zslider
Vinculan de nuevo a proceso a Javier Duarte por desvío millonario

CIUDAD DE MÉXICO, 9 DE NOVIEMBRE.- En acato a la sentencia de amparo emitida por el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal, el juez de control del fuero común en la Ciudad de México, Júpiter López Ruiz, determinó este viernes nuevamente vincular a proceso a Javier Duarte por un supuesto desvío de 220 millones de pesos de la Comisión del Agua de Veracruz (CAEV).
De acuerdo con la Fiscalía de Veracruz, Duarte presuntamente fue responsable de una transferencia de la CAEV a una cuenta BBVA Bancomer, a nombre del Ejecutivo estatal, por una solicitud de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) del 13 de agosto de 2013.
Según la imputación, la transferencia de los recursos se realizó en calidad de “préstamo” entre noviembre de 2014 y septiembre de 2016.
Para la Fiscalía estatal, el dinero nunca fue devuelto a la CEAV, lo que impidió que fueran concluidas 97 obras de infraestructura en Veracruz, entre ellas redes de agua potable, saneamiento de aguas y alcantarillado en zonas urbanas.
Pese a que el mismo juzgador también le revocó al ex gobernador la prisión preventiva justificada no saldrá de prisión, ya que aún compurga una condena federal y tiene otro proceso en curso.
Duarte de Ochoa continuará en el Reclusorio Norte en donde cumple con la sentencia federal de nueve años de cárcel por los delitos de asociación delictuosa y lavado de dinero, fincados por la Fiscalía General de la República.
El pasado lunes 4 de noviembre, la defensa de Duarte obtuvo una sentencia de amparo para eliminar uno de los dos delitos que tenía en el proceso penal del fuero común por usar un helicóptero del gobierno estatal, tras pedir licencia como mandatario estatal
Fue también López Ruiz quien resolvió dejar sin efecto el delito de tráfico de influencias y la prisión preventiva justificada, para procesarlo solo por incumplimiento de un deber legal.
Fuente: Excélsior

Economía y Finanzas
DÓLAR CAE Y BOLSA MEXICANA SE MANTIENE ESTABLE EN MEDIO DE INCERTIDUMBRE GLOBAL

Este viernes 26 de septiembre de 2025, los mercados financieros mexicanos presentan movimientos mixtos que reflejan la cautela de los inversionistas ante señales contradictorias en la economía global. El dólar estadounidense muestra una caída significativa frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mantiene una jornada de estabilidad con ligeras variaciones en sus principales índices.
💵 Tipo de cambio y cotización del dólar
El tipo de cambio oficial se ubica en $18.47 pesos por dólar, mostrando una caída del 5.81% respecto al cierre anterior. Esta depreciación del dólar se atribuye a una combinación de factores, incluyendo expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal y un repunte en la confianza hacia economías emergentes como México.
📋 Cotización del dólar en bancos mexicanos (compra/venta):
- BBVA México: $18.30 / $19.20
- Citibanamex: $18.40 / $19.30
- Banorte: $18.35 / $19.25
- Santander: $18.45 / $19.35
- HSBC México: $18.50 / $19.40
- Scotiabank: $18.60 / $19.50
- Banco BASE: $19.65 / $19.65
📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
La BMV opera con estabilidad en esta jornada, sin grandes sobresaltos. El índice S&P/BMV IPC, principal indicador del mercado accionario mexicano, se mantiene en niveles similares al cierre del jueves, con variaciones menores en sectores como energía y telecomunicaciones. Aunque no se reportan caídas abruptas, los analistas advierten que la volatilidad podría aumentar en las próximas semanas ante la publicación de indicadores económicos clave en Estados Unidos y Europa.
🔍 Panorama general
La caída del dólar representa una oportunidad para importadores y viajeros, pero también plantea desafíos para exportadores y receptores de remesas. En contraste, la estabilidad de la BMV refleja una postura de espera por parte de los inversionistas, quienes aguardan señales más claras sobre el rumbo económico global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
ALERTA DE CALOR Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO

Este VIERNES 26 de septiembre, Quintana Roo enfrenta condiciones climáticas intensas, propias de la temporada. Se prevén lluvias aisladas en diversas zonas del estado, acompañadas de temperaturas elevadas y una sensación térmica que supera los 35°C en varios municipios.
🌡️ Temperatura y sensación térmica por municipio:
- Cancún: 30°C | Sensación térmica: 35°C
- Playa del Carmen: 29°C | Sensación térmica: 34°C
- Cozumel: 28°C | Sensación térmica: 33°C
- Tulum: 30°C | Sensación térmica: 36°C
- Felipe Carrillo Puerto: 31°C | Sensación térmica: 37°C
- Chetumal: 31°C | Sensación térmica: 38°C
- Isla Mujeres: 29°C | Sensación térmica: 33°C
- José María Morelos: 30°C | Sensación térmica: 36°C
- Lázaro Cárdenas: 30°C | Sensación térmica: 35°C
- Bacalar: 31°C | Sensación térmica: 37°C
- Puerto Morelos: 29°C | Sensación térmica: 34°C
- Solidaridad: 30°C | Sensación térmica: 35°C
- Othón P. Blanco: 31°C | Sensación térmica: 38°C
- Benito Juárez: 30°C | Sensación térmica: 35°C
🔍 Conclusión: La jornada se perfila calurosa y húmeda, con posibilidad de lluvias aisladas. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y tomar precauciones ante el riesgo de golpe de calor. La sensación térmica elevada podría generar incomodidad en exteriores.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias