Conecta con nosotros

zslider

Carlos Joaquín sostuvo un diálogo abierto y transparente en la Segunda Glosa Ciudadana de Gobierno Abierto de Quintana Roo

Publicado

el

CANCÚN, 16 DE DICIEMBRE.- Día Internacional contra la Corrupción, cuya bienvenida y presentación estuvo a cargo del equipo impulsor integrado por Cynthia Dehesa, Alicia Mateos y Yeddelti Cupul.

El objetivo de la glosa fue realizar un ejercicio de rendición de cuentas y co-creación, en el que las organizaciones de la sociedad civil y las universidades integrantes del Observatorio de Compromisos y Políticas Públicas (ejercicio de gobierno abierto local), junto con el Ejecutivo del Estado, dialogaron y acordaron compromisos con visión de largo alcance y perspectiva de género, a partir de la Agenda 2030.

El gobernador Carlos Joaquín trabajó, junto con sus secretarios, en una mesa con los representantes de la sociedad civil y dialogaron sobre los avances en los tres compromisos surgidos bajo el modelo de Gobierno Abierto en la Primera Glosa: acceso a la información, integración de sociedad civil en Modelo de Prevención, y planeación estratégica con visión de largo aliento para el estado.

Carlos Joaquín afirmó que, si bien hay logros en materia de transparencia y combate contra la corrupción, como por ejemplo el hecho de que Quintana Roo obtuvo la calificación más alta en su historia en el Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal con un 94.23 en 2019, y en la métrica de Gobierno Abierto cambió de la posición 15 en 2017 a la 3.ª posición en 2019, según datos del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), todavía es insuficiente y se requiere trabajar más para que se refleje en la calidad de vida de la gente.

El gobernador de Quintana Roo promueve la participación ciudadana como eje transversal de su gobierno, y el ejercicio del observatorio se desarrolla desde hace más de dos años como uno de los ejercicios modelo a nivel nacional en temas de participación ciudadana y co-creación.

Cynthia Dehesa Guzmán, directora de Ciudadanas y Ciudadanos por la Transparencia, e integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, expresó que, con la Segunda Glosa Ciudadana de Gobierno Abierto de Quintana Roo, se realiza en la entidad uno de los dos únicos ejercicios que existen en todo el país de apertura gubernamental, desde el Ejecutivo.

“Es fundamental reconocer la apertura que se tiene en este ejercicio, el gobernador se sienta con sus secretarios en una mesa junto a ciudadanos, sin un guion preestablecido, solamente partiendo con la información que dio en su Informe de Gobierno, con los compromisos que tenemos para ir avanzando en los logros de co-creación, que significa sentarnos a construir juntos”, expresó.

Alejandra Leyva, directora general de la Fundación RCD, que se dedica a la asistencia social, consideró que este ejercicio es una excelente iniciativa, porque el ciudadano puede darse cuenta de cuáles son los ejes de acción y las agendas que trae el gobierno.

“Es muy interesante poderlo seguir de cerca, porque esto te da la iniciativa de saber cuáles son las prioridades para el estado y nosotros, como ciudadanos, poderlo apoyar y seguir siendo congruentes con lo que queremos”, afirmó.

En el evento, estuvieron presentes Alejandro González Arreola, impulsor de Gobierno Abierto en Quintana Roo y México, y de la Alianza Internacional; Joel Salas Suárez, comisionado del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI); Lourdes Morales, de la Red por la Rendición de Cuentas; Mariana Bello, consejera nacional de Inmujeres, y Celina Izquierdo, de la Universidad del Caribe.

Acudieron, además, Juan Ignacio Athié, de Ciudadanos por la Transparencia; Manuel Polo, de Biospolítica; Alfredo Elizondo, director de Gestión Social y Cooperación (GESOC) y presidente del Núcleo de Sociedad Civil para el Gobierno Abierto en México, y miembros del gabinete del Ejecutivo.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

PAVIMENTACIÓN FRENTE AL CEMENTERIO NUEVO MARCA UN HITO DE BIENESTAR EN LEONA VICARIO

Publicado

el

Leona Vicario, Puerto Morelos, Quintana Roo, 6 de noviembre de 2025.— Con una inversión superior a los 3.7 millones de pesos, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz dio inicio a la segunda etapa de pavimentación de la calle sin nombre que atraviesa frente al cementerio nuevo de esta delegación. La obra contempla 450 metros lineales adicionales, que se suman a los 450 ya construidos en la primera fase, alcanzando un total de 900 metros de vialidad.

Durante el arranque, Blanca Merari destacó que esta acción responde directamente a una solicitud ciudadana y representa un avance tangible en la mejora de la calidad de vida de las familias leonenses. “Una calle en buenas condiciones es calidad de vida y justicia social”, afirmó, subrayando que su administración prioriza obras visibles, útiles y necesarias para la comunidad.

La pavimentación no solo facilitará el tránsito en bicicleta y motocicleta, sino que también permitirá un acceso más eficiente para servicios de emergencia y vigilancia, fortaleciendo la seguridad urbana. La superficie intervenida en esta etapa será de 2,261.13 metros cuadrados, sumando un total de 4,521.13 metros cuadrados entre ambas fases.

El secretario de Obras Públicas, Mario Salinas Castro, confirmó que esta obra cumple con una de las principales demandas vecinales. Por su parte, la delegada Lucelly Benítez Arzápalo celebró el inicio de los trabajos como símbolo de progreso y unión comunitaria.

La supervisión estará a cargo del Comité de Contraloría Social, presidido por María Vázquez Pérez, con respaldo del Órgano Interno de Control, garantizando transparencia y cumplimiento técnico.

El evento contó con la presencia de regidores, secretarios municipales y servidores públicos, reafirmando el compromiso institucional con el desarrollo urbano de Leona Vicario.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Isla Mujeres

CLAUSURAN BANCO DE MATERIALES POR DAÑOS AMBIENTALES EN ISLA MUJERES

Publicado

el

Isla Mujeres, Quintana Roo, 6 de noviembre de 2025.— En una acción contundente para proteger el entorno ecológico y garantizar el cumplimiento de la normatividad urbana, el Gobierno Municipal de Isla Mujeres clausuró un banco de materiales que operaba de manera irregular en la Zona Continental del municipio.

El operativo fue encabezado por las Direcciones de Desarrollo Urbano y de Medio Ambiente y Ecología, quienes intervinieron las parcelas 703, 704 y 705, donde se realizaban actividades de extracción sin los permisos correspondientes. Durante la inspección se constató que dichas actividades estaban generando afectaciones directas al medio ambiente y vulnerando los derechos de vía establecidos en el Programa de Desarrollo Urbano (PDU) de Ciudad Mujeres.

Como medida inmediata, se aseguró el área y se colocaron los sellos de clausura, en cumplimiento con la legislación vigente. Esta acción forma parte de una serie de operativos que el municipio ha venido realizando de manera constante, en coordinación con dependencias del Gobierno del Estado, con el objetivo de preservar los ecosistemas locales y fomentar un desarrollo urbano ordenado.

El Gobierno Municipal reafirmó su compromiso con la sustentabilidad, el respeto al medio ambiente y la aplicación estricta de la ley, subrayando que no se tolerarán actividades que pongan en riesgo el equilibrio ecológico ni el bienestar de la comunidad.

Esta clausura representa un paso firme hacia la protección ambiental en Isla Mujeres, enviando un mensaje claro sobre la importancia de operar dentro del marco legal y con responsabilidad social.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.