas atribuidas a Maciel, en los seminarios menores de la congregación 65 menores fueron abusados por 15 sacerdotes y otros 90 por seminaristas de los cuales 46 no tomaron los hábitos, precisa.

El informe considera que estos seminarios menores, por los que han pasado en la historia unos 10 mil alumnos, fueron en el pasado “el ámbito más vulnerable” posiblemente por los riesgos de la vida de internado para adolescentes, su poca relación con la familia y una pedagogía muy enfocada a la disciplina.

Resalta que desde 2015 la congregación ha tomado medidas para que sean implementadas políticas que hagan más seguros los seminarios para los menores; el último caso conocido de abuso sexual en uno de estos espacios ocurrió en 2012, fundamentó.

Un nuevo escándalo pone en problemas a esta orden religiosa marcada por las revelaciones de abuso sexual por su fundador

La situación judicial en estos casos apunta que solo uno de los 33 sacerdotes señalados fue juzgado civilmente y que otro más está en proceso actualmente; otros seis murieron sin ir a juicio y el resto no ha sido procesado por diversos motivos, incluida la prescripción del caso.

“Deploramos y condenamos los abusos cometidos en nuestra historia así como aquellas prácticas institucionales o personales que pudieron favorecer o propiciar cualquier forma de abuso de de revictimización”, señala la comisión que elaboró el informe.

Como parte del estudio, se han elaborado una serie de propuestas y recomendaciones que serán presentadas en la reunión del Capítulo General para consolidar su compromiso contra el abuso de mejores y reitera que seguirá buscando el encuentro con las víctimas.

“Pedimos perdón a las víctimas, a sus familias, a la Iglesia y la sociedad por el grave daño que miembros de nuestra Congregación han causado. Reconocemos con honestidad y vergüenza la realidad de los delitos de abuso sexual de menores en nuestra historia, con el deseo sincero de una continuada conversión personal e institucional”, puntualiza.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Viral

ALERTA POR CALOR: PIDEN AYUDA PARA SALVAR A MONOS EN FELIPE CARRILLO PUERTO

Publicado

el

Felipe Carrillo Puerto lanza un llamado urgente para salvar a los monos saraguato y mono araña, dos especies clave del ecosistema maya que están sufriendo por las altas temperaturas en la región.

Ante el calor extremo, estos primates enfrentan graves riesgos como deshidratación, desorientación e incluso la muerte. Por eso, el Ayuntamiento —en coordinación con los gobiernos estatal y federal— pide a la población mantenerse alerta y actuar con responsabilidad.

¿Cómo puedes ayudar?

  • Si sabes que hay monos en tu comunidad, mantente atento.
  • Si ves a un mono inmóvil, desorientado o en peligro:
    • No te acerques. Podrías poner en riesgo tu seguridad y la del animal.
    • Llama de inmediato al 911, disponible en todo Quintana Roo.

Estas acciones pueden marcar la diferencia para preservar la vida de especies que no solo son símbolo de la región, sino piezas esenciales del equilibrio ambiental.

El gobierno municipal reitera que la participación ciudadana es clave para cuidar y proteger nuestro entorno natural.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN SE CONSOLIDA COMO EPICENTRO TURÍSTICO MUNDIAL CON EL REGRESO DEL GNEX-ACOTUR 2025

Publicado

el

Por quinto año consecutivo, el Caribe Mexicano se vestirá de gala al recibir a las figuras más influyentes de la industria vacacional global en la esperada conferencia GNEX-ACOTUR 2025, a celebrarse del 18 al 20 de noviembre en Cancún.

La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) confirmó durante su 31ª Junta de Trabajo que esta edición reunirá a líderes de México, Estados Unidos y Canadá, con el propósito de intercambiar ideas, estrechar alianzas comerciales y proyectar el crecimiento del turismo en la región.

Claudia Villuendas, presidenta de ACOTUR, anunció importantes innovaciones para este encuentro que promete maximizar los beneficios para las empresas afiliadas a destacadas organizaciones como AMDETUR, ARDA, CRTA, y CARE. “Queremos fortalecer la voz del Caribe Mexicano en la industria vacacional a nivel global”, subrayó.

Pero este año, el evento va más allá del turismo. En un emotivo anuncio, el Director de Operaciones de ACOTUR, Jesús Calahorra, informó que la asociación se alía con Lazos de Vida, una organización que brinda apoyo integral a personas con enfermedades oncológicas. Esta colaboración buscará movilizar a los afiliados para realizar donaciones en especie o económicas que permitan fortalecer esta noble causa.

Durante la jornada, también se presentó al nuevo Consejo Directivo 2025-2026, se revelaron los planes estratégicos del año y se reconoció a los ganadores del concurso Top Acotur por sus extraordinarias ventas. La jornada cerró con un cálido networking patrocinado por Travel RSP CA, reforzando la unidad y visión compartida de los 53 socios que representan a más de 100 hoteles y 40 mil habitaciones en el sureste mexicano.

Cancún no solo es el corazón del turismo, ahora también late con fuerza por una causa humana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.