Cancún
Encuentran tesoro vikingo y los condenan 10 años de cárcel por robo

REINO UNIDO, 25 DE NOVIEMBRE.- Dos buscadores de metales fueron condenados el viernes por un tribunal británico a penas de hasta diez años de cárcel por robo, al haber ocultado que habían descubierto un tesoro vikingo de enorme valor, buena parte del cual sigue desaparecido.
Layton Davies, de 51 años, y George Powell, de 38 años, fueron juzgados por no haber declarado su hallazgo, como exige la ley, cuando desenterraron en junio de 2015 un tesoro vikingo de mil 100 años de antigüedad. Fueron condenados respectivamente a ocho años y medio y diez años de cárcel.
El tribunal de Worcester, en el oeste del país, consideró que “engañaron no solo al propietario” del terreno agrícola donde hallaron los objetos, sino también al pueblo británico al que privaron “de un tesoro que pertenece a la nación”.
Entre las piezas más preciosas destacan un anillo de oro del siglo IX, un lingote de plata, un colgante de cristal del siglo V y unas 300 monedas que aparecen en fotografías guardadas en el teléfono de Davies pero que los investigadores nunca encontraron.
Aparte de su valor, estimado entre 3 y 12 millones de libras esterlinas (3,5-14 millones de euros, 3,9-15,4 millones de dólares), han ayudado a revelar un nuevo aspecto de la historia inglesa.
Cinco de las 31 monedas recuperadas son excepcionalmente raras: en ellas aparecen juntos dos reyes del siglo IX, Alfredo el Grande de Wessex y Ceolwulf II de Mercia, sugiriendo una alianza hasta ahora desconocida entre ambos monarcas que permite conocer mejor el proceso de unificación de Inglaterra.
Los objetos recuperados se conservan actualmente en el Museo Británico de Londres. El resto, según la fiscalía, está “probablemente oculto en uno o varios lugares”.
“Estos hallazgos pertenecen a nuestra herencia nacional”, afirmó Gareth Williams, conservador de monedas medievales y colecciones vikingas en el Museo Británico, subrayando que el Reino Unido tiene uno de “los sistemas más generosos del mundo” para retribuir a los cazadores de tesoros que “respetan la ley”.
Otros dos hombres fueron condenados como cómplices por haber ayudado a ocultar el hallazgo. Uno fue condenado a cinco años de cárcel y el otro, enfermo, conocerá su sentencia más adelante.
Fuente: Excélsior

Cancún
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.
Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.
“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.


Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
