Conecta con nosotros

Cancún

Arranca programa Manos de Esperanza en Quintana Roo

Publicado

el

CANCÚN, 9 DE DICIEMBRE.- La mano humana es uno de los subsistemas locomotores más complejos del cuerpo humano, sin embargo ya sea por problemas en la formación o por accidentes, muchas personas carecen la posibilidad de disfrutas de tener dos manos.

El diputado Luis Javier Alegre Salazar encabezó el lanzamiento del programa “Manos de Esperanza” en Quintana Roo, que dotará de 500 prótesis gratuitas en México, de las que una centena están destinadas al Caribe mexicano tras la conjunción de esfuerzos del Club Rotario y la Fundación Alegre.

En tanto, Yasmín Neli Pérez López, coordinadora en el país de “México es manos de esperanza”, programa que tiene su origen en Colombia, destacó que diariamente de cinco a siete personas sufren algún accidente de mano o de brazo, y en ese sentido se autocuestionó “¿dónde están?, ese es nuestro trabajo, ubicarlos”, refirió.

Al término de la conferencia conjunta, el legislador federal recordó, en entrevista, que durante la Caravana de la Constitución Maya se atendieron de manera gratuita a 20 mil personas y que hoy el esfuerzo entre ambas instituciones implica trabajar de forma conjunta para apoyar un tema complejo, sobre todo cuando se trata de una extremidad del cuerpo.

“La gente con capacidades diferentes hace esfuerzos que a veces, los que no tenemos esos retos, no lo hacemos. Yo creo que hay que hacerlos todo como sociedad, y los invito a que inviten a la sociedad, a quienes necesiten una prótesis de venirse a sumar”, dijo el legislador.

Comentó que lo más importante es difundir el programa porque mientras más se haga más personas podrían atenderse, y subrayó que el apoyo es algo que heredó de su padre, además de sentirse honrado en ayudar a quien más lo necesita, lo que se puede constatar con la caravana que apoyó a centenas de personas.

En la presentación del programa estuvo José Armando Caamal, quien será el primer beneficiado; la prótesis le permitirá trabajar en el campo quintanarroense, ya que pertenece a una comunidad indígena del sur del estado que por primera vez fue atendida tras varios años de espera, por medio de la caravana maya.

En tanto, Yasmín Neli Pérez, coordinadora en el país de “México es manos de esperanza”, comentó su disposición a atender personalmente a los interesados y en primera estancia dejó en claro que el programa es gratuito y no tendrá costo para los beneficiarios, y que pueden ser tanto niños como adultos.

“Son 500 prótesis para México, para el país; estamos gestionando en Chiapas, en Yucatán y en Quintana Roo. Para el estado solicité 100 prótesis. El tiempo en que se recepciona un beneficiario y que llega la prótesis aproximadamente son 15 días, no tarda mucho. Tenemos como 50 pacientes captados; de Quintana Roo son pocos, son como ocho, estoy preocupada; luego la gente lo oculta.”

Añadió que el procedimiento es llenar un formulario que el proyecto facilita en línea, y lamentó que la mayoría de accidentados oculten su discapacidad, lo que revela que la pena o la vergüenza muchas veces inhibe la llegada de la ayuda porque, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), entre cinco y siete personas diarias sufre algún accidente de mano o de brazo.

En ese sentido, Pérez López preguntó que dónde están, y se contestó que ese es el trabajo que como organizaciones de la sociedad civil tienen que hacer: encontrarlos, y destacó que el programa es la primera vez que viene a México, procedente de Colombia, donde aseguró la especialista, tiene muy buenos resultados.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA RESPALDA LA TRANSFORMACIÓN MUNICIPAL EN TULUM Y FELIPE CARRILLO PUERTO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de septiembre de 2025.– En un gesto de respaldo institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, asistió a los Primeros Informes de Gobierno de los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto, donde reconoció los avances significativos logrados por ambas administraciones.

Durante la Sesión Solemne en el Domo Doble de la Unidad Deportiva de Tulum, Peralta elogió el trabajo del alcalde Diego Castañón Trejo, destacando su cercanía con la ciudadanía y su compromiso con el bienestar colectivo. “Está haciendo un gran trabajo, siempre poniendo como prioridad a su pueblo”, expresó.

Posteriormente, en Felipe Carrillo Puerto, la edil felicitó a la presidenta municipal Maricarmen Hernández Solís por presentar un informe dinámico y con resultados tangibles. “Mi admiración para ella y su equipo de trabajo, también para nuestra gobernadora, Mara Lezama, porque esa mancuerna da grandes resultados”, afirmó.

Ambos eventos contaron con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno, consolidando el respaldo a los proyectos que buscan mejorar la calidad de vida en la región.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR

Publicado

el

Cancún, Q. R., 10 de septiembre de 2025.– En el marco de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta presentó avances contundentes en justicia social y desarrollo urbano, destacando el impacto del Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial. Con la entrega de mil 142 escrituras y la incorporación de 90 colonias al programa, más de 4,500 cancunenses ahora cuentan con certeza jurídica sobre su patrimonio.

Además, se invirtieron más de 156 millones de pesos en servicios básicos para cinco asentamientos urbanos: Riviera 1, Riviera 2, Real del Bosque, Los Pinos y Diamante. Las obras incluyeron pavimentación, alumbrado, banquetas y espacios públicos, saldando rezagos históricos con recursos del FAISMUN.

La gestión ante la CFE permitió instalar 408 medidores en siete colonias prioritarias, beneficiando a mil 500 personas que por más de 25 años carecieron de energía eléctrica. Este esfuerzo se complementa con apoyos federales como el FSUE y el PAM, que garantizan acceso justo a la electricidad.

Ana Paty Peralta subrayó que cada acción representa un hecho que transforma vidas, alineado al Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo 2025–2027.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.