zslider
Carlos Joaquín sostuvo un diálogo abierto y transparente en la Segunda Glosa Ciudadana de Gobierno Abierto de Quintana Roo

CANCÚN, 16 DE DICIEMBRE.- Día Internacional contra la Corrupción, cuya bienvenida y presentación estuvo a cargo del equipo impulsor integrado por Cynthia Dehesa, Alicia Mateos y Yeddelti Cupul.
El objetivo de la glosa fue realizar un ejercicio de rendición de cuentas y co-creación, en el que las organizaciones de la sociedad civil y las universidades integrantes del Observatorio de Compromisos y Políticas Públicas (ejercicio de gobierno abierto local), junto con el Ejecutivo del Estado, dialogaron y acordaron compromisos con visión de largo alcance y perspectiva de género, a partir de la Agenda 2030.
El gobernador Carlos Joaquín trabajó, junto con sus secretarios, en una mesa con los representantes de la sociedad civil y dialogaron sobre los avances en los tres compromisos surgidos bajo el modelo de Gobierno Abierto en la Primera Glosa: acceso a la información, integración de sociedad civil en Modelo de Prevención, y planeación estratégica con visión de largo aliento para el estado.

Carlos Joaquín afirmó que, si bien hay logros en materia de transparencia y combate contra la corrupción, como por ejemplo el hecho de que Quintana Roo obtuvo la calificación más alta en su historia en el Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal con un 94.23 en 2019, y en la métrica de Gobierno Abierto cambió de la posición 15 en 2017 a la 3.ª posición en 2019, según datos del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), todavía es insuficiente y se requiere trabajar más para que se refleje en la calidad de vida de la gente.
El gobernador de Quintana Roo promueve la participación ciudadana como eje transversal de su gobierno, y el ejercicio del observatorio se desarrolla desde hace más de dos años como uno de los ejercicios modelo a nivel nacional en temas de participación ciudadana y co-creación.
Cynthia Dehesa Guzmán, directora de Ciudadanas y Ciudadanos por la Transparencia, e integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, expresó que, con la Segunda Glosa Ciudadana de Gobierno Abierto de Quintana Roo, se realiza en la entidad uno de los dos únicos ejercicios que existen en todo el país de apertura gubernamental, desde el Ejecutivo.

“Es fundamental reconocer la apertura que se tiene en este ejercicio, el gobernador se sienta con sus secretarios en una mesa junto a ciudadanos, sin un guion preestablecido, solamente partiendo con la información que dio en su Informe de Gobierno, con los compromisos que tenemos para ir avanzando en los logros de co-creación, que significa sentarnos a construir juntos”, expresó.
Alejandra Leyva, directora general de la Fundación RCD, que se dedica a la asistencia social, consideró que este ejercicio es una excelente iniciativa, porque el ciudadano puede darse cuenta de cuáles son los ejes de acción y las agendas que trae el gobierno.
“Es muy interesante poderlo seguir de cerca, porque esto te da la iniciativa de saber cuáles son las prioridades para el estado y nosotros, como ciudadanos, poderlo apoyar y seguir siendo congruentes con lo que queremos”, afirmó.
En el evento, estuvieron presentes Alejandro González Arreola, impulsor de Gobierno Abierto en Quintana Roo y México, y de la Alianza Internacional; Joel Salas Suárez, comisionado del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI); Lourdes Morales, de la Red por la Rendición de Cuentas; Mariana Bello, consejera nacional de Inmujeres, y Celina Izquierdo, de la Universidad del Caribe.
Acudieron, además, Juan Ignacio Athié, de Ciudadanos por la Transparencia; Manuel Polo, de Biospolítica; Alfredo Elizondo, director de Gestión Social y Cooperación (GESOC) y presidente del Núcleo de Sociedad Civil para el Gobierno Abierto en México, y miembros del gabinete del Ejecutivo.

Gobierno Del Estado
FORTALECEN INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN CHETUMAL Y CALDERITAS CON EQUIPAMIENTO ESCOLAR

Chetumal, Q. Roo, 8 de julio de 2025.— Como parte de la estrategia estatal para transformar la educación pública, la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) entregó mobiliario y equipo a cuatro escuelas de nivel básico en Chetumal y la comunidad de Calderitas, beneficiando a miles de estudiantes.
Las escuelas primarias “Rufo Figueroa” y “Santiago Pacheco Cruz” en la capital del estado, así como las telesecundarias “Jesús Martínez Ross” y “José María de la Vega” en Calderitas, recibieron materiales que incluyen televisores, ventiladores, escritorios, lámparas, kits deportivos, podadoras y desbrozadoras.

La secretaria de Educación, Elda Xix Euán, destacó que esta entrega se realiza en el marco del Programa Fortalecimiento a la Educación Básica, con una inversión superior a los 81 millones de pesos. Subrayó que estas acciones reflejan el compromiso del gobierno estatal por garantizar entornos escolares dignos, inclusivos y adecuados para el aprendizaje.

Con respaldo del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, la SEQ reafirma su apuesta por una educación humanista y transformadora.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
CHETUMAL SE CONSOLIDA COMO MOTOR ECONÓMICO DEL SUR: GOBIERNO Y EMPRESARIADO ALINEAN ESFUERZOS

Chetumal, Q. Roo.– En una histórica reunión con líderes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Chetumal, la gobernadora Mara Lezama reafirmó que el desarrollo del sur del estado ya no es una promesa, sino una realidad en marcha. Acompañada por su gabinete y representantes del sector privado, la mandataria delineó una visión integral que prioriza inversiones estratégicas, infraestructura logística y justicia social.
“Chetumal es nuestra prioridad, y estamos regresando el dinero del pueblo al pueblo con transparencia”, afirmó Lezama. Destacó proyectos clave como el Tren Maya, la zona libre fronteriza, el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar, y la modernización del sistema catastral y del Registro Público.

Durante el encuentro, se abordaron medidas como incentivos al transporte público, nuevos vuelos a Chetumal, expansión de tarjetas aduaneras y acciones para facilitar el ingreso de visitantes beliceños. Empresarios y autoridades coincidieron en fortalecer cadenas de valor y detonar el potencial comercial del sur.
La gobernadora reiteró que el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo guía estas acciones, promoviendo prosperidad compartida sin dejar a nadie atrás.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
QUINTANA ROO REDOBLA ESFUERZOS PARA CONTENER EL SARGAZO Y PROTEGER SU LITORAL
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
MARA LEZAMA Y CONCANACO CONSOLIDAN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA EL FUTURO DE QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 16 horas
CANCÚN REFUERZA PROTOCOLOS ANTE TEMPORADA DE HURACANES 2025: ACCIONES PREVENTIVAS EN MARCHA
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
QUINTANA ROO FORTALECE LA GESTIÓN PÚBLICA CON FORMACIÓN MASIVA EN INDICADORES DE DESEMPEÑO
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
SQCS RECIBE NUEVAMENTE DISTINTIVO DE EXCELENCIA POR SU SERVICIO TRANSPARENTE Y CERCANO A LA CIUDADANÍA
-
Cancúnhace 16 horas
VILLAS OTOCH PARAÍSO: EPICENTRO DE PAZ Y ORGANIZACIÓN SOCIAL EN CANCÚN
-
Playa del Carmenhace 17 horas
FOMENTAN CULTURA DE PREVENCIÓN CON JORNADA DE SALUD REPRODUCTIVA “CUIDÉMONOS TODOS” EN PLAYA DEL CARMEN
-
Playa del Carmenhace 17 horas
84 PARQUES RENOVADOS EN TIEMPO RÉCORD TRANSFORMAN PLAYA DEL CARMEN