Conecta con nosotros

zslider

Legionarios de Cristo admiten violación de menores cancunenses por el sacerdote Fernando Martínez

Publicado

el

CANCÚN, 26 DE NOVIEMBRE.- La Congregación de los Legionarios de Cristo reconoció que el sacerdote Fernando Martínez Suárez cometió abusos sexuales en contra de ocho niñas de entre seis y 11 años de edad, entre 1991 y 1993, en el Instituto Cumbres Lomas de Ciudad de México y Cancún.

​Como resultado de una investigación externa realizada por Praesidium, Inc., basada en entrevistas y documentos de archivo, la congregación relató que en 1990, una madre de familia denunció que su hija había sido abusada por el padre Martínez en las instalaciones del Instituto Cumbres Lomas de Ciudad México.

“El P. Martínez admite haberse acercado indebidamente a esta niña y, en consecuencia, es apartado del contacto con niños y adolescentes por el superior territorial. Se informa de los hechos al P. Maciel, entonces superior general. El P. Maciel decide mover al P. Martínez y nombrarlo director del Instituto Cumbres de Cancún en el verano de 1991”.

Aunque, según el informe, el padre Martínez había pedido que no se le asignara a esta misión, al afirmar que “ni física, ni espiritual, ni moralmente me siento firme para aceptar una responsabilidad del género con todos los antecedentes recientes”. Luego, entre 1991 y 1993, el sacerdote Martínez cometió abusos contra al menos seis niñas de entre 6 y 11 años en el Instituto Cumbres de Cancún que han sido plenamente documentados, aunque se acusó que siete niñas habrían sido víctimas, lo cual fue aceptado por el sacerdote.

“El P. Martínez, interrogado por Praesidium y en la investigación interna, admite con pena y remordimiento los abusos contra menores cometidos durante estos años en Cancún”.

En 1993, los superiores informaron al padre Marcial Maciel, quien lo retiró de su oficio de director, por lo que fue trasladado a Salamanca, España en calidad de administrador del seminario de la Congregación en esa ciudad. Después de esa fecha no se tiene conocimiento de que haya cometido otros abusos. La Congregación señaló que con esta investigación se pudo comprobar la responsabilidad personal del padre Marcial Maciel, quien fue superior general hasta 2005.

“Como hoy consta, el P. Maciel abusó del P. Fernando Martínez en Ontaneda y Roma en verano y otoño de 1954, cuando tenía 15 años. Más adelante, aunque sabía que el P. Martínez a su vez había abusado, el P. Maciel decidió trasladarlo de un lugar a otro y, desoyendo las reservas del superior territorial y la petición del sacerdote, lo nombró director del colegio de Cancún. La comunidad y el colegio no fueron informados que el P. Martínez había abusado. Así el P. Martínez cometió abusos en al menos dos lugares diferentes”.

HISTORIAL DE ABUSOS

Los casos documentados demuestran que Martínez Suárez cometió abusos contra menores tanto en el Instituto Cumbres de la Ciudad de México, como en la institución homónima de Cancún; a donde fue traslado luego de que se supiera de los abusos en la escuela de la capital. Es decir, también se ha demostrado que la instancia religiosa lo protegió constantemente moviéndolo de un sitio a otro cuando aparecían las denuncias.

Fue a mediados de este año cuando gracias a una denuncia de la actriz y conductora de televisión Analu Salazar que el caso cobró importancia mediática. Ella relató en la página de denuncias “LegioLeaks” que este sacerdote abusó de ella cuando tenía ocho años y estudiaba en Cancún. Entre 1969 y 2016 el sacerdote habría cometido abusos contra decenas de menores con los que tuvo contacto en las escuelas donde laboró en Ciudad de México y Cancún.

Cabe resaltar que Marcial Maciel, fundador de los legionarios de cristo también cometió abusos contra decenas de menores y fue encubierto por el mismo papa Juan Pablo Segundo; dadas las cuantiosas aportaciones de este organismo al Vaticano. Y a nivel local el fallecido padre Pablo Pérez Guajardo había denunciado hace años los abusos de Martínez Suárez; por lo que incluso fue sancionado por el obispo Pedro Pablo Elizondo Cárdenas.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

CIUDADANÍA RESPONSABLE: ESTERILIZA A 80 PERROS Y GATOS EN LEONA VICARIO

Publicado

el

Leona Vicario, Puerto Morelos, 2 de agosto. – Suman 510 las mascotas esterilizadas en Puerto Morelos. Ejemplar participación de ciudadanos en Leona Vicario, donde este sábado llegó a 80 el número perros y gatos esterilizados durante una jornada más a cargo de la Secretaría de Medio Ambiente, Bienestar Animal y Movilidad Sustentable del Ayuntamiento local.

De este programa la presidenta municipal, Blanca Merari Tziu Muñoz ha dicho que este es un compromiso a largo plazo que requiere atención continua; “buscamos un futuro para nuestro municipio en el que tengamos una convivencia responsable y de respeto a toda forma de vida”. Para el éxito del programa se siguen fomentando las alianzas para brindar una vida digna a la fauna doméstica y mantener un municipio sano, dice.

Como una muestra de alta responsabilidad, este sábado se dieron cita decenas de tutores o dueños de perros y gatos fuera de la escuela Secundaria Técnica número 10 “Francisco Zarco”. Eran las cinco de la mañana, todavía oscuro, cuando se empezó a formar la fila en busca de las fichas para proceder a la cirugía para la esterilización.

Se había anunciado que solo serían 80 esterilizaciones, por lo cual las y los tutores de las mascotas se formaron desde madrugada para alcanzar turno. Las fichas empezaron a ser repartidas a las 8:00 de la mañana, como había sido programado. Una hora más tarde se iniciaron las cirugías en completo orden. Fue notable la amable atención de todo el personal participante, incluyendo empleados y médicos.

Destacó la participación de varias mujeres jóvenes rubias y expertas en la práctica de las cirugías y expertas en el manejo de los animales, según provenientes de Nantes, Francia, y miembros de “Veterinarias sin Fronteras”, así como de la Asociación Planned Pethood International, aliados del Ayuntamiento de Puerto Morelos en este altruista programa que busca una mejor vida para las mascotas.

Según Dafne García, directora de Bienestar Animal, Centro de Control Animal, Asistencia y Zoonosis, en la anterior y reciente jornada de esterilización en Puerto Morelos se realizaron 60 cirugías, con lo que se había llegado a 430 esterilizaciones, a las que se suman las 80 de este sábado a perros y gatos en Leona Vicario, con lo se llegó a más de 510 cirugías, de una meta programada de 600 para este año.

FUENTE: Redacción/5to Poder Periodismo ConSentido

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

PABLO GÓMEZ DEJA LA UIF PARA CREAR UNA REFORMA ELECTORAL

Publicado

el

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que Pablo Gómez Álvarez dejará su cargo en la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para encabezar una comisión presidencial con el fin de elaborar una reforma electoral profunda.

Esta comisión estará integrada por miembros del poder legislativo, académicos, expertos, organizaciones y ciudadanos. Su tarea será analizar las figuras de representación popular y los mecanismos de participación ciudadana.

Según el comunicado, el grupo elaborará un diagnóstico minucioso del modelo electoral y del sistema de partidos, para lo cual presentará una propuesta de reforma legislativa que responda a las condiciones actuales del país.

Gómez Álvarez asumirá esta tarea por su trayectoria como legislador. Fue diputado federal en cuatro ocasiones y también senador de la República, periodos en los que impulsó diversas reformas político-electorales.

“Pablo Gómez Álvarez se desempeñaba como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera. Cuenta con una amplia trayectoria política y académica. Ha sido artífice de otras reformas político-electorales que han abierto camino hacia la democracia en nuestro país”, señala el documento.

El debate sobre una reforma electoral se mantiene desde el año pasado. En su mandato, la presidenta enumeró algunos puntos que pretende incluir en su propuesta.

En junio, adelantó que busca eliminar las listas de candidatos plurinominales —aquellos que acceden a un cargo mediante representación proporcional— y revisar los recursos asignados al Instituto Nacional Electoral (INE), ya que, a su juicio, “el pueblo de México gasta demasiado en las elecciones”.

Durante una conferencia de prensa, la mandataria negó que su propuesta pretenda limitar la autonomía del órgano electoral. Aseguró que debe mantenerse un proceso “limpio” y “democrático” para elegir a los representantes.

Redacción/5to Poder Periodismo ConSentido

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.