Conecta con nosotros

zslider

Más gasto a salud, pero recorta rubros; presupuesto subió apenas 3.6%

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 24 DE NOVIEMBRE. – La Cámara de Diputados aprobó un incremento de cuatro mil 559 millones de pesos para la Secretaría de Salud en comparación con el ejercido este año, como parte del Presupuesto de Egresos de la Federación 2020.

De acuerdo con  el Presupuesto, en este año a esa  dependencia se le otorgaron 124 mil 266 millones, mientras que para 2020 fueron 128 millones 826 millones de pesos, es decir apenas un incremento de 3.6% que apenas cubriría la inflación registrada hasta la primera quincena de diciembre, que es de 3.1%, según la medición del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En comparación con el proyecto de presupuesto para 2020 que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador, la Cámara de Diputados amplió a la Secretaría de Salud recursos por 237 millones de pesos.

La propuesta del Ejecutivo fue por 128 mil 740 millones de pesos, mientras que los diputados aprobaron 128 mil 826 millones de pesos, es decir 0.06% más.

Los 237 millones de pesos fueron asignados como ampliaciones al Ramo 12 de Salud en los programas Salud Materna, Sexual y Reproductiva con 120 millones de pesos; Atención a la Salud 50 millones de pesos; Prevención y Atención de VIH-sida con 35 millones de pesos; y Prevención y Atención de Sobrepeso, Obesidad y Diabetes con 32 millones.

Sin embargo, el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) señaló que, a pesar de la ampliación del proyecto inicial del Presidente, los programas Salud materna; Prevención y Atención de VIH/SIDA, y Prevención y Atención de Sobrepeso, Obesidad y Diabetes presentan recortes respecto al PEF 2019, en términos reales, de 5.5%, 0.03% y 0.03% respectivamente.

El CIEP señaló que el programa de Atención a la Salud es el único que presenta un incremento en PEF 2020 respecto a PEF 2019, en términos reales, de 6.8%.

Este aumento se destinará a reforzar la detección y atención de cáncer de mama y de próstata, indicó.

MÁS RECURSOS A IMSS, ISSSTE Y PROGRAMAS 
El Programa IMSS Bienestar, que brinda atención médica a personas sin seguridad social de zonas rurales, pasará de un gasto de 11 mil 893 millones de pesos a 15 mil 697 millones, para 2020.

El PEF 2020 otorgó al Seguro Social 825 mil 62 millones de pesos para el próximo año, 10.5% más que el año en curso, mientras que, el ISSSTE tendrá un incremento de 8.07%, al pasar de 323 mil 322 millones de pesos en 2019 a 349 mil 442 millones para el próximo año.

La Secretaría de Salud cuenta con siete programas destinados a la prevención y el control de enfermedades. Ellos son: Prevención y atención contra las adicciones; Prevención y atención de VIH/sida y otras ITS; Prevención y control de enfermedades; Prevención y control de sobrepeso, obesidad y diabetes; Programa de vacunación, Protección contra riesgos sanitarios, y Vigilancia epidemiológica.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Playa del Carmen

ESTEFANÍA MERCADO RINDE CUENTAS AL PUEBLO: ENTREGA LA GLOSA DE SU PRIMER INFORME DE TRABAJO

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 17 de septiembre de 2025.— En un acto solemne que reafirma el compromiso con la legalidad y la transparencia, la presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado, encabezó la Cuarta Sesión Pública y Solemne del Ayuntamiento, donde entregó al Cabildo la glosa del Primer Informe de Trabajo correspondiente al ejercicio 2024–2027.

Desde el auditorio “Leona Vicario” del nuevo Palacio Municipal, Mercado presentó el documento que detalla el estado que guarda la Administración Pública Municipal, incluyendo acciones, programas y resultados obtenidos durante el primer año de gestión. Acompañada por representantes de los tres Poderes del Estado, la alcaldesa subrayó su compromiso con un gobierno cercano, responsable y transparente.

El documento fue entregado formalmente al síndico municipal Agustín Aguilar y a cada regidor del Cabildo. La sesión incluyó lista de asistencia, declaración de quórum legal, honores al Lábaro Patrio y la entonación de los himnos de Quintana Roo y Nacional Mexicano.

Entre los asistentes destacaron la secretaria de Gobierno, Cristina Torres; la diputada Lilian Inés Mis Martínez; la magistrada Gabriela del Carmen Rodríguez Díaz; el presidente honorario del DIF Municipal, Eduardo Asencio; integrantes del gabinete e invitados especiales.

Con esta entrega, Estefanía Mercado cumple con la ley y con la ciudadanía, consolidando un ejercicio de rendición de cuentas que fortalece la confianza pública.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

ACTIVA GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO EL OPERATIVO TORMENTA ANTE INTENSAS LLUVIAS

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 17 de septiembre de 2025.— Ante los efectos de la Onda Tropical número 33, el Gobierno Municipal encabezado por Estefanía Mercado puso en marcha el Operativo Tormenta, una estrategia de atención inmediata para mitigar riesgos derivados de las fuertes lluvias que afectan la región.

La Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, en coordinación con la Secretaría de Servicios Públicos Municipales, desplegó brigadas operativas que recorren de forma permanente las zonas vulnerables, brindando apoyo en traslados, retiro de objetos peligrosos y atención a emergencias. El objetivo es salvaguardar la integridad de las familias y reducir el impacto de los encharcamientos.

Como medida preventiva, se intensificaron las labores de limpieza y desazolve de pozos de absorción, lo que permite una mejor fluidez del agua pluvial y disminuye el tiempo de inundación en las calles. Estas acciones buscan evitar afectaciones mayores y garantizar la seguridad de la ciudadanía.

El Gobierno Municipal exhorta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a reportar cualquier incidente al número de emergencias 9-1-1. La coordinación interinstitucional y la participación ciudadana son clave para enfrentar con eficacia este fenómeno meteorológico.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.