Conecta con nosotros

zslider

Estados Unidos pide guerra; AMLO dice ‘No’

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 6 DE NOVIEMBRE. – Tras el ataque a la familia LeBarón, de ciudadanía mexicano-estadounidense, el presidente de EU, Donald Trump, propuso al mandatario Andrés Manuel López Obrador declararle la “guerra” a los cárteles de las drogas, sin embargo, esta propuesta fue rechazada por el mexicano.

Éste es el momento para que México, con la ayuda de EU, libere la GUERRA a los carteles de la droga y los borre de la faz de la tierra. ¡Simplemente esperamos una llamada de su gran nuevo presidente!”, dijo Trump en un primer tuit.

Luego volvió a publicar que “una familia y amigos maravillosos de UTAH quedaron atrapados entre dos carteles de la droga que se disparaban el uno al otro, con el resultado de que fueron asesinados muchos grandes estadounidenses, incluidos niños pequeños y algunos desaparecidos. Si México necesita o solicita ayuda para acabar con estos monstruos, EU está listo”.

El presidente López Obrador, primero en “la mañanera” y luego vía telefónica, agradeció el apoyo de Trump, pero dijo que no será con el uso de la fuerza como se resolverá el problema de la violencia.

Agregó que aun cuando hay una relación fuerte con EU, este es un asunto que le corresponde atender a México, de manera independiente y soberana.

Le agradecemos mucho al presidente Trump, a cualquier gobierno extranjero que quiera cooperar, pero en estos casos nosotros tenemos que actuar con independencia de conformidad con nuestra Constitución y con nuestra tradición de independencia”, dijo.

Aun así, dejó abierta la posibilidad de que a través de convenios se pueda contar con algún tipo de ayuda, pero siempre en el marco de la legalidad internacional y de los acuerdos bilaterales.

A mediodía se concretó la llamada y el presidente mexicano confirmó que agradeció el apoyo de EU e informó a Trump que se aplicará la justicia en el caso.

“A través del presidente Trump, envié mi más profundo pésame a los familiares y amigos de quienes fueron asesinados en los límites de Chihuahua y Sonora. Le agradecí su disposición de apoyarnos y le informé que las instituciones del Gobierno de México actúan para hacer justicia”, publicó en redes sociales.

Por la tarde, el canciller Marcelo Ebrard viajó a Bavispe, Sonora junto con parte del gabinete de Seguridad Nacional, en donde coincidieron con la familia LeBarón, en el lugar donde ocurrió el ataque.

Senadores republicanos de EU señalaron que México debe reconsiderar el uso de asesores militares estadounidenses en su estrategia antinarcóticos e, incluso, que los cárteles sean considerados como grupos terroristas.

“No sé si los carteles mexicanos están enlistados como organizaciones terroristas pero después de (lo ocurrido el lunes) deberían estarlo”, señaló el republican, Lindesey Graham, quien dijo que prefiere ir a Siria que a México.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

CONCLUYE EN COZUMEL EL PROGRAMA DE PROTECCIÓN A LA TORTUGA MARINA 2025 CON UNA JORNADA COMUNITARIA EN PUNTA SUR

Publicado

el

Cozumel.- La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) cerró oficialmente el Programa de Protección a la Tortuga Marina 2025 con la actividad denominada “Crías y atardeceres”, realizada en el campamento tortuguero de Punta Sur. El evento reunió a familias cozumeleñas y visitantes, quienes se sumaron a las acciones de conservación de esta especie emblemática de la isla.

La temporada inició el 18 de abril con el primer nido registrado y concluyó con un balance de mil 37 nidos, de los cuales 904 correspondieron a tortuga verde (Chelonia mydas) y 133 a tortuga caguama (Caretta caretta). Estas cifras reflejan el compromiso de la FPMC en la protección de especies en riesgo y en la preservación del patrimonio natural de Cozumel, destacó Rafael Chacón Díaz, director de Conservación y Educación Ambiental.

Como parte del cierre, los asistentes participaron en una limpieza de playa, reforzando la importancia de mantener ecosistemas saludables para la vida silvestre. Además, recibieron una charla informativa sobre la relevancia ecológica de las tortugas marinas y la necesidad de fortalecer las acciones de conservación.

Uno de los momentos más significativos fue el liberamiento de 420 crías de tortuga verde, provenientes de los últimos nidos de la temporada. La actividad permitió a los participantes conocer de cerca el trabajo científico y técnico que realiza el personal del CEA durante meses para favorecer la supervivencia de estas especies.

El responsable técnico del campamento, Ricardo Peralta Muñoz, agradeció el esfuerzo del voluntariado en el monitoreo y resguardo de los nidos, mientras que la directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, subrayó que estos programas forman parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, con el objetivo de fortalecer la protección del patrimonio natural y la participación comunitaria.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

QUINTANA ROO LIDERA EN COP30 LA AGENDA DE ADAPTACIÓN Y FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO

Publicado

el

Brasil.- El Gobierno de Quintana Roo, a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), encabezada por Óscar Rébora Aguilera, participó activamente en la Conferencia de las Partes (COP30), el foro internacional más relevante en materia de cambio climático. La presencia de la delegación mexicana, con el liderazgo de Quintana Roo, reafirma el compromiso del estado y de la gobernadora Mara Lezama Espinosa con una estrategia ambiental sólida y alineada a los retos globales.

Durante el encuentro, donde se congregaron los 198 países firmantes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Quintana Roo se posicionó como referente en adaptación, financiamiento verde y acción climática territorial, en concordancia con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo del estado.

Óscar Rébora sostuvo reuniones de alto nivel con organismos multilaterales, fondos climáticos, gobiernos subnacionales y expertos internacionales, con el objetivo de fortalecer tres ejes prioritarios: la agenda global de adaptación, el acceso a nuevos esquemas de financiamiento y la colaboración internacional entre gobiernos estatales.

El titular de la SEMA, también presidente de la Asociación Nacional de Autoridades Ambientales Estatales (ANAAE), subrayó que la crisis climática es una realidad que exige acciones inmediatas. Destacó que la adaptación es esencial para proteger a la población, garantizar resiliencia costera e hídrica, fortalecer los ecosistemas y preparar al territorio frente a fenómenos cada vez más extremos.

Asimismo, enfatizó que los estados cuentan con el conocimiento técnico y la cercanía con las comunidades para implementar soluciones reales, pero requieren mayor financiamiento internacional para proteger ciudades, costas y ecosistemas. Con ello, Quintana Roo reafirma su liderazgo en la construcción de una agenda ambiental ambiciosa y justa, centrada en la protección de los más vulnerables.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.