Conecta con nosotros

zslider

Huelga inminente en la Uqroo; siguen sin llegar a acuerdos

Publicado

el

CHETUMAL, 2 DE DICIEMBRE. – Una inminente huelga en la Universidad de Quintana Roo (Uqroo) se podría gestar en próximos días al no haberse formalizado el Contrato Colectivo de Trabajo entre el sindicato y la rectoría.

El Sindicato de Académicos y Administrativos de la Universidad de Quintana Roo (SAUQROO) se declaró en alerta de huelga. Pero hay un grupo que rechaza este movimiento, porque afectaría a más de cinco mil estudiantes. Además, porque aseguran que el SAUQROO demostró intereses de grupo marcados.

La huelga está programada para el miércoles próximo a las 11:00 horas, confirmó el secretario general del gremio, Mario Vargas Paredes.

El profesor investigador Luis Germán Sánchez Méndez, rechazó el actuar del SAUQROO, pues pese a haber recibido beneficios como la basificación y pago de retroactivo, insistan en acciones que afectaran a alumnos, profesores y a la propia ciudadanía. Criticó que el chantaje sea recurrente para obtener beneficios de grupo.

El Sindicato pretende que la Uqroo desembolse recursos para la renta de instalaciones y su operación; licencias con goce de sueldo para el Comite Ejecutivo; gastos extraordinarios y hasta de fomento al deporte.

Lo anterior costaría más de cinco millones de pesos anuales, que pueden ser ejercidos en programas de mejoramiento del alumnado e investigación, por lo que al no lograrlo amenazan con la huelga.

“Porque perjudicar a los estudiantes si está por concluir el semestre? No se permitirá a los investigadores continuar con sus labores. Quieren a fuerzas hasta apoyo al deporte cuando en la Uqroo hay más de organismos dedicados a ello”, criticó.

Asimismo, cuestionó que el SAUQROO busque prebendas políticas e intereses de grupo. Informó que existe un grupo de al menos 200 trabajadores de la Uqroo, en su mayoría maestros, que rechazan a SAUQROO y su actuar.

Se organizaron e interpusieron un recurso ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), mediante el cual se rechaza la huelga. Porque existen otros mecanismos legales para continuar la lucha sin afectar el trabajo de la institución y a los alumnos.

Se está en espera del pronunciamiento del órgano conciliatorio.

“Apelamos a que la JLCA resuelva antes de la huelga anunciada por SAUQROO”, refirió.


Para finalizar, reconoció el derecho de los sindicalizados, pero exhortó a mantener el orden y sin afectar a los estudiantes e investigadores.

Fuente Herlindo Vázquez

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS NEGOCIAN NUEVO ACUERDO AERONÁUTICO PARA RECUPERAR COMPETITIVIDAD

Publicado

el

En un esfuerzo por fortalecer la conectividad aérea y recuperar espacios perdidos en el mercado internacional, el gobierno de México inició negociaciones con Estados Unidos para establecer un nuevo acuerdo bilateral en materia de aviación comercial. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) confirmó que se busca restituir los slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y mejorar las condiciones de operación para aerolíneas mexicanas y estadounidenses.

El subsecretario de Transporte, Rogelio Jiménez Pons, detalló que las conversaciones incluyen temas como la distribución equitativa de horarios de despegue y aterrizaje, la reactivación de rutas canceladas tras la degradación de México a Categoría 2 por la Administración Federal de Aviación (FAA), y la modernización de infraestructura aeroportuaria.

Desde mayo de 2021, México perdió la Categoría 1 en seguridad aérea, lo que limitó la expansión de vuelos hacia Estados Unidos y afectó la competitividad de aerolíneas nacionales. Aunque la recuperación de dicha categoría se logró en septiembre de 2023, aún persisten restricciones operativas que impiden una recuperación total del mercado.

Jiménez Pons subrayó que el objetivo es garantizar condiciones justas para las aerolíneas mexicanas, especialmente en el contexto de la creciente demanda de vuelos internacionales y la saturación del AICM. También se contempla incluir al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en futuras negociaciones para ampliar la oferta de rutas.

La industria aérea mexicana representa más del 3% del PIB nacional y genera más de 1 millón de empleos directos e indirectos. Expertos señalan que un acuerdo renovado con EE.UU. podría impulsar el turismo, el comercio y la inversión bilateral.

Las negociaciones continúan esta semana en Washington, con la participación de representantes de la FAA, el Departamento de Transporte de EE.UU. y autoridades mexicanas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CIERRA CON LIGERO RETROCESO

Publicado

el

Este martes 5 de noviembre de 2025, el tipo de cambio del dólar se mantiene estable en $18.70 pesos por unidad, con una ligera variación negativa de -0.07% respecto al cierre anterior. La jornada financiera estuvo marcada por la expectativa de decisiones monetarias en Estados Unidos y la cautela de los inversionistas ante señales mixtas en los mercados globales.

📌 Tipo de cambio en bancos mexicanos:

  • Compra $17.30 | Venta $18.90
  • Compra $17.52 | Venta $19.06
  • Compra $16.85 | Venta $19.04
  • Compra $17.70 | Venta $19.10
  • Compra $17.55 | Venta $19.05

📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV):

  • Índice principal: 62,116.14 puntos
  • Variación diaria: -1.04%
  • Variación mensual: +0.21%
  • Variación anual: +22.70%

La jornada financiera refleja un entorno de cautela ante factores externos. El peso mexicano se mantiene firme frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana registra una leve corrección. Se recomienda monitorear los próximos anuncios de política monetaria internacional para anticipar movimientos en los mercados.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.