zslider
Diputados ceden ante campesinos; hay acuerdo para destrabar Presupuesto

CIUDAD DE MÉXICO, 17 DE NOVIEMBRE.- La aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2020 ya ve la luz en la Cámara de Diputados.
Eraclio Rodríguez, presidente de la Comisión de Desarrollo Rural y Agropecuario, anunció un acuerdo que implicaría el retiro del plantón que campesinos han mantenido afuera del Palacio Legislativo de San Lázaro.
Según el legislador de Morena, manifestantes provenientes de Sinaloa y Chihuahua lograron obtener 24 mil millones de pesos, por parte de su comisión, para agricultura por contrato y cobertura de seguros.
Otro acuerdo, agregó, es que los recursos del Fonden se consideren para la producción agropecuaria, ganadera y pesquera.
Dijo que la negociación quedará cerrada mañana entre Hacienda, la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política de la Cámara.
En tanto, Patricia Terrazas, presidenta de la Comisión de Hacienda, sostuvo que Rodríguez quiere engañar a los campesinos, pues el acuerdo “es incierto”, ya que, en todo caso, se trataría de dar créditos al campo, no apoyos directos.
Yo sí lo cuestionaría muchísimo a la hora de la aprobación del Presupuesto: si viene para créditos, hay que ver en qué términos viene, porque Financiera Rural a lo que se va a dedicar es a prestar dinero”, afirmó la panista.
ANUNCIAN UN ACUERDO EN BENEFICIO DEL AGRO
Eraclio Rodríguez, presidente de la Comisión de Desarrollo Rural y Agropecuario de la Cámara de Diputados, afirmó que se ha logrado un acuerdo con el gobierno federal para la asignación de recursos para el agro, el cual podría formalizarse este lunes, lo cual implicaría la salida de las organizaciones de campesinos de Sinaloa y del Barzón de Chihuahua del plantón en las inmediaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro.
Anunció que será este lunes cuando se cierre la negociación con la Secretaria de Hacienda, la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados
El diputado de Morena les informó a los campesinos de Sinaloa y a los del Barzón en Chihuahua que se logró la demanda de 24 mil millones de pesos, por parte de su comisión, los cuales son para agricultura por contrato y cobertura de seguros.
Además, dijo que se acordó que los recursos de Fideicomiso del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) se consideren para la producción agropecuaria, ganadera y pesquera.
También anunció que se pactó la desaparición de la Agencia de Servicio a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (Aserca), de la Secretaría de Agricultura.
El miércoles pasado, Eraclio Rodríguez aseguró que si no había acuerdo, tampoco iba a haber votación, “ni aunque busquen sedes alternas”.
JUEGO DE PALABRAS
Para la diputada Patricia Terrazas, quien preside la Comisión de Hacienda y Crédito Público, el anuncio del acuerdo dado por el diputado Eraclio Rodríguez para los recursos del campo en el PEF 2020 “es incierto, al ser dinero de la Financiera Rural, que no serían apoyos al campo, sino créditos.
A mí se me hace que es un juego de palabras y es un engañar a los campesinos.
Yo si lo cuestionaría muchísimo a la hora de la aprobación del presupuesto: si viene para créditos, hay que ver en qué términos viene, porque Financiera Rural a lo que se va dedicar es a prestar dinero, pero no a dar apoyos al campo ni a incentivar las actividades productivas”, indicó Terrazas.
La legisladora consideró que a Eraclio “le leyeron la cartilla o le compraron la voluntad los de su grupo parlamentario (Morena)”; incluso, señaló que podría tratarse de un juego de palabras para confundir a los campesinos.
SUMAN 13 MIL 500
- De acuerdo con un reporte interno de la Cámara de Diputados, cuya copia tiene Excélsior, unos 13 mil 500 manifestantes rodean San Lázaro, quienes pertenecen a diez grupos, la mayoría del agropecuario.
- Siete mil son de Antorcha Campesina y otros seis mil del Frente Auténtico del Campo (FAC), Movimiento Social por la Tierra (MTS), Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC), Central Nacional Campesina (CNC), Central Campesina Cardenista (CCC), Poder Campesino y Popular (PCP) y del Frente Campesino Emiliano Zapata, entre otros.
EXIGEN APOYO A EQUIDAD
Karen Quiroga Anguiano, integrante de la dirigencia nacional del PRD, se pronunció por que el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020 no deje atrás la perspectiva de género y asigne los recursos para avanzar en la igualdad y goce de derechos humanos.
En una carta enviada a los 500 diputados, la perredista señaló que “esta Legislatura está en una coyuntura histórica, cuyo actuar será recordado por incidir en la transformación del país o en claudicar ante la visión unidireccional y patriarcal del Ejecutivo”.
Expresó su preocupación por la propuesta enviada por el Presidente, la cual, consideró, tiene la intención de reducir el presupuesto relacionado con las políticas de género, vitales para avanzar en la igualdad sustantiva, el ejercicio pleno de los derechos humanos y la reducción de las formas de violencia contra de las mujeres.
Comentó que, aunque se dice que habrá aumentos en el Anexo relacionado con “Erogaciones para la Igualdad entre Mujeres y Hombres”, la realidad es que hay 36 mil millones de pesos que se entregarán a otros programas.

Economía y Finanzas
DÓLAR CAE Y BOLSA MEXICANA SE MANTIENE ESTABLE EN MEDIO DE INCERTIDUMBRE GLOBAL

Este viernes 26 de septiembre de 2025, los mercados financieros mexicanos presentan movimientos mixtos que reflejan la cautela de los inversionistas ante señales contradictorias en la economía global. El dólar estadounidense muestra una caída significativa frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mantiene una jornada de estabilidad con ligeras variaciones en sus principales índices.
💵 Tipo de cambio y cotización del dólar
El tipo de cambio oficial se ubica en $18.47 pesos por dólar, mostrando una caída del 5.81% respecto al cierre anterior. Esta depreciación del dólar se atribuye a una combinación de factores, incluyendo expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal y un repunte en la confianza hacia economías emergentes como México.
📋 Cotización del dólar en bancos mexicanos (compra/venta):
- BBVA México: $18.30 / $19.20
- Citibanamex: $18.40 / $19.30
- Banorte: $18.35 / $19.25
- Santander: $18.45 / $19.35
- HSBC México: $18.50 / $19.40
- Scotiabank: $18.60 / $19.50
- Banco BASE: $19.65 / $19.65
📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
La BMV opera con estabilidad en esta jornada, sin grandes sobresaltos. El índice S&P/BMV IPC, principal indicador del mercado accionario mexicano, se mantiene en niveles similares al cierre del jueves, con variaciones menores en sectores como energía y telecomunicaciones. Aunque no se reportan caídas abruptas, los analistas advierten que la volatilidad podría aumentar en las próximas semanas ante la publicación de indicadores económicos clave en Estados Unidos y Europa.
🔍 Panorama general
La caída del dólar representa una oportunidad para importadores y viajeros, pero también plantea desafíos para exportadores y receptores de remesas. En contraste, la estabilidad de la BMV refleja una postura de espera por parte de los inversionistas, quienes aguardan señales más claras sobre el rumbo económico global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
ALERTA DE CALOR Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO

Este VIERNES 26 de septiembre, Quintana Roo enfrenta condiciones climáticas intensas, propias de la temporada. Se prevén lluvias aisladas en diversas zonas del estado, acompañadas de temperaturas elevadas y una sensación térmica que supera los 35°C en varios municipios.
🌡️ Temperatura y sensación térmica por municipio:
- Cancún: 30°C | Sensación térmica: 35°C
- Playa del Carmen: 29°C | Sensación térmica: 34°C
- Cozumel: 28°C | Sensación térmica: 33°C
- Tulum: 30°C | Sensación térmica: 36°C
- Felipe Carrillo Puerto: 31°C | Sensación térmica: 37°C
- Chetumal: 31°C | Sensación térmica: 38°C
- Isla Mujeres: 29°C | Sensación térmica: 33°C
- José María Morelos: 30°C | Sensación térmica: 36°C
- Lázaro Cárdenas: 30°C | Sensación térmica: 35°C
- Bacalar: 31°C | Sensación térmica: 37°C
- Puerto Morelos: 29°C | Sensación térmica: 34°C
- Solidaridad: 30°C | Sensación térmica: 35°C
- Othón P. Blanco: 31°C | Sensación térmica: 38°C
- Benito Juárez: 30°C | Sensación térmica: 35°C
🔍 Conclusión: La jornada se perfila calurosa y húmeda, con posibilidad de lluvias aisladas. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y tomar precauciones ante el riesgo de golpe de calor. La sensación térmica elevada podría generar incomodidad en exteriores.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias