Conecta con nosotros

Cancún

Eligen a chefs que encabezan Colectivo Maya para promover la sostenibilidad alimentaria

Publicado

el

Por Germán Arreola

CANCÚN, 6 DE DICIEMBRE.- El Consejo Mexicano para la Promoción de Productos Pesqueros y Acuícolas (Comepesca), por medio del movimiento “Pesca con futuro”, dio a conocer al primer grupo de chefs que conformarán el llamado Colectivo Maya, primer grupo de embajadores en el país para promover la sostenibilidad alimentaria.

Se trata de seguir valores y estatutos que tienen como objetivo mantener las poblaciones acuáticas en un nivel saludable, así como garantizar la satisfacción de la demanda mundial de alimentos marinos por medio de un mensaje: la sustentabilidad.

El Colectivo Maya agrupa a chefs de los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, y son a quienes Comepesca reconoce por su importante labor, ya que son líderes de opinión en el mercado de productos del mar, no sólo con los consumidores sino también con los compradores y los medios que realizan cobertura gastronómica.

La bióloga Citlali Gómez Lepe, bióloga y conservacionista con más de 20 años de experiencia en acuacultura rural y comercial, y presidenta nacional del Comepesca señaló que “los chefs serán la voz clave que podrá impulsar el movimiento de “Pesca con futuro” y ayudará a garantizar un futuro sostenible para los productos de la pesca y la acuacultura de México.

El Comepesca cumplió 16 años de actividad ininterrumpida; es una asociación civil creada en 2003, integrada por empresarios de la cadena productiva y comercial del sector pesquero y acuícola; compuesta por acuicultores, armadores, procesadores, distribuidores y comercializadores de productos pesqueros y acuícolas de todo el país.

Los chefs que conforman el colectivo y firmaron el memorándum de entendimiento son 16: Federico López (Taller Gourmet Cancún), Mikel Rodeiro (hotel Iberostar), Manuel Gutiérrez (Iberostar), Juan José López (Iberostar), Juan Carlos Barba (Iberostar), Joseba L. Gokoetxea (Iberostar), Lucy Leon (Iberostar), y Adrián Fernández (Iberostar).

También Jorge Ildefonso (Pía Cocina Libre), Maximiliano Sola (Passion by Martin Verástegui), Luis Ronzón (Chablé Yucatán), Luis Quiroz (Chablé Maroma), Eduardo Estrella (Kraken), Xavier Pérez Stone (Axiote), Karla Enciso (El Pueblito Mayakoba) y Diego López (Zamás).

La creación del Colectivo Maya dio inicio con un taller llamado “Producción pesquera y acuícola de la mano de los cocineros actuales”, en el que productores agremiados a Comepesca platicaron con los chefs sobre la situación actual de sus productos.

También relataron las buenas prácticas relacionadas con la inocuidad, las certificaciones y/o programas de mejora pesqueras, abastecimientos responsables, capacitación al staff, clientes y proveedores, así como unificar una correcta comunicación a favor de la pesca y la acuicultura sostenible en México.

“México se ha convertido en un referente mundial en la pesca y acuacultura sustentable: el 25 por ciento está certificada por organismos internacionales, mientras que el promedio mundial es de 12”, puntualiza el Comepesca en un comunicado.

México se ubica en el lugar número 17 en producción pesquera y en el 24 en producción acuícola a nivel mundial; asimismo, el país es el tercer productor mundial de pulpo, el cuarto de atún, y el séptimo de sardina y camarón.

El sector pesquero y acuícola mexicano tienen un valor en conjunto de 38 mil millones de pesos, y genera más de 300 mil empleos directos, además de una producción de 1.8 millones de toneladas; tan solo la operación de nueve mil 230 granjas acuícolas genera 63 mil empleos; en conjunto representan una producción anual de 377 mil toneladas.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.

Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.