Internacional
Ya hay fecha para próximas audiencias en el Congreso por juicio de Trump

ESTADOS UNIDOS, 26 DE NOVIEMBRE.- La investigación para un juicio político al presidente estadounidense, Donald Trump, cambiará de escenario la próxima semana con la primera audiencia pública en el Comité Judicial de la Cámara Baja, a la que por primera vez están invitados los abogados del mandatario.
Después de casi dos meses de sesiones públicas y privadas en el Comité de Inteligencia de la Cámara Baja, el Comité Judicial reveló este martes que celebrará su primera audiencia pública sobre el caso el próximo miércoles 4 de diciembre.
Una vez que reciba el informe sobre las pruebas contra Trump que está terminando el Comité de Inteligencia, el Judicial será el panel encargado de determinar si redacta cargos contra el presidente o artículos para un juicio político, y el proceso para hacerlo comenzará con la audiencia de la próxima semana.
PUBLICIDAD
“Abordaremos el marco constitucional que puede servir de base a la Cámara Baja para analizar las pruebas presentadas en la investigación” y si tiene sentido redactar cargos, dijo el presidente del Comité Judicial, el demócrata Jerrold Nadler, en una carta enviada hoy a Trump.
Nadler no precisó quién testificará en la audiencia, pero fuentes demócratas afirmaron al diario The New York Times que serán expertos legales, que hablarán sobre los precedentes constitucionales y la historia del juicio político.
El congresista dio a la Casa Blanca de plazo hasta el próximo domingo para confirmar si enviará abogados a la audiencia para interrogar a los testigos.
Si el Comité Judicial redacta y aprueba cargos contra Trump, daría paso a un voto en el pleno de la Cámara Baja, que decidiría si accede a iniciar un juicio político que se celebraría en el Senado, donde los republicanos tienen la mayoría y los demócratas tendrán difícil lograr el margen necesario para destituir al presidente.
La Casa Blanca ha impedido hasta ahora el testimonio de varios asesores de Trump que son claves en el caso, y aunque un juez federal falló este lunes en contra de una de esas trabas impuestas por el presidente, el largo proceso de apelaciones hará improbable que esas figuras acaben compareciendo ante la Casa Blanca.
Trump escribió hoy en Twitter que le “encantaría” que testificaran algunos de sus asesores, como el secretario de Estado Mike Pompeo o el jefe de gabinete Mick Mulvaney, pero que ha impedido que lo hagan para no marcar un precedente que pueda dañar a “futuros presidentes”.

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 22 horas
ESTEFANÍA MERCADO MARCA UN HITO EN PLAYA DEL CARMEN CON HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA
-
Chetumalhace 22 horas
CLIMA EN QUINTANA ROO ESTE 16 DE SEPTIEMBRE: ENTRE LLUVIAS Y CALOR, ASÍ DESPIERTA EL CARIBE MEXICANO
-
Opiniónhace 22 horas
HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA: CLAUDIA SHEINBAUM SE CONVIERTE EN LA PRIMERA MUJER PRESIDENTA EN ENCABEZAR LA CEREMONIA EN PALACIO NACIONAL
-
Puerto Moreloshace 22 horas
PUERTO MORELOS VIBRA CON EL 215 ANIVERSARIO DEL GRITO DE INDEPENDENCIA
-
Cozumelhace 22 horas
CHACÓN ENCABEZA CONMEMORACIÓN HISTÓRICA DEL CCXV ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA EN COZUMEL
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
MÁS DE 12 MIL QUINTANARROENSES VIVEN UNA NOCHE HISTÓRICA DE INDEPENDENCIA JUNTO A MARA LEZAMA
-
Isla Mujereshace 21 horas
ISLA MUJERES VIBRA CON EL GRITO DE INDEPENDENCIA ENCABEZADO POR ATENEA GÓMEZ
-
Viralhace 21 horas
MARY HERNÁNDEZ ENCABEZA VIBRANTE GRITO DE INDEPENDENCIA EN FELIPE CARRILLO PUERTO