Conecta con nosotros

zslider

El sur de Quintana Roo, nuevo polo de desarrollo

Publicado

el

Redacción

CHETUMAL, 12 DE NOVIEMBRE. – Con una millonaria inversión pública el sur de Quintana Roo se ha convertido en el nuevo polo de desarrollo y crecimiento económico de la entidad, permitiéndole reactivar su economía después de la cancelación, hace dos décadas, del régimen de zona libre, y aportándole otras alternativas de prosperidad y empleos formales diferentes a la burocracia.
Además de las obras de dragado del Canal de Zaragoza, en las que se invertirán 400 millones de pesos, el gobierno de Carlos Joaquín ha invertido en los últimos tres años más de mil 500 millones en obras para ampliar y renovar la infraestructura urbana de Chetumal y Bacalar, principales destinos turísticos del sur.
La obra del Canal busca, precisamente, potenciar el turismo y el comercio internacional en la zona, comunicando vía marítima a Chetumal con el mar Caribe y acercando al sur la escalera náutica que ahora se interrumpe en Puerto Aventuras, al norte del estado.
Además, se destinarán 117 millones 775 mil pesos de inversión pública para la ampliación del edificio del aeropuerto de Chetumal, la construcción de una nueva torre de control y la sustitución de cableado en pista, rodaje y plataforma.
En los primeros tres años del gobierno de Carlos Joaquín, Othón P. Blanco, el municipio capitalino, fue el que recibió la mayor inversión en obra pública en comparación con los restantes 10 municipios.
Uno de los compromisos de Carlos Joaquín al rendir protesta como gobernador fue rescatar la capital del estado y para cumplirlo su administración ha invertido en estos tres años 971 millones 720 mil 525 pesos, mientras que en todo el municipio de Othón P. Blanco se ha destinado una inversión de mil 379 millones 636 mil 889 pesos.
El año de mayor inversión fue 2018 con 584 millones 330 mil 385 pesos, ejercidos principalmente en la rehabilitación de redes de agua potable, drenaje sanitario, tratamiento de aguas residuales, vialidades y guarniciones, construcción de caminos y ampliación de escuelas.
Este año se han invertido en la capital 227 millones 516 mil 314 pesos, monto a través del cual se han rescatado y mejorado 54 parques, se han rehabilitado vialidades y se han modernizado plantas de tratamiento de aguas residuales, mientras en todo el municipio la inversión ha sido de 328 millones 942 mil 630 pesos.
Asimismo, en los primeros tres años de la administración de Carlos Joaquín se han invertido 240 millones 470 mil 974 pesos en obras de ampliación y rehabilitación de la infraestructura urbana, red de descargas de aguas residuales, sistema de saneamiento lagunar y dignificación de viviendas y comunidades en el municipio de Bacalar, Pueblo Mágico que es promocionado a nivel nacional e internacional, como en la última campaña en el Times Square de Nueva York y la Feria Turística de Londres.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

MUJERES RURALES RECIBEN JUSTICIA AGRARIA EN FELIPE CARRILLO PUERTO

Publicado

el

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo.— En un acto histórico de justicia social, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Edna Vega Rangel, encabezaron la entrega de 70 certificados de derechos sobre uso común y 50 testamentos agrarios a mujeres de comunidades rurales del municipio. Esta acción reconoce plenamente los derechos agrarios de las mujeres, en cumplimiento de uno de los 100 compromisos de la Cuarta Transformación impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum.

El evento se realizó en el marco de la primera Caravana para Mujeres en la Propiedad Social, estrategia interinstitucional que busca garantizar certeza jurídica, autonomía económica y social a mujeres ejidatarias e indígenas. Participan SEDATU, RAN, Procuraduría Agraria, SEMUJERES y otras dependencias.

La gobernadora Lezama destacó que este gobierno “no roba, no miente y no traiciona al pueblo”, y que reconoce derechos históricamente negados. Por su parte, Vega Rangel anunció que se entregarán 156 mil títulos agrarios a nivel nacional, fortaleciendo el programa Vivienda para el Bienestar.

Las próximas caravanas se realizarán en José María Morelos, Lázaro Cárdenas y Bacalar.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

QUINTANA ROO RECONOCE A LAS PARTERAS MAYAS COMO PATRIMONIO VIVO EN HISTÓRICO ENCUENTRO

Publicado

el

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo.— En un acto sin precedentes, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó el Primer Encuentro con Parteras Tradicionales “Saberes Ancestrales”, con el objetivo de visibilizar y preservar la partería maya como patrimonio vivo de Quintana Roo.

El evento reunió a 139 parteras provenientes de Bacalar, José María Morelos, Benito Juárez, Tulum y Lázaro Cárdenas, quienes han mantenido viva esta práctica ancestral por generaciones. Muchas de ellas, hablantes exclusivas de la lengua maya, atienden partos y malestares con técnicas tradicionales y herbolaria transmitidas en entornos familiares.

Durante el encuentro, se entregaron insumos básicos para fortalecer su labor, como guantes estériles, vendas, alcohol, jabón quirúrgico y cubrebocas. Además, se anunció el primer censo oficial de parteras tradicionales en la historia del estado.

“Reconocemos y hacemos visible la valiosa labor de las parteras tradicionales, quienes nos comparten saberes ancestrales y la cosmovisión maya”, expresó Lezama.

La iniciativa forma parte de un gobierno humanista con corazón feminista que coloca a las mujeres en el centro de las acciones, fortaleciendo la interculturalidad y el legado comunitario.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.