zslider
Más del 77% de los asuntos planteados en “Platícale al Gobernador” ya tuvieron respuesta: Carlos Joaquín

COZUMEL, 26 DE NOVIEMBRE. – Este día, durante la audiencia pública “Platícale al Gobernador”, que se realizó en Cozumel, Nelsy María Pinto, madre de cuatro niños, recibió el apoyo necesario para que pueda realizarse mañana un estudio médico en un hospital de especialidades en Mérida.
“En clínicas privadas, el costo del estudio es de aproximadamente 23 mil pesos. Con el apoyo de Carlos Joaquín, podré acudir a mi cita mañana en Mérida. Estoy contenta, porque me voy a sentir mejor para poder atender a mis hijos”, explicó.
Ésta es la tercera ocasión en que el gobernador de Quintana Roo atiende, de forma directa y a través de la audiencia “Platícale al Gobernador”, a mujeres y hombres de Cozumel para escuchar y contribuir en la resolución de las necesidades de la comunidad.
Carmen Guadalupe Muñoz Rosado comentó que, para que su hijo pueda continuar con sus estudios de nivel superior, solicitó una beca de transporte.
Al respecto, el gobernador Carlos Joaquín explicó que, desde el inicio de la administración, se trabaja para que la juventud que cursa la educación superior no lo abandone en la última etapa de su formación educativa.
“Él quiere seguir estudiando gastronomía y tiene buenas calificaciones, estudia en la Universidad de Playa del Carmen. La tarifa subió a 190, no tengo lo suficiente para pagarlo todos los días y el gobernador me dijo que me va apoyar”, señaló.
El gobernador Carlos Joaquín informó que con 25 audiencias previas se ha atendido de manera directa a la ciudadanía de los 11 municipios del estado.
“Durante estas 25 audiencias, se han atendido a 10 mil 478 personas, se han planteado 15 mil 592 asuntos, 77 por ciento de ellos ya tienen alguna respuesta o están concluidos”, destacó Carlos Joaquín.
“Esta audiencia es la tercera que tenemos en la isla y la 26 en el estado, hemos realizado 25 previas: tres en Chetumal, dos en Bacalar, dos en José María Morelos, dos en Felipe Carrillo Puerto, dos en Tulum, dos en Kantunilkín, dos en Puerto Morelos, tres en Playa del Carmen, tres en Cancún, dos en Isla Mujeres y dos en Cozumel”, añadió.
En esta ocasión, participaron 29 dependencias del estado, y dos federales: la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
También acudieron el Congreso del Estado, el Tribunal Superior de Justicia y el Ayuntamiento de Cozumel.
Al cierre de la audiencia número 26, el gobernador Carlos Joaquín informó que en esta ocasión se atendieron a más de 230 personas, de los cuales 164 son mujeres y 71 son hombres, quienes plantearon un total de 317 asuntos, la mayoría fueron de vivienda, salud, educación y agua potable.

Viral
“NI UNA ESCUELA MÁS SIN DOMO”: MARA LEZAMA Y NIVARDO MENA ENTREGAN OBRA HISTÓRICA EN SOLFERINO

Kantunilkín, 26 de septiembre de 2026.— En una jornada de trabajo marcada por el compromiso con la educación y el bienestar social, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, y el presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Nivardo Mena, inauguraron un domo deportivo en la escuela primaria “José María Pino Suárez” de la comunidad de Solferino, con una inversión superior a los 3 millones de pesos.

La obra, que beneficiará directamente a más de 140 alumnos, representa un avance significativo en infraestructura escolar. “Ni una escuela más sin domo, todas las escuelas con domo”, expresó Lezama, al destacar que esta institución esperó más de seis décadas para contar con un espacio digno para actividades deportivas y recreativas, protegido de las inclemencias del tiempo.

El evento fue acompañado por padres de familia, docentes y estudiantes, quienes celebraron la respuesta a una petición histórica. Waldi Baas Tuz, director del plantel, agradeció a las autoridades por atender una demanda ignorada por administraciones anteriores.

La gira de trabajo también incluyó visitas al puerto de Chiquilá y la isla de Holbox, donde se anunciaron nuevas obras de impacto social que fortalecerán la seguridad y mejorarán la imagen turística de la región.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Economía y Finanzas
DÓLAR CAE Y BOLSA MEXICANA SE MANTIENE ESTABLE EN MEDIO DE INCERTIDUMBRE GLOBAL

Este viernes 26 de septiembre de 2025, los mercados financieros mexicanos presentan movimientos mixtos que reflejan la cautela de los inversionistas ante señales contradictorias en la economía global. El dólar estadounidense muestra una caída significativa frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mantiene una jornada de estabilidad con ligeras variaciones en sus principales índices.
💵 Tipo de cambio y cotización del dólar
El tipo de cambio oficial se ubica en $18.47 pesos por dólar, mostrando una caída del 5.81% respecto al cierre anterior. Esta depreciación del dólar se atribuye a una combinación de factores, incluyendo expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal y un repunte en la confianza hacia economías emergentes como México.
📋 Cotización del dólar en bancos mexicanos (compra/venta):
- BBVA México: $18.30 / $19.20
- Citibanamex: $18.40 / $19.30
- Banorte: $18.35 / $19.25
- Santander: $18.45 / $19.35
- HSBC México: $18.50 / $19.40
- Scotiabank: $18.60 / $19.50
- Banco BASE: $19.65 / $19.65
📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
La BMV opera con estabilidad en esta jornada, sin grandes sobresaltos. El índice S&P/BMV IPC, principal indicador del mercado accionario mexicano, se mantiene en niveles similares al cierre del jueves, con variaciones menores en sectores como energía y telecomunicaciones. Aunque no se reportan caídas abruptas, los analistas advierten que la volatilidad podría aumentar en las próximas semanas ante la publicación de indicadores económicos clave en Estados Unidos y Europa.
🔍 Panorama general
La caída del dólar representa una oportunidad para importadores y viajeros, pero también plantea desafíos para exportadores y receptores de remesas. En contraste, la estabilidad de la BMV refleja una postura de espera por parte de los inversionistas, quienes aguardan señales más claras sobre el rumbo económico global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias