Conecta con nosotros

Cancún

Anticipa Consejo de Promoción Turística recuperación del mercado y un gran invierno

Publicado

el

CANCÚN, 26 DE NOVIEMBRE.- A pesar de las quejas en el sentido de que hay menos recursos y menos promoción, nuestros números van bien y se anticipa un gran invierno, lo que significa recuperación del mercado estadounidense, pues es el que predomina de enero a abril, manifestó Darío Flota Ocampo, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ).

Además, se anuncia que diciembre estará muy bien, lo que implica que vendrán muchos mexicanos, cuyo perfil es difícil, primero porque es muy diverso, llega a casas de amigos, pero también hay turismo de superlujo y no nos dicen su gasto real, añadió. Sin embargo, el mexicano siempre ha sido importante para nosotros y hoy ya desplazó al mercado canadiense.

Hay quien podría decir que se confirma que no hacía falta el derroche que implicaba el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) y se pone el ejemplo de Visit Florida, que es equivalente del CPTQ y al cual el gobierno le redujo el presupuesto de 75 millones de dólares a 50 para este año. A raíz de eso, cambiaron cosas, ajustaron todo y el turismo creció otra vez 4 por ciento, indicó.

Aún más, señaló que hay quienes argumentan que con la promoción que realizan los hoteleros es suficiente, como sucede en Tampa, que con eso se llena, pero el problema son las crisis, porque también hay problemas por sargazo y no hay quien pague por limpiarlo, tienen marea roja y no hay quien pague por eso ni por las campañas de contención.

En nuestro caso, las campañas de contención que hace la Sedetur por medio de su portal es un filtro que ha permitido captar reportes de gente afectada porque le robaron o le sucedió algo. “Todo tiene seguimiento legal”.

Recién estuvimos en la embajada en Londres, en Francia y en Mérida visitamos el consulado de Estados Unidos. Les mostramos el reporte completo de turistas de cada país que han tenido que acudir al Ministerio Público, el seguimiento que se ha dado a cada caso y la atención para que no sea algo que nada más pasa. Eso es parte de la contención, reveló.

Ahorita las cosas se calmaron, no hay ofensiva contra nosotros, al menos hasta que avance la campaña electoral en Estados Unidos, cuando esperamos que se recrudezca, continuó.

El entrevistado recordó que se han tenido crisis inesperadas, como la guerra en el Golfo Pérsico, un efecto que nos impactó a pesar de su lejanía; el virus H1N1; el ataque a las torres gemelas; el Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SARS), que apareció en China en 2002.

Este año parece bueno para nosotros, pues si bien el turismo norteamericano disminuyó 3 por ciento, el número total de visitantes se compensó porque de otros lugares llegaron más de los que perdimos de Estados Unidos, aunque para los hoteleros no se compensa porque no pagan la misma tarifa y hay un factor adicional: la renta vacacional, prosiguió.

Si bien llegó más gente, los hoteles tienen menos ocupación y también se están haciendo más cuartos que nunca: 15 mil en construcción, tres mil que entraron en operación y tres mil están por empezar de aquí a diciembre. Cuando no se construyen cuartos la ocupación sube y sube porque llegan más turistas, pero las crisis obligan a bajar tarifas, a hacer promociones y más esfuerzo de ventas hasta que se estabiliza el mercado.

La crisis no sólo es en ocupantes, en huéspedes, está también en el personal de la hotelería, pues abre un hotel y se lleva chef, cocineros, camareros, jardineros cuya formación ya la pagó otro. Además, ahora que está creciendo la oferta, la demanda y el precio tienen que bajar y si llega turismo con menor poder adquisitivo, se nota en menos venta de excursiones y de artesanías. 

fuente Nitu MX

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR

Publicado

el

Cancún, Q. R., 10 de septiembre de 2025.– En el marco de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta presentó avances contundentes en justicia social y desarrollo urbano, destacando el impacto del Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial. Con la entrega de mil 142 escrituras y la incorporación de 90 colonias al programa, más de 4,500 cancunenses ahora cuentan con certeza jurídica sobre su patrimonio.

Además, se invirtieron más de 156 millones de pesos en servicios básicos para cinco asentamientos urbanos: Riviera 1, Riviera 2, Real del Bosque, Los Pinos y Diamante. Las obras incluyeron pavimentación, alumbrado, banquetas y espacios públicos, saldando rezagos históricos con recursos del FAISMUN.

La gestión ante la CFE permitió instalar 408 medidores en siete colonias prioritarias, beneficiando a mil 500 personas que por más de 25 años carecieron de energía eléctrica. Este esfuerzo se complementa con apoyos federales como el FSUE y el PAM, que garantizan acceso justo a la electricidad.

Ana Paty Peralta subrayó que cada acción representa un hecho que transforma vidas, alineado al Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo 2025–2027.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ

Publicado

el

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un acto que marca un precedente en la defensa de los derechos político-electorales, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un Convenio de Colaboración con el Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO), reafirmando su compromiso con la inclusión democrática y la justicia electoral.

La firma, realizada en el Palacio Municipal, busca garantizar el ejercicio pleno de los derechos políticos de todos los ciudadanos, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad. El convenio contempla asesorías jurídicas gratuitas, programas de capacitación y promoción de la no violencia política, dirigidos tanto a la ciudadanía como a servidores públicos.

El acuerdo fue suscrito por Ana Paty Peralta y el Magistrado Presidente del TEQROO, Sergio Avilés Demeneghi, con la presencia de autoridades municipales y magistradas del tribunal. Como parte del evento, se llevó a cabo una ponencia en el Teatro 08 de Octubre sobre la protección de los derechos político-electorales, dirigida a más de 100 asistentes entre funcionarios y estudiantes.

Este esfuerzo conjunto representa un paso firme hacia una democracia más participativa, justa y equitativa en el municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.