Conecta con nosotros

zslider

Quienes viven en Quintana Roo reciben más servicios con mejor calidad en beneficio de la salud: Carlos Joaquín

Publicado

el

CHETUMAL, 13 DE DICIEMBRE.- “En Quintana Roo, aún falta mucho por avanzar en materia de salud y en disminuir las desigualdades, pero hay logros, como estas certificaciones que para la gente representan servicios de calidad y eficiencia en los centros de salud y no solamente en los hospitales”, expresó hoy el gobernador Carlos Joaquín.

El gobernador de Quintana Roo presidió la ceremonia de entrega de dictámenes de acreditación a unidades médicas y entregó estímulos por antigüedad en el trabajo al personal de la Secretaría de Salud que cumplió 20, 25, 30, 35, 40 y 45 años de servicios.

A tres años de la administración del gobernador Carlos Joaquín, se ha avanzado en mejorar la calidad de los servicios de salud para que quienes viven en las zonas rurales de Quintana Roo reciban la misma atención que quienes viven en las ciudades.

En los primeros tres años, logró acreditar 199 unidades de salud, entre las que se incluyen 170 centros de salud, 10 unidades médicas de especialidad, 12 unidades médicas móviles, tres servicios de atención integral y cuatro unidades de cuidados intensivos neonatales.

En Quintana Roo, existe una infraestructura instalada de 205 unidades médicas y -durante 2017, 2018 y 2019- el gobierno destinó recursos por el orden de los 230 millones de pesos para mejorar los edificios, equipar las unidades y adecuar los procesos de atención de acuerdo con lo que establecen las cédulas de acreditación.

Recuperar muchos años de abandono y desinterés en la infraestructura, equipo y personal, permitió la acreditación de casi el 100 por ciento de los servicios que a la gente presta la institución y en los centros de salud.

Sin embargo, Carlos Joaquín afirmó que se seguirá trabajando en los temas de inventarios de medicamentos, de equipamiento, de más personal. “Evidentemente, todavía se requiere de mucho trabajo, esfuerzo, gestión, negociaciones”, explicó.

La secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo explicó que el objetivo central de los primeros tres años de gobierno era la acreditación del primer nivel de atención, toda vez que el volumen de necesidades en salud recae sobre ese nivel, pues es la primera línea de contacto de la población con los prestadores de servicios, tanto en la zona rural como en la urbana.

Precisó que este proceso de acreditación corresponde a la totalidad de los centros de salud. Es decir, que tanto las unidades rurales como urbanas ya están acreditadas en todos los municipios.

Estos logros también son resultado de la planta laboral, por lo que el gobernador Carlos Joaquín les expresó la felicitación de los quintanarroenses.

“Junto a esta certificación, está el trabajo que ustedes hacen todos los días. Cada uno, con sus historias, construye un Quintana Roo más justo, incluyente, transparente, igualitario y solidario, que trabaja por dejar atrás los años que se perdieron”, expresó el gobernador.

En total, se entregaron estímulos a 326 trabajadores, de los cuales 223 son personal de base federal y103 de base estatal y de confianza.

Florencia Góngora Cabañas es enfermera y trabaja en el hospital materno infantil Morelos. “Ha sido todo un privilegio ser enfermera y tener la paciencia y el amor para cuidar a las personas durante 45 años. Tengo el deseo de poder servir a estas personas, que son mujeres embarazadas que acuden a su atención”, dijo.

Mario Alberto Lozano Morales es trabajador de base en el Hospital General de Cozumel. Llegó a la isla como médico interno de pregrado, hizo su servicio social y ahí se quedó prestando sus servicios.

“El hospital ha crecido y en los últimos años se ha reconocido, se ha transformado para beneficio de la comunidad”, afirmó.

Estuvieron en el evento Yusalet Maraí Puc, doctora responsable de la Unidad Médica Móvil Tapir; enfermera Florencia Góngora Cabañas, trabajadora con 45 años de servicio; doctora María Fernanda Aguilar Ayala, directora de salud municipal en representación del Ayuntamiento de Othón P. Blanco; Barbaciano Sansores Matos, Secretario General de la sección 45 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud y Roberto Poot Vázquez, secretario del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno del Estado.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cozumel

INFANCIAS PROTEGIDAS: DIANA SOSA FORTALECE ESPACIOS FORMATIVOS EN COZUMEL

Publicado

el

Cozumel, Quintana Roo, 28 de junio de 2025.— En un firme compromiso con el desarrollo integral de las niñas y niños de la isla, el Sistema DIF Cozumel, liderado por su presidenta honoraria Diana Sosa Blanco, refuerza su labor social con el programa Club PANNAR: un espacio gratuito orientado a la formación, protección y bienestar infantil.

Este club, dirigido a menores de entre 7 y 12 años, se lleva a cabo martes y jueves con un enfoque que trasciende lo lúdico. A través de dinámicas de valores, talleres creativos y actividades de prevención, se busca fortalecer las habilidades socioemocionales de las infancias cozumeleñas, al tiempo que se promueve una sana convivencia y un entorno seguro.

“Cada niña y cada niño merece crecer con herramientas para construir su futuro. Club PANNAR simboliza el corazón del DIF Cozumel: cercanía, responsabilidad y visión social”, expresó Sosa Blanco, reiterando el papel del programa como eje en la política pública local para la atención de grupos vulnerables.

Las sesiones, impartidas en horarios matutino (9:00 a.m. a 10:30 a.m.) e intermedio (1:00 p.m. a 2:30 p.m.), se desarrollan en las instalaciones de la colonia Emiliano Zapata. El proceso de inscripción requiere copia del CURP, acta de nacimiento del menor y una identificación oficial del padre, madre o tutor.

El respaldo del gobierno municipal, encabezado por José Luis Chacón, ha sido clave en la consolidación del programa como una herramienta transformadora para la niñez cozumeleña, consolidando así un frente común por entornos seguros y proyectos de vida dignos.

📞 Informes por WhatsApp: Matutino – 987 114 5395 Intermedio – 983 369 9586

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

LISTO EL PLAN ESTRATÉGICO PARA DESALOJO DE TURISTAS EN PUERTO MORELOS ANTE HURACÁN

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 28 de junio de 2025.— El gobierno municipal de Puerto Morelos ha establecido un protocolo preciso y riguroso para evacuar a turistas en caso de que un huracán de categoría 3 o superior amenace la costa. La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz informó que, en esta temporada de huracanes, la prioridad es proteger tanto a la población local como a los visitantes, cuya presencia dinamiza la economía local.

Con 73 hoteles que suman cerca de ocho mil habitaciones, el municipio se prepara para evacuar a aproximadamente 4 mil 500 huéspedes de establecimientos costeros. Estos serían trasladados a refugios situados principalmente en Cancún y Playa del Carmen, conforme a los planes previamente entregados a la Coordinación de Protección Civil municipal.

El Programa Especial de Protección Civil para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025 considera acciones preventivas y una fase de auxilio para garantizar la integridad física de las personas. La evacuación se activará a partir de la alerta amarilla, considerando trayectorias y velocidad del meteoro, mientras que hoteles sin refugio alterno iniciarán el desalojo desde la alerta verde.

Por su parte, Irma Ávila Méndez, coordinadora de Protección Civil, detalló que los hoteles frente al mar enfrentan riesgos por marejada ciclónica, incremento del nivel del mar y vientos intensos. Tres rutas de evacuación conectan con la carretera federal: la avenida José María Morelos, el acceso de Crococun y el de Petempich, que operarán exclusivamente como salidas durante la emergencia.

Además, como parte de la estrategia preventiva, se capacitó al personal hotelero en coordinación con la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres. La articulación de esfuerzos entre sector público y privado permitirá una respuesta más eficaz y coordinada ante fenómenos hidrometeorológicos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.