zslider
Terapia de riesgo

CANCÚN, 24 DE NOVIEMBRE.- La moda de administrarse vitaminas de forma intravenosa, directamente en el torrente sanguíneo, es una
tendencia que crece en el mundo. La práctica es muy popular en Asia, donde se ofrecen goteos intravenosos
en salones de belleza, a menudo administrados por practicantes sin licencia ni calificación, método que ya fue retomado en México, específicamente en Quintana Roo bajo el nombre Wellness Drips ®.
La seudoclínica mencionada, la cual oferta sus servicios a través de la red social Instagram, mismos que solo pueden otorgarse a domicilio y solo en ciudades como la capital del pais la CDMX, en la Riviera Maya y en Cancún; asimismo da a conocer un teléfono de información y una cedula profesional.
Clandestina o no
En México la Cofepris, órgano regulador encargado de proteger a la población contra riesgos a la salud provocados por el uso, consumo de bienes, insumos y la prestación de servicios de salud, debe certificar que este tipo de servicios como el que ofrece Wellness Drips ® sea lo más viable, salubre, responsable y fiable, sin embargo la forma coomo opera, sin certificaciones y/o regulación, lo hacen un servicio de riesgo y pocas garantías a la salud.
Es así que “sin la existencia de una clínica física, en México, no es posible brindar atención médica
domiciliaria de terapia intravenosa y publicitarse como un servicio y una “Empresa constituida”, ya que atenta
contra la normatividad regulada por COFEPRIS”.
En ese tenor la empresa Wellness Drips ® ha decidido mantenerse al margen de la ley, no solicitando
permisos tales como: Aviso de funcionamiento, Responsable Sanitario y Modificación o Baja, Permisos de
Publicidad; quizá por el costo o por no cumplir con los altos estándares que COFEPRIS requiere para el
funcionamiento.
Es a través de su red social Instagram donde la empresa ofrece sus servicios y donde incluso la dueña de la empresa, Madhavi Espinosa Hernández, puede verse aplicando inyecciones y colocando sueros, aún sin contar con una certificación o documento que la avale como un profesional de salud que puede realizar estas acciones, proezas que son publicadas en las historias.
Asimismo, da a conocer cierta información acerca de la acción de las vitaminas y medicamento que al parecer no está regulado enn México pero que utiliza en sus supuestos Drips.
Y es que dentro del marco normativo, cada medicamento administrado por vía oral, sublingual, subdérmica,
intramuscular o intravenosa deberá contar información en el tal como: Número de lote, Fecha de caducidad,
REGISTO SANITARIO y todo deberá estar en idioma español, por lo que el paciente o usuario estaría poniendo su vida en manos de seudo profesionales.
Autoridades exhortan a los interesados en tomar este tipo de terapias a verificar antes cuestiones como excelentes condiciones de infraestructura y limpieza en la clínica establecida, los profesionales deberán estar uniformados-aliñados y con credenciales visibles con nombres completos y cédulas profesionales.
En el caso de atención en domicilio, los profesionales deben realizar una desinfección de la zona de trabajo, así como de su material y equipo a utilizar.
Realizar el retiro con gentileza, verificara el sitio de punción y colocar un parche. Estos pasos y esta manera de realizar la inserción de un suero está avalada por la: NORMA Oficial Mexicana NOM-022-SSA3-2012, que instituye las condiciones para la administración de la terapia de infusión en los Estados Unidos Mexicanos.
El principal peligro es una infección.
“Cada vez que ingresa algo en tu cuerpo por vía intravenosa corres el riesgo de contraer una infección en el lugar donde ingresa al torrente sanguíneo”, explica la nutricionista Sophie Medlin, quien en el pasado se especializó en alimentación intravenosa.
En este tenor la recomendación de las autoridades es investigar con quien se aplica este tipo de terapias, de las cuales hay varias en México.

Cancún
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.
Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.
“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN CANCÚN: MARA LEZAMA ENCABEZA CEREMONIA DEL 178 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE CHAPULTEPEC

Cancún, Q. Roo.— En una ceremonia solemne cargada de simbolismo patriótico, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó el homenaje a los Niños Héroes en el marco del 178 aniversario de la Batalla de Chapultepec. Acompañada por el General de Brigada DEM Fidel Mondragón Rivero, comandante de la 34 Zona Militar, la mandataria estatal montó guardia de honor y depositó una ofrenda floral en el asta bandera monumental de la zona hotelera.

Durante el acto, se recordó el sacrificio de los seis cadetes del Colegio Militar que defendieron con valentía el Castillo de Chapultepec ante la invasión estadounidense en 1847. “Hoy esa página se escribe con la lucha contra la desigualdad y la defensa de los más vulnerables”, expresó Lezama, destacando el legado de honor y entrega que inspira a las nuevas generaciones.

La ceremonia incluyó el pase de lista de honor, salva de fusilería, el Himno del Heroico Colegio Militar y los honores a la Bandera. Asistieron autoridades civiles y militares, reafirmando el compromiso con la memoria histórica y los valores patrios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 10 horas
INFANCIA Y ECOLOGÍA UNEN FUERZAS PARA PROTEGER AL MANATÍ EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Puerto Moreloshace 11 horas
BLANCA MERARI IMPULSA EL DESARROLLO ECONÓMICO CON INICIATIVAS INCLUSIVAS Y PRODUCTIVAS
-
Puerto Moreloshace 11 horas
PUERTO MORELOS REAFIRMA SU RUMBO: BLANCA MERARI RINDE PRIMER INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU IDENTIDAD TURÍSTICA EN HISTÓRICO INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN CANCÚN: MARA LEZAMA ENCABEZA CEREMONIA DEL 178 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE CHAPULTEPEC
-
Cancúnhace 10 horas
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN