Conecta con nosotros

zslider

¡Inédito! Dará gobierno federal recurso para seguridad social de periodistas

Publicado

el

Germán Arreola

CANCÚN, 8 DE NOVIEMBRE.- En un hecho inédito e histórico en México, el coordinador de Comunicación Social de la Presidencia de la República, Jesús Cuevas Ramírez, anunció un proyecto de seguridad social y jubilación para periodistas sin importar su condición laboral, así como un fondo público para el periodismo de investigación mediante el otorgamiento de becas.

En el marco del seminario Fortalecimiento de la cooperación regional para poner fin a la impunidad de los crímenes y ataques contra periodistas en América Latina, auspiciado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y el gobierno mexicano, el funcionario dio a conocer los pormenores.

El taller se realiza en el auditorio Tláloc del Museo Nacional de Antropología e Historia, en la Ciudad de México, donde el vocero informó en entrevista, tras ratificar el respeto presidencial a la libertad de expresión, que el proyecto será para cualquier periodista en funciones sin importar fuente laboral, cobertura que incluiría, incluso, un programa de retiro.

“Estamos ajustando con el Instituto Mexicano del Seguro Social cómo podría ser y para generar condiciones de protección social, aquí el tema es que como se está construyendo un sistema público de salud el acceso a la atención médica y a los medicamentos, así como lo que son los estudios médicos y todo eso van a tener libre acceso, pero sí queremos crear una seguridad social porque la que hay ahora es bastante precaria”, comentó.

Añadió que otro de los propósitos que sería respaldado desde la Presidencia de la república es garantizar una jubilación digna para todos los que ejercen la labor periodística y puedan tener certidumbre económica al final de sus carreras, acorde a sus ahorros y posibilidades, sería algo así como una red de apoyo para periodistas, sostuvo Jesús Cuevas.

Al mismo tiempo, dijo que se creará un fondo que será administrado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la UNESCO para apoyar el periodismo de investigación por medio de recursos públicos y la convocatoria a la participación de la iniciativa privada para alimentar y fortalecer lo más que se pueda esa bolsa.

Fondos

El propósito es que se pueda financiar con fondos públicos investigaciones periodísticas que no dependan del apoyo de un medio o de intereses privados o políticos; que sea también una forma de estimular la profesionalización, y estimular que haya nuevos periodistas de investigación.

“Creemos que el periodismo de fondo, el periodismo que va al fondo de los temas es el que se necesita también para poder tener las condiciones para que haya un debate informado y libre, que esa es la base de la democracia y por eso queremos impulsar ese programa porque además va a alcanzar a periodistas que hoy no cuentan con ninguna posibilidad de ser apoyados en sus investigaciones”, refirió Jesús Cuevas.

Detalló que la convocatoria estará abierta para cualquier interesado que demuestre que ejerce el periodismo, sin importar la fuente laboral o si se es independiente, los que podrán acceder a los recursos por medio de un concurso, que será sancionado por un jurado de profesionales y expertos en la materia.

El seminario ayudará a identificar los pasos a seguir, así como medidas cautelares concretas para fortalecer la batalla contra la impunidad ante los crímenes y ataques contra periodistas en la región de América Latina, e inscribir el tema entre los esfuerzos globales para promover los derechos humanos fundamentales.

Al respecto, el vocero de la Presidencia de la República dijo que se buscará dotar de mayor presupuesto al mecanismo federal de protección a periodistas y defensores de derechos humanos, pues, dijo, está sobrepasado en las funciones institucionales para las que fue creado al tener más usuarios de los se contempló en un inicio, y donde dijo se albergan más de mil periodistas, activistas y activistas pro garantías individuales.

En México es fácil sentir miedo siendo periodista, de acuerdo con Artículo 19, organización internacional que defiende la libertad de expresión y el derecho a la información, que tiene documentados del año 2000 a la fecha 131 asesinatos de periodistas en México, en posible relación con su labor. De estos 121 son hombres y 10 son mujeres; 47 durante el mandato del presidente Enrique Peña Nieto y 12 en el actual de Andrés Manuel López Obrador.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR CAE Y BOLSA MEXICANA SE MANTIENE ESTABLE EN MEDIO DE INCERTIDUMBRE GLOBAL

Publicado

el

Este viernes 26 de septiembre de 2025, los mercados financieros mexicanos presentan movimientos mixtos que reflejan la cautela de los inversionistas ante señales contradictorias en la economía global. El dólar estadounidense muestra una caída significativa frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mantiene una jornada de estabilidad con ligeras variaciones en sus principales índices.

💵 Tipo de cambio y cotización del dólar

El tipo de cambio oficial se ubica en $18.47 pesos por dólar, mostrando una caída del 5.81% respecto al cierre anterior. Esta depreciación del dólar se atribuye a una combinación de factores, incluyendo expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal y un repunte en la confianza hacia economías emergentes como México.

📋 Cotización del dólar en bancos mexicanos (compra/venta):

  • BBVA México: $18.30 / $19.20
  • Citibanamex: $18.40 / $19.30
  • Banorte: $18.35 / $19.25
  • Santander: $18.45 / $19.35
  • HSBC México: $18.50 / $19.40
  • Scotiabank: $18.60 / $19.50
  • Banco BASE: $19.65 / $19.65

📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV)

La BMV opera con estabilidad en esta jornada, sin grandes sobresaltos. El índice S&P/BMV IPC, principal indicador del mercado accionario mexicano, se mantiene en niveles similares al cierre del jueves, con variaciones menores en sectores como energía y telecomunicaciones. Aunque no se reportan caídas abruptas, los analistas advierten que la volatilidad podría aumentar en las próximas semanas ante la publicación de indicadores económicos clave en Estados Unidos y Europa.

🔍 Panorama general

La caída del dólar representa una oportunidad para importadores y viajeros, pero también plantea desafíos para exportadores y receptores de remesas. En contraste, la estabilidad de la BMV refleja una postura de espera por parte de los inversionistas, quienes aguardan señales más claras sobre el rumbo económico global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

ALERTA DE CALOR Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Este VIERNES 26 de septiembre, Quintana Roo enfrenta condiciones climáticas intensas, propias de la temporada. Se prevén lluvias aisladas en diversas zonas del estado, acompañadas de temperaturas elevadas y una sensación térmica que supera los 35°C en varios municipios.

🌡️ Temperatura y sensación térmica por municipio:

  • Cancún: 30°C | Sensación térmica: 35°C
  • Playa del Carmen: 29°C | Sensación térmica: 34°C
  • Cozumel: 28°C | Sensación térmica: 33°C
  • Tulum: 30°C | Sensación térmica: 36°C
  • Felipe Carrillo Puerto: 31°C | Sensación térmica: 37°C
  • Chetumal: 31°C | Sensación térmica: 38°C
  • Isla Mujeres: 29°C | Sensación térmica: 33°C
  • José María Morelos: 30°C | Sensación térmica: 36°C
  • Lázaro Cárdenas: 30°C | Sensación térmica: 35°C
  • Bacalar: 31°C | Sensación térmica: 37°C
  • Puerto Morelos: 29°C | Sensación térmica: 34°C
  • Solidaridad: 30°C | Sensación térmica: 35°C
  • Othón P. Blanco: 31°C | Sensación térmica: 38°C
  • Benito Juárez: 30°C | Sensación térmica: 35°C

🔍 Conclusión: La jornada se perfila calurosa y húmeda, con posibilidad de lluvias aisladas. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y tomar precauciones ante el riesgo de golpe de calor. La sensación térmica elevada podría generar incomodidad en exteriores.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.