Conecta con nosotros

Cancún

Pide líder hotelero cancelar pago de 25% a Zofemat una vez concluida deuda con Banobras

Publicado

el

Germán Arreola

CANCÚN, 14 DE. NOVIEMBRE.- El presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Roberto Cintrón Gómez, dijo que exigirán que una vez que se termine de pagar el crédito que el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) otorgó en 2009 para el relleno de playas se cancele el cobro de 25 por ciento más por concepto de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), ya que fue aceptado para pagar el préstamo.

En el marco de la presentación del desangelado logotipo por el 50 aniversario de la fundación de Cancún, el empresario adelantó que el próximo miércoles 20 de noviembre, en Chetumal, habrá una sesión para la reinstalación del Comité Técnico del Fideicomiso para la Restauración, Recuperación, Sostenimiento y Mantenimiento de la Zona Federal Marítimo Terrestre del Estado de Quintana Roo.

De acuerdo a la gaceta del municipio de Benito Juárez, el importe mensual de amortización a capital es de tres millones 312 mil 972.73 pesos, y el importe por intereses tres millones 674 mil 185.18. Cancún ha pagado alrededor de 110 millones de pesos de intereses del crédito de Banobras, cifra mayor a las aportaciones a capital, que son cerca de 90 millones.

El ayuntamiento benitojuarense aún debe saldar más de 130 millones del financiamiento solicitado, que fue por 227 millones 966 mil 751 pesos; de acuerdo con varios hoteleros, el préstamo de Banobras se terminaría de pagar durante el segundo semestre del próximo año, y Roberto Cintrón dijo esperar un informe detallado durante el encuentro.

“Nosotros siempre hemos expuesto que una vez que se termine de pagar el crédito, tenemos que regresar al coste original de lo que es la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), que el menos el 25 por ciento de lo que estamos pagando porque ya se termina de para pagar el crédito, pero pues simplemente saber con cuánto contamos, cuáles son los planes que se tienen en caso de una contingencia, en caso de una recuperación de playa.”

Bolsa de inversión

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) recién anunció que contempla invertir 813 millones 400 mil pesos en 2020 para la recuperación de playas, en 2.97 kilómetros de las playas de Cancún como parte de un paquete de 237 nuevos proyectos en el país, promovidos por el gobierno estatal y las secretarías de Comunicaciones y Transportes (SCT) y Turismo (Sectur), de lo que dijo desconocer el tema.

“No había escuchado de esa cantidad, si existe ese monto, seguramente es lo que se ha venido juntando desde que se instaló el fideicomiso, con el 25 por ciento adicional de la Zona Federal Marítimo Terrestre que venimos pagando todos los que, o viven en la Zona Hotelera o tienen hoteles, o alguna propiedad dentro de alguna zona federal, pues qué buena noticia me estás dando que hay 813 millones de pesos”, comentó.

Añadió que en los documentos que le hicieron llegar para la reunión del 20, y que ya revisó, no hay ningún peso, quizá porque el encuentro es estatal; aún se desconoce qué pasó con los mil millones de pesos que los hoteleros aportaron vía Zofemat y el Impuesto al Hospedaje y que José Antonio Chapur Zahoul aún reclama a las autoridades estatales.

Roberto Cintrón abundó que también espera escuchar en qué casos, sin que haya habido un huracán, sino la erosión natural de los arenales, por ejemplo en la zona de Playa del Carmen, se podría comenzar a hacer algún tipo de dragado para volver a rellenar de arena nuevamente algunas zonas ya muy erosionadas.

“Sí se hizo la solicitud de extensión de la Manifestación de Impacto Ambiental de recuperación en tiempo y forma, con algunas condicionantes, pero cuando menos tenemos cinco años más en caso de alguna contingencia con la misma MIA; ya cuando se vayan a vencer esos cinco años podemos solicitar una nueva por dos años y medio, y cuando se vayan a terminar esos ya no habría una extensión y se tendría que solicitar una nueva manifestación.”

Cintrón Gómez refirió que es una ganancia de siete años y medio durante los que “bien se podría ahorrar un muy buen dinero” esperando que en ese lapso de tiempo no haya alguna contingencia, concretamente que pegue un huracán y se vuelva a llevar la arena de las playas del Caribe mexicano.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.

Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.