zslider
Quienes viven en Quintana Roo reciben más servicios con mejor calidad en beneficio de la salud: Carlos Joaquín
CHETUMAL, 13 DE DICIEMBRE.- “En Quintana Roo, aún falta mucho por avanzar en materia de salud y en disminuir las desigualdades, pero hay logros, como estas certificaciones que para la gente representan servicios de calidad y eficiencia en los centros de salud y no solamente en los hospitales”, expresó hoy el gobernador Carlos Joaquín.
El gobernador de Quintana Roo presidió la ceremonia de entrega de dictámenes de acreditación a unidades médicas y entregó estímulos por antigüedad en el trabajo al personal de la Secretaría de Salud que cumplió 20, 25, 30, 35, 40 y 45 años de servicios.
A tres años de la administración del gobernador Carlos Joaquín, se ha avanzado en mejorar la calidad de los servicios de salud para que quienes viven en las zonas rurales de Quintana Roo reciban la misma atención que quienes viven en las ciudades.
En los primeros tres años, logró acreditar 199 unidades de salud, entre las que se incluyen 170 centros de salud, 10 unidades médicas de especialidad, 12 unidades médicas móviles, tres servicios de atención integral y cuatro unidades de cuidados intensivos neonatales.

En Quintana Roo, existe una infraestructura instalada de 205 unidades médicas y -durante 2017, 2018 y 2019- el gobierno destinó recursos por el orden de los 230 millones de pesos para mejorar los edificios, equipar las unidades y adecuar los procesos de atención de acuerdo con lo que establecen las cédulas de acreditación.
Recuperar muchos años de abandono y desinterés en la infraestructura, equipo y personal, permitió la acreditación de casi el 100 por ciento de los servicios que a la gente presta la institución y en los centros de salud.
Sin embargo, Carlos Joaquín afirmó que se seguirá trabajando en los temas de inventarios de medicamentos, de equipamiento, de más personal. “Evidentemente, todavía se requiere de mucho trabajo, esfuerzo, gestión, negociaciones”, explicó.
La secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo explicó que el objetivo central de los primeros tres años de gobierno era la acreditación del primer nivel de atención, toda vez que el volumen de necesidades en salud recae sobre ese nivel, pues es la primera línea de contacto de la población con los prestadores de servicios, tanto en la zona rural como en la urbana.
Precisó que este proceso de acreditación corresponde a la totalidad de los centros de salud. Es decir, que tanto las unidades rurales como urbanas ya están acreditadas en todos los municipios.
Estos logros también son resultado de la planta laboral, por lo que el gobernador Carlos Joaquín les expresó la felicitación de los quintanarroenses.
“Junto a esta certificación, está el trabajo que ustedes hacen todos los días. Cada uno, con sus historias, construye un Quintana Roo más justo, incluyente, transparente, igualitario y solidario, que trabaja por dejar atrás los años que se perdieron”, expresó el gobernador.
En total, se entregaron estímulos a 326 trabajadores, de los cuales 223 son personal de base federal y103 de base estatal y de confianza.
Florencia Góngora Cabañas es enfermera y trabaja en el hospital materno infantil Morelos. “Ha sido todo un privilegio ser enfermera y tener la paciencia y el amor para cuidar a las personas durante 45 años. Tengo el deseo de poder servir a estas personas, que son mujeres embarazadas que acuden a su atención”, dijo.
Mario Alberto Lozano Morales es trabajador de base en el Hospital General de Cozumel. Llegó a la isla como médico interno de pregrado, hizo su servicio social y ahí se quedó prestando sus servicios.
“El hospital ha crecido y en los últimos años se ha reconocido, se ha transformado para beneficio de la comunidad”, afirmó.
Estuvieron en el evento Yusalet Maraí Puc, doctora responsable de la Unidad Médica Móvil Tapir; enfermera Florencia Góngora Cabañas, trabajadora con 45 años de servicio; doctora María Fernanda Aguilar Ayala, directora de salud municipal en representación del Ayuntamiento de Othón P. Blanco; Barbaciano Sansores Matos, Secretario General de la sección 45 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud y Roberto Poot Vázquez, secretario del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno del Estado.
Economía y Finanzas
DÓLAR CIERRE A LA BAJA Y LA BOLSA MEXICANA REPUNTA ESTE 28 DE OCTUBRE DE 2025
Este martes 28 de octubre, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano cerró en $18.39 MXN por unidad, mostrando una ligera baja respecto al cierre anterior. La jornada se caracterizó por estabilidad cambiaria y un repunte en los mercados bursátiles.
📊 TIPO DE CAMBIO EN INSTITUCIONES FINANCIERAS:
- Compra: entre $17.00 y $19.67 MXN
- Venta: entre $18.89 y $20.80 MXN
📈 ÍNDICE DE PRECIOS Y COTIZACIONES (IPC): La Bolsa Mexicana de Valores cerró con una ganancia de 714.81 puntos, ubicándose en 61,860.30 unidades, lo que representa un avance del 1.17% respecto al día anterior.
La jornada financiera refleja confianza moderada en los mercados mexicanos. La estabilidad del dólar y el repunte del IPC sugieren un entorno favorable para inversionistas, aunque persiste cautela ante factores externos. Se recomienda monitorear las próximas decisiones de política monetaria en EE.UU. y México.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Gobierno Del Estado
IMPULSAN ACCESO LIBRE A PLAYAS Y NUEVO MODELO SUSTENTABLE PARA TULUM
Tulum, Q. Roo.— En una reunión estratégica encabezada por autoridades locales y federales, se definieron acciones clave para garantizar el acceso libre y ordenado a las playas, particularmente en la zona del Parque del Jaguar, uno de los proyectos ambientales y turísticos más relevantes del país.
El encuentro contó con la participación de Josefina Rodríguez, secretaria de Turismo, y representantes de diversas instancias federales, quienes coincidieron en la importancia de preservar el carácter público de las playas mexicanas, al tiempo que se fortalece la infraestructura y la seguridad para visitantes y comunidades locales.

Durante la sesión de trabajo también se abordó la programación de estrategias para el relanzamiento de un Nuevo Modelo Sustentable para Tulum. Este modelo busca equilibrar el crecimiento turístico con la conservación ambiental y el bienestar social, promoviendo experiencias de calidad para los visitantes y condiciones de prosperidad compartida para los habitantes del destino.

El Parque del Jaguar, concebido como un espacio de protección ecológica y acceso público, será un eje central en esta transformación. Las autoridades reafirmaron su compromiso con un desarrollo turístico responsable, que respete el entorno natural y fortalezca la identidad cultural de la región.
Este esfuerzo conjunto representa un paso firme hacia un Tulum más justo, accesible y sostenible para todos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 19 horasCOZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON CLAUSURA DEL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO”
-
Internacionalhace 20 horasHURACÁN MELISSA DESATA ALERTA MÁXIMA EN EL CARIBE: VIENTOS DE 260 KM/H, EVACUACIONES MASIVAS Y RIESGO MORTAL
-
Cancúnhace 19 horasTRANSFORMACIÓN URBANA: ANA PATY PERALTA MODERNIZA EL ALUMBRADO DE BLVD. COLOSIO
-
Nacionalhace 19 horasMARCHAS MULTISECTORIALES PARALIZAN LA CAPITAL: EXIGEN JUSTICIA LABORAL Y REFORMA ADMINISTRATIVA
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasIMPULSAN GOBIERNO Y ACADEMIA LA ADAPTACIÓN CLIMÁTICA DESDE LAS AULAS
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasCONGRESO NACIONAL DE BOMBEROS 2025: QUINTANA ROO REFUERZA SU CULTURA DE PROTECCIÓN CIVIL
-
Nacionalhace 13 horasAGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
-
Cancúnhace 19 horasCANCÚN AVANZA CON CRUCES SEGUROS Y NUEVA INFRAESTRUCTURA VIAL: PRIORIDAD A LOS PEATONES




















