Cancún
Proponen jóvenes iniciativas para transformar Quintana Roo

CHETUMAL, 28 DE NOVIEMBRE. – Con propuestas legislativas concretas, las y los jóvenes integrantes del Cuarto Congreso Juvenil, hicieron uso de la máxima tribuna del estado para exponer a todos los quintanarroenses sus ideas para lograr la transformación a Quintana Roo.
En su intervención, el diputado Edgar Gasca Arceo, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, aseguró que las y los integrantes de la XVI Legislatura analizarán con atención cada una de las propuestas para el bien del estado.
“Quintana Roo estará atento a todo lo que ustedes tengan que decir sobre la seguridad, el combate a la corrupción, el medio ambiente, la educación, y todos los temas que a los quintanarroenses nos interesan”, agregó.
Gasca Arceo agradeció el empeño y entrega mostrado por los jóvenes durante los cuatro días de actividades del Congreso Juvenil, “ocupar una curul y hacer uso de la máxima tribuna del Estado es una gran distinción que seguramente marcará la vida de muchos de ustedes”, expresó.
Por su parte, la diputada Fernanda Trejo Quijano, presidenta de la Comisión de Desarrollo Juvenil con Igualdad de Oportunidades, exhortó a los congresistas juveniles a dar lo mejor de sí, “tengan la seguridad que mis compañeros y una servidora trataremos de que sus propuestas no queden en el plano meramente mediático”.
Trejo Quijano destacó la importancia del Congreso Juvenil como un espacio para que los jóvenes expongan, desde su propia perspectiva, las problemáticas que enfrentamos día con día y sus posibles soluciones.
En esta ocasión, las propuestas de los congresistas juveniles giraron en torno a los ejes de juventud, social, justicia, económico, medio ambiente y parlamento abierto.

La Mesa Directiva del Cuarto Congreso Juvenil estuvo presidida por la congresista Linda Michelle García Carrillo, del municipio de Solidaridad, mientras que el congresista Alejandro Moisés Cardín Silva del distrito V, fue electo como vicepresidente y como secretaria Faviola Canche Ay, del municipio de Tulum.
Una vez tomada la protesta de ley, los congresistas juveniles hicieron uso de la tribuna para exponer sus propuestas legislativas.
José Enrique Torres May del Distrito I hizo una propuesta sobre presupuesto participativo; Jorge Orlando Peraza Torrez del Distrito II se pronunció por hacer una campaña permanente para crear una cultura participación ciudadana; Luis Enrique Puga Pool del Distrito III planteó la creación de una ley para la protección de personas defensoras de derechos humanos y periodistas; Juan Antonio Martín Coot del Distrito IV se pronunció por profesionalizar académicamente a los mandos policiacos; mientras que Alejandro Moisés Cardín Silva del Distrito V, propuso reformar diversos ordenamientos para facilitar la creación de empresas.
Daphne Lizeth Couthiño Guerrero del Distrito VI pidió más escuelas públicas para niños con discapacidad; Carlos Ignacio Peralta Xicotencatl del Distrito VII, propuso mejorar el marco legal que proteja la diversidad; Alexa Trejo Rangel del Distrito VIII se pronunció por fomentar la creación de ciudades inteligentes y un estado incluyente; Jorge Miguel Mejía García del Distrito IX pidió revitalizar la vida democrática de la entidad, por su parte Matilde Carrillo Vejar del Distrito X, consideró que se deben legislar para garantizar una mayor inclusión de los jóvenes en los cargos de elección popular.
Claudia Yasmín Uicab Canul del Distrito XI propuso legislar en favor de los adultos mayores, Ana del Carmen Poot Cahum del Distrito XII se pronunció por mejorar la legislación ambiental; Vasty Helkai Sánchez Yam del Distrito XIII propuso fortalecer las leyes para la protección y conservación de la biodiversidad; Omar Cantero Hernández del Distrito XIV propuso legislar para garantizar la postulación de indígenas en cargos de elección popular, mientras que la propuesta legislativa de Karla Concepción Ventura Hernández del Distrito XV giró en torno al acoso digital de los adolescentes.

La propuesta legislativa de Dalia Yvonne Suárez Suárez de Othón P. Blanco fue sobre ciudades seguras para mujeres y niñas; Rene Neftaly Uch Uc de Bacalar planetó inhabilitar de manera definitiva a los funcionarios corruptos, Llobet Iván Cetzal Martínez de José María Morelos propuso incorporar la enseñanza de la oratoria en escuelas de educación básica; Jesús Liborio Chan Nahuat de Felipe Carrillo Puerto propuso reformar la Constitución para garantizar el desarrollo pleno de las comunidades indígenas; Faviola Canche Ay de Tulum, propuso ampliar el concepto de cultura para no discriminar la diversidad de tradiciones.
En tanto, el congresista juvenil Luis Ángel Siller Hernández de Cozumel propuso exhortar a los ayuntamientos para crear un comité para la atención integral de grupos vulnerables; Linda Michelle García Carrillo de Solidaridad, se pronunció por legislar a favor de la protección y conservación de la biodiversidad; Emanuel Quiroga Cupul de Puerto Morelos, Luis Enrique Durán Flores de Benito Juárez planteó mejorar los mecanismos de rendición de cuentas de los legisladores; Abner Uriel Cetina Couoh de Lázaro Cárdenas propuso sanciones más severas contra quien cometa actos de corrupción, y David Jesús Portillo Vera de Isla Mujeres propuso incorporar nuevas técnicas de participación de los jóvenes.
A la sesión del Congreso Juvenil asistieron las diputadas Tepy Gutiérrez Valasis, Ana Pamplona Ramírez, Atenea Gómez Ricalde, Cristina Torres Gómez, Judith Rodríguez Villanueva y Reyna Durán Ovando, así como los diputados Luis Fernando Chávez Zepeda, Carlos Hernández Blanco y Roberto Erales Jiménez.
De igual forma se contó con la presencia de Fernando Méndez Santiago, director del Instituto Quintanarroense de la Juventud, consejeros del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), magistrados del Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO), funcionarios estatales y municipales, así como estudiantes de nivel preparatoria.
Para el Cuarto Congreso Juvenil, se eligieron a 16 hombres y 10 mujeres que representaron a los 15 distritos electorales y a los 11 ayuntamientos de la entidad, cuyo proceso de selección estuvo a cargo del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), así como de las instancias municipales de atención a la juventud.


Cancún
ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un acto que marca un precedente en la defensa de los derechos político-electorales, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un Convenio de Colaboración con el Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO), reafirmando su compromiso con la inclusión democrática y la justicia electoral.
La firma, realizada en el Palacio Municipal, busca garantizar el ejercicio pleno de los derechos políticos de todos los ciudadanos, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad. El convenio contempla asesorías jurídicas gratuitas, programas de capacitación y promoción de la no violencia política, dirigidos tanto a la ciudadanía como a servidores públicos.
El acuerdo fue suscrito por Ana Paty Peralta y el Magistrado Presidente del TEQROO, Sergio Avilés Demeneghi, con la presencia de autoridades municipales y magistradas del tribunal. Como parte del evento, se llevó a cabo una ponencia en el Teatro 08 de Octubre sobre la protección de los derechos político-electorales, dirigida a más de 100 asistentes entre funcionarios y estudiantes.
Este esfuerzo conjunto representa un paso firme hacia una democracia más participativa, justa y equitativa en el municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN TEJE FUTURO CON JUSTICIA SOCIAL: ARRANCA “TEJEDORAS DE SUEÑOS” PARA EMPODERAR A MUJERES

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un paso firme hacia la equidad y el desarrollo económico con perspectiva de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la firma de un convenio entre el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) y la Fundación RCD para implementar el proyecto “Tejedoras de Sueños” en la Casa de la Mujer Emprendedora, ubicada en la Supermanzana 228.
La iniciativa busca capacitar a mujeres en situación de vulnerabilidad en técnicas de costura, corte, confección y control de calidad, utilizando textiles en desuso de la industria hotelera para crear productos artesanales con identidad local, como muñecos inspirados en la fauna regional. En esta primera edición, se prevé beneficiar a 60 mujeres, de las cuales 45 ya están inscritas, quienes recibirán formación especializada y remuneración justa por cada pieza elaborada.

“Este convenio abre puertas a la independencia financiera de las mujeres, construyendo un futuro más justo, sostenible y solidario”, expresó la alcaldesa. El programa, exitoso en Playa del Carmen, ahora tendrá presencia en Cancún, fortaleciendo el tejido social y económico de la ciudad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 23 horas
HOLBOX REFUERZA SU SEGURIDAD CON PATRULLAS TODO TERRENO
-
Puerto Moreloshace 23 horas
ANUNCIAN EL IV FESTIVAL PARRILLERO DEL CARIBE EN PUERTO MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
NIÑEZ SEGURA: QUINTANA ROO REFUERZA LA PREVENCIÓN DEL ABUSO INFANTIL
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
CANCÚN REFUERZA SU SEGURIDAD: ENTREGAN 725 CÁMARAS CORPORALES A POLICÍAS DE BENITO JUÁREZ
-
Cancúnhace 23 horas
CANCÚN TEJE FUTURO CON JUSTICIA SOCIAL: ARRANCA “TEJEDORAS DE SUEÑOS” PARA EMPODERAR A MUJERES
-
Viralhace 16 horas
LIBRO BUS LLEGA A KANTUNILKÍN PARA TRANSFORMAR LA LECTURA EN UNA EXPERIENCIA COMUNITARIA
-
Cozumelhace 16 horas
COZUMEL RECIBIRÁ MÁS DE 67 MIL TURISTAS EN UNA SEMANA GRACIAS A LA LLEGADA DE 17 CRUCEROS
-
Cancúnhace 16 horas
ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ