Cancún
Catástrofe de agua no es por el cambio climático, sino por mal uso: director de Water for life

Por Germán Arreola
CANCÚN, 5 DE NOVIEMBRE. – El vaticinio de que 2030 será el año de la catástrofe del agua en México, más que nada por la mala gestión y no por el cambio climático, fue ratificado por el pintor italiano Antoine Gaber, director del programa artístico y cultural Water for Life, quien advirtió que actualmente una de cada siete personas en el mundo carece del servicio del vital líquido.
En México, 20 por ciento de la población, es decir 25 millones 348 mil (el Consejo Nacional de Población [Conapo] registra 126.74 millones de mexicanos) no tienen agua potable; expertos citan que en una década se estima que la disposición se reducirá a mil metros cúbicos por persona; actualmente se usan 13 mil en promedio al año para cubrir todas las necesidades.
Y agregan que el cambio climático no representa tanto riesgo para el agua en el futuro, como la mala gestión, por lo que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) prevé que para 2050 una cuarta parte de la población mundial (900 millones de seres humanos) vivirá en países con una falta crónica de agua limpia.
En ese contexto, la exposición internacional de arte Water por Life –que exhibe algunas obras en la Universidad del Caribe (Unicaribe)–, con el acuífero, los manglares y cenotes como tema central, busca concienciar a la población sobre la importancia de cuidar los recursos hídricos, señaló mediante una traductora el artista italiano Antoine Gaber.
“Water for Life es un programa artístico y cultural que lleva, alrededor del mundo obras de arte de artistas de renombre para sensibilizar a las comunidades al público, sobre un problema tan fuerte e importante porque el cambio climático están afectando y afectarán aún más la carencia y los niveles del mar, toda la situación alrededor del agua.”
Explicó que hoy, debido al cambio climático, se prevé que las altas temperaturas y los cambios extremos del clima afectarán la disponibilidad y distribución de las lluvias, los deshielos, los flujos de los ríos, las aguas subterráneas y causará un mayor deterioro en la calidad del agua. Los cambios en el suministro afectarán la salud y la seguridad alimentaria.
Provocador
El agua es el medio principal por el que el cambio climático afecta los ecosistemas de la Tierra y, por consiguiente, el sustento y bienestar de las sociedades, por lo que tenemos la misma visión de proteger el agua para nuestro futuro y el de nuestros hijos, dijo el artista canadiense traducido por la promotora artística y coordinadora del evento Angelina Herrera Reyes.
“Una de cada siete personas en el mundo, carece de agua potable. Definitivamente, la situación de los pueblos en África es tremenda y ocasionará guerras no indiferentes y bastante fuertes por el agua, lo que es muy triste y sobre todo ahora con el cambio climático, que vendrá a acentuar aún más la problemática de la carencia del agua.”
En su participación, el presidente del Consejo Consultivo de la Unicaribe, el inversor Francisco Córdova Lira, dijo que más de 900 millones de seres humanos no tienen acceso hoy al agua potable, por lo que se han registrado más muertes a causa del líquido contaminado que por todos los actos de violencia después de la segunda Guerra Mundial.
Afirmó que el agua es uno de los derechos humanos más importantes, cuya importancia y trascendencia no ha sido comprendida, y que cuatro mil niños mueren diariamente por agua contaminada, por lo que más que exigir el derecho, lo que se tiene que hacer es satisfacer la demanda, pero sobre todo la carencia, afirmó el empresario turístico.
En ese sentido, Alejandro López Tamayo, de la asociación Centinelas del Agua, informó que sólo uno de cada 10 quintanarroenses reconoce que el agua que llega a sus casas proviene del manto freático, y seis dijeron que cuidan el agua hasta que saben que está contaminada, de ahí la importancia de orientar a la población sobre la necesidad de protegerla.

Cancún
ENDURECE LA LUCHA CONTRA TIRADEROS CLANDESTINOS EN CANCÚN ANA PATY PERALTA

Cancún, Q. R., a 24 de mayo de 2025. – Con mano firme y una visión clara hacia un Cancún más limpio y ordenado, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta intensifica la ofensiva contra los tiraderos clandestinos que afectan la imagen urbana y el medio ambiente de la ciudad.
Hasta la fecha, se han sancionado a 73 personas y se han remitido 16 vehículos al corralón por tirar basura en la vía pública. Estas acciones forman parte de una estrategia integral que busca frenar la contaminación ilegal y fomentar una cultura de respeto hacia el entorno.

Desde noviembre de 2024, las Unidades Verdes de la Dirección de Prevención de Siresol Cancún mantienen una vigilancia constante, detectando en flagrancia a quienes violan el artículo 61 del Reglamento de Justicia Cívica, y aplicando sanciones ejemplares.
“La protección del medio ambiente comienza con el respeto a nuestro entorno común. No vamos a tolerar prácticas que pongan en riesgo nuestro ecosistema”, declaró Ana Paty Peralta, quien ha hecho de la sostenibilidad uno de los pilares de su administración.
Además de sancionar, las Unidades Verdes tienen una función educativa, orientando a la ciudadanía sobre las consecuencias legales y ecológicas de tirar desechos en espacios públicos. Esta doble vía —represiva y formativa— busca transformar hábitos y recuperar espacios afectados por la contaminación clandestina.
Con estas acciones, el gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso con una ciudad más limpia, segura y sostenible para todos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA UNA CIUDAD MÁS SEGURA CON NUEVOS CRUCES INTELIGENTES

Cancún, Q. R., a 24 de mayo de 2025 – Con el objetivo de transformar la movilidad urbana y reforzar la seguridad peatonal, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, anunció un ambicioso proyecto que contempla la instalación de 10 nuevos cruces seguros en puntos estratégicos de Cancún.
“Este año viene una inversión importante para más cruces seguros, especialmente en zonas donde actualmente no existen semáforos. Son fundamentales para seguir transformando nuestra ciudad”, afirmó la alcaldesa en entrevista.

El proyecto incluye adecuaciones geométricas, semáforos vehiculares y peatonales con señales audibles, conexión directa con el Centro de Monitoreo, controladores de tráfico ATC y mantenimiento integral a 183 intersecciones existentes.
Esta iniciativa busca no solo mejorar la fluidez del tránsito, sino también garantizar la integridad de quienes transitan a pie, en especial en avenidas principales que hasta ahora carecían de infraestructura adecuada.
Las intersecciones beneficiadas serán:
- Avenida 135 y Avenida Mallorca
- Avenida Chac Mool y Avenida Tules
- Avenida Francisco I. Madero y Avenida Lak´in
- Avenida La Luna y Avenida Kohunlich
- Avenida Lak´in y Galaxias del Sol
- Avenida Arco Norte y Avenida Lak´in
- Avenida Chac Mool y Avenida Politécnico
- Avenida Kabah y calle Gonzalo Guerrero
- Avenida México y Avenida Politécnico
- Avenida La Luna y Avenida Nichupté
Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con un Cancún más seguro, moderno e incluyente, donde cada paso cuenta y cada ciudadano importa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 14 horas
EL PESO MEXICANO SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES CONTINÚA SU RACHA POSITIVA
-
Playa del Carmenhace 15 horas
PLAYA DEL CARMEN SE CONVIERTE EN REFERENTE NACIONAL POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA
-
Chetumalhace 14 horas
🌤️ Pronóstico del Tiempo en Quintana Roo – 24 de mayo
-
Cancúnhace 24 horas
GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ REFUERZA SEGURIDAD Y LIMPIEZA CON RECUPERACIÓN DE PREDIO EN AVENIDA TULUM
-
Policíahace 24 horas
Se realiza la detención de César Ricardo “N”, presunto implicado en el delito de Encubrimiento.
-
Cinetecahace 23 horas
🎬 Estrenos de cine en Quintana Roo para el fin de semana
-
Puerto Moreloshace 24 horas
BLANCA MERARI ARRANCA “CHULEANDO TU COLONIA” CON FUERZA CIUDADANA EN VILLAS MORELOS I
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
QUINTANA ROO BLINDA EL PREMIO ESTATAL DE LA JUVENTUD 2025 CON UN CONSEJO INÉDITO E INCLUSIVO