Conecta con nosotros

Cancún

Ayuntamiento de Solidaridad moderniza Unidad Deportiva Mario Villanueva

Publicado

el

PLAYA DEL CARMEN, 15 DE DICIEMBRE. – Con el objetivo de brindar un espacio digno a los atletas de Solidaridad para que puedan hacer sus prácticas y participar en torneos de talla nacional, la presidente municipal Laura Beristain Navarrete, inauguró la obra de modernización de la pista de tartán de la unidad deportiva “Mario Villanueva”, que representó un total de 8 millones 646 mil pesos en beneficio de 5 mil 600 habitantes.

La edil resaltó que “el deporte inspira a la gente a vivir de acuerdo con ciertas normas y a avanzar hacia un fin positivo. Practicarlo construye el respeto mutuo hacia los demás, puede ayudar a establecer metas y mejorar los niveles de rendimiento en otras áreas de la vida”, dijo y exhortó a los presentes a continuar con las prácticas deportivas en instalaciones dignas que ofrece su gobierno a los habitantes de este municipio.

Recordó que “este trienio es de la salud emocional, porque cuando estamos bien de nuestras emociones, pensaremos en hacer realidad nuestros sueños. Estoy comprometida con los ciudadanos (as) a mejorar la calidad de vida, a que tengamos buena salud, grandes hábitos, participar en las diversas disciplinas porque el deporte es vida. Este es mi primer año de gobierno y esto apenas inicia; vamos a seguir trabajando para ustedes con orden y esperanza”, apuntó la alcaldesa.

Por su parte, la directora general del Instituto del Deporte Municipal de Solidaridad, Claudia Pérez Macín, se comprometió -a nombre de la comunidad deportiva-, a cuidar estas instalaciones: “gracias presidenta porque esto lo soñamos hace mucho los que hacemos deporte, porque en su gestión, en esta administración, el deporte es prioridad y vamos a cuidarlo todos”.

En ese marco, con la participación de 332 atletas y deportistas solidarenses (232 adultos y 100 niños), la presidente municipal y la directora general del Instituto del Deporte Municipal de Solidaridad, encabezaron la carrera denominada “Piñata Run 5k”, con la que se estrenó la pista.
La obra representó el retiro de la carpeta anterior que ya se encontraba muy deteriorada, para instalar la nueva pista que cuenta con las especificaciones técnicas de calidad para la realización de prácticas deportivas profesionales y torneos.

De acuerdo titular de la Dirección de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Medio Ambiente y Cambio Climático, Antonio Terrazas Lara, la instalación de la nueva carpeta que abarca 5 mil 737.14 metros cuadrados, se contó con suministro y colocación de recubrimiento elástico “structural spray system”, certificado por la International Association of Athletics Federations (IAAF) con el no. s-08-0094, que es un sistema individual de clasificación de atletas para este deporte, administrado por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo.

A la obra de remodelación de la unidad deportiva “Mario Villanueva”, se suman la rehabilitación de los dos campos de béisbol en la Unidad Deportiva Riviera Maya en la que se invirtió poco más de 10 millones de pesos con recursos propios del municipio en beneficio de 8 mil solidarenses.

Cabe mencionar que la rehabilitación de estas canchas incluye: gradas, vestidores, baños, la banca de local y visitante (dugout), reparación del biodigestor, así como mantenimiento y jardinería a las áreas verdes de los campos.

Asimismo, el gobierno de Solidaridad aplicó un millón 800 mil pesos en la colocación de la cerca perimetral de la cancha de pasto sintético en la unidad deportiva Poliforum y, con la gestión realizada por la alcaldesa ante el gobierno del presidente de México Andrés Manuel López Obrador, con recursos federales, se invierten 51 millones 661 mil 84.70 de pesos en la rehabilitación de este espacio deportivo, que beneficiará a más de 61 mil personas.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

¡ALERTA TEMPORADA DE HURACANES! Protección Civil de Benito Juárez Refuerza Estrategias a Nivel Nacional

Publicado

el

Ante la inminente Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025, el gobierno de Benito Juárez toma cartas en el asunto. La Dirección General de Protección Civil del municipio participará activamente en la Reunión Nacional de Protección Civil, que se celebrará los días 7, 8 y 9 de mayo en Mérida, Yucatán. El objetivo primordial: fortalecer las estrategias de prevención, respuesta y recuperación para garantizar la seguridad de la ciudadanía ante cualquier eventualidad climática.

En línea con el compromiso de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, de priorizar la seguridad de los benitojuarenses, el director de la dependencia, Antonio Riveroll Ribbon, encabezará la delegación que asistirá a este importante encuentro. Durante tres intensos días, el equipo de Protección Civil se capacitará y se informará detalladamente sobre los pronósticos y las estrategias a implementar para la temporada de huracanes en el Océano Pacífico, el Atlántico, el Mar Caribe y el Golfo de México.

“Conoceremos las proyecciones sobre la cantidad de ciclones de diversas categorías que se esperan para la región, y específicamente el porcentaje que podría impactar a Quintana Roo”, explicó Riveroll Ribbon. “Además, recibiremos valiosos cursos sobre cambio climático, el uso de tecnología como drones en la gestión de emergencias, y otros temas cruciales, todo ello con la certificación de la Escuela Nacional de Protección Civil.”

Un logro significativo para el personal de Protección Civil de Benito Juárez será la obtención del Certificado Técnico Básico en la Gestión Integral de Riesgo, un reconocimiento a la capacitación y el conocimiento adquirido para implementar acciones preventivas efectivas en el municipio.

Ante la proximidad de la temporada de huracanes, que oficialmente inicia el 1 de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre, el director de Protección Civil hizo un llamado a la población de Benito Juárez a mantenerse informada a través de los canales oficiales del gobierno municipal y los medios de comunicación confiables. Subrayó la importancia de evitar la propagación de rumores y el pánico, enfatizando que la prioridad es salvar la integridad física de todos los ciudadanos.

Con esta participación activa en la reunión nacional, Benito Juárez reafirma su compromiso con la prevención y la preparación ante la temporada de lluvias y ciclones tropicales, buscando fortalecer sus capacidades para proteger a sus habitantes. ¡Manténgase alerta y siga las indicaciones de las autoridades!

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

BENITO JUÁREZ FORTALECE SU ARMADURA EN LA BÚSQUEDA DE PERSONAS: 40 ELEMENTOS RECIBEN CAPACITACIÓN DE VANGUARDIA

Publicado

el

En un paso firme hacia la optimización de los trabajos de localización de personas, el municipio de Benito Juárez ha reforzado significativamente la preparación de sus fuerzas de seguridad. Un total de 40 elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) participaron activamente en una intensa jornada de formación especializada en el Protocolo Homologado de Búsqueda de Personas y Prevención de Desapariciones. La capacitación, de vital importancia para la corporación, fue impartida por expertos de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Quintana Roo (CBPEQROO) en las instalaciones de vanguardia del Complejo de Seguridad C5.

La directora general de la CBPEQROO, la licenciada María López Urbina, lideró personalmente esta crucial instrucción, cuyo objetivo primordial fue actualizar y diseñar el protocolo estandarizado entre los integrantes de las policías Estatal y Municipal. Un componente clave de esta iniciativa fue la implementación formal de las cédulas de búsqueda, concebidas como herramientas esenciales para agilizar y hacer más eficiente este delicado proceso en el ámbito municipal.

El titular de la SMSCyT, Carlos Ernesto D’Amiano Sumuano, enfatizó la trascendental importancia de la participación activa de los elementos, viéndola como un claro reflejo del compromiso inquebrantable de la corporación con el fortalecimiento continuo de sus capacidades operativas. D’Amiano Sumuano recordó un hito significativo en esta materia: la creación, en agosto de 2023, del Agrupamiento Especializado en Búsqueda de Personas No Localizadas. Este equipo especializado ya ha demostrado su eficacia, arrojando resultados palpables con más de 800 casos resueltos exitosamente. El secretario también extendió su profundo agradecimiento a la Comisión de Búsqueda por su invaluable disposición y colaboración constante en la capacitación del personal municipal.

La jornada de formación abrió un espectro amplio de herramientas y técnicas de última generación. Los elementos fueron instruidos en el manejo y la aplicación estratégica de tecnologías avanzadas como drones equipados con cámaras térmicas, sistemas de videovigilancia de alta definición para el rastreo y la identificación, y software especializado para el análisis exhaustivo de patrones de búsqueda. Un aspecto crucial de la capacitación se centró en la optimización del uso del número de emergencias 9-1-1 como un canal vital para una respuesta rápida y coordinada ante reportes de personas desaparecidas.

Asimismo, se resaltó la mano de obra fundamental de la Unidad de Análisis Táctico Operativo (UATO), un componente esencial de la estrategia de búsqueda. Se explicó cómo la UATO, en estrecha colaboración con la red nacional de inteligencia criminal, aplica técnicas sofisticadas de geolocalización, análisis de redes sociales para la identificación de pistas y la obtención de datos telefónicos en tiempo real, herramientas cruciales para acortar los tiempos de búsqueda y aumentar las probabilidades de éxito.

Al concluir la intensa jornada de aprendizaje, los 40 elementos de la corporación municipal recibieron con orgullo sus constancias de participación, simbolizando su compromiso renovado con esta labor sensata.

El evento contó con la presencia de destacadas figuras del ámbito de la seguridad y los derechos humanos, incluido el licenciado Antonio Esteban Peralta Amador, subsecretario de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo en la zona norte; la licenciada Leslie Gabriela Sánchez Lechuga, segunda visitadora general de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo; y la maestra Denisse Aveces Pineda, presidenta de CAPLI AC, entre otros distinguidos invitados que atestiguaron el compromiso de Benito Juárez con la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos. Este esfuerzo coordinado entre autoridades y organizaciones civiles subraya la importancia de la capacitación continua y la colaboración interinstitucional en la crucial tarea de la búsqueda y localización de personas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.