Conecta con nosotros

Cancún

Lanzan “EncicloVida”, para conocer especies endémicas de México

Publicado

el

CANCÚN, 18 DE NOVIEMBRE. – México es un país megadiverso, uno de los 17 con mayor diversidad de plantas y animales del mundo; para saber cuáles son endémicas, las que han llegado desde otros continentes y cuáles están en riesgo, la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) lanzó la aplicación para teléfonos y dispositivos móviles: EncicloVida.

La aplicación ofrece toda la información disponible sobre las maravillosas especies de plantas y animales que viven en México hasta la palma de la mano, literalmente. Surgió de la plataforma www.enciclovida.mx, que reúne la información que la Conabio, con miles de colaboradores de cientos de instituciones mexicanas y extranjeras, ha aglutinado en los últimos 28 años en el Sistema Nacional de Información sobre Biodiversidad (SNIB).

Se trata de más de 13 millones de registros geográficos sobre más de 103 mil especies que viven en México: usar EncicloVida es muy sencillo, lo único que se tiene que hacer es realizar la búsqueda de la especie por el nombre común o el científico, en español, inglés o hasta en lenguas indígenas.

En segundos, se crea una página web con fotografías, mapas de distribución con registros de colecciones científicas y de ciencia ciudadana. Se pueden consultar fotos, videos, audios, descripciones de varias fuentes, artículos científicos y noticias sobre las especies.

También se pueden hacer búsquedas por estado y municipio, y encontrar cuáles son las especies cercanas. Puedes conocer a todas las especies en riesgo, a las endémicas y las exóticas. La plataforma está en constante evolución para añadirle más funciones; incluso, se aceptan colaboraciones en una pestaña de comentarios que permite enviar sugerencias.

Además de la búsqueda por especies (que reúne 103 mil especies), la plataforma incluye búsquedas avanzadas por región (estado, municipio), por grupos taxonómicos, especies en riesgo, exóticas, endémicas, y por sus usos. Hasta donde se sabe, EncicloVida es la única enciclopedia que se actualice diariamente.

Al consumir distintas interfaces de aplicación de otras plataformas, cuando se actualizan, también lo hace EncicloVida; es decir, es una aplicación dinámica que se actualiza constantemente: por ejemplo, cada día se suben más de mil fotografías a la plataforma NaturaLista (www.naturalista.mx), coordinada también por la Conabio.

Esas imágenes, con fecha, ubicación e identificación, pasan inmediatamente a ser parte de EncicloVida, Lo mismo sucede con AverAves (https://ebird.org/averaves/home), donde se suben más de cuatro mil fotografías diariamente.

Para obtener información sobre categorías en riesgo y comercio internacional, se consulta la Norma Oficial Mexicana 059 (NOM-059) de la Semarnat, y se conecta con la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y con la Convención sobre Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna (CITES).

También está ligada con la Encyclopedia of Life, la Biblioteca Macaulay de la Universidad de Cornell (fotografías, videos, audios) y con el Jardín Botánico de Misuri; por medio de EncicloVida se pueden realizar consultas de artículos científicos en Google Académico, ResearchGate, Biodiversity Heritage Library y en la Bioteca de la Conabio.

La versión móvil de la aplicación EncicloVida se puede descargar gratis en Google Play (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.enciclovida); se trata, literalmente, de un biólogo de bolsillo.

Nunca antes en la historia del planeta hubo tanta información disponible sobre la naturaleza de México en manos de la sociedad. La aplicación móvil se presentó al público el 11 de noviembre en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN MARCA UN PRECEDENTE CON EL CONSEJO DE PAZ Y JUSTICIA CÍVICA

Publicado

el

Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En un hecho histórico para Quintana Roo, el municipio de Benito Juárez se convirtió en el primero del estado en aprobar el Reglamento del Consejo de Paz y Justicia Cívica, iniciativa impulsada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, durante la Vigésima Octava Sesión Ordinaria de Cabildo.

La aprobación unánime del dictamen representa un paso decisivo hacia la consolidación de Cancún como una ciudad más segura y participativa. Peralta subrayó que este reglamento se enmarca en la estrategia nacional de construcción de paz, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum y respaldada en Quintana Roo por la gobernadora Mara Lezama.

Los comités de paz que se conformarán serán un puente directo entre ciudadanía y gobierno, con el objetivo de atender conflictos vecinales y fortalecer la cohesión social en las colonias. “La paz se edifica desde abajo, desde las comunidades”, enfatizó la alcaldesa, al destacar que la participación ciudadana será clave para lograr un entorno armónico.

En asuntos generales, la Presidenta Municipal lanzó un firme exhorto a la empresa Aguakan para atender de manera inmediata el rebozamiento de aguas negras y otras inconformidades que afectan a diversas colonias. “No vamos a permitir abusos ni irresponsabilidades que dañen a nuestra ciudad”, advirtió.

El Cabildo también aprobó la renovación de reglamentos en organismos descentralizados como Radio Cultural Ayuntamiento, el Instituto de la Cultura y las Artes, y el ahora Instituto de la Cultura Física y Deporte, con el propósito de fortalecer la activación física, el turismo deportivo y la prevención social. Asimismo, se avaló un convenio con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) para garantizar certeza jurídica en la tenencia de la tierra, beneficiando a comunidades históricamente marginadas.

Con estas acciones, Cancún se posiciona como referente en políticas de paz, justicia cívica y bienestar comunitario.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA HÁBITOS SALUDABLES PARA PREVENIR DIABETES EN NIÑOS Y JÓVENES

Publicado

el

Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la presidenta municipal Ana Paty Peralta, reforzó su compromiso con la salud pública al realizar el “Taller de diabetes infantil y juvenil” en el Centro de Oportunidades, Bienestar y Unidad Social (COBUS) de la Supermanzana 103.

Durante la jornada, se ofrecieron pláticas preventivas y demostraciones de postres saludables elaborados con ingredientes naturales y sustitutos del azúcar, con el objetivo de fomentar la sana alimentación, el diagnóstico temprano y el autocuidado en la población infantil y juvenil. La alcaldesa subrayó que hablar de diabetes es hablar de prevención, amor y responsabilidad, destacando que los buenos hábitos alimenticios desde la infancia son clave para evitar esta enfermedad que afecta a miles de familias en Cancún.

Niños de la primaria “Plutarco Elías Calles” participaron junto a la presidenta municipal en la preparación de un postre nutritivo, demostrando que la educación en salud puede ser práctica y divertida. Asimismo, se impartieron conferencias como “Diabetes infantil y juvenil” y “Nutrición para el paciente diabético”, que buscan concientizar sobre la detección oportuna de factores de riesgo.

La presidenta municipal estuvo acompañada por la secretaria de Bienestar, Berenice Sosa Osorio; el director general de Salud, Héctor González Rodríguez; y el regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer la cultura de la prevención.

De acuerdo con cifras oficiales, en el municipio se han registrado 5 mil 120 nuevos casos de diabetes infantil y juvenil, siendo la diabetes tipo 1 la más común en la infancia, mientras que la tipo 2 aumenta rápidamente en menores de edad debido a la obesidad infantil.

Ana Paty Peralta exhortó a padres y alumnos a aprovechar los talleres que se ofrecen en los COBUS, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con la salud y bienestar de la ciudadanía.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.