Cancún
IP preocupada por escasez en recursos para promoción

Germán Arreola
CANCÚN, 4 DE NOVIEMBRE.- .- La desaparición de recursos para el turismo por la llamada Cuarta Transformación y que aún no hay algo que haya atenuado el impacto de la pérdida de recursos para promoción, además del recorte de 41.6 por ciento al presupuesto del próximo año para el Tren Maya, son signos de preocupación para la iniciativa privada del Caribe mexicano.
A dos meses de la conclusión del año, y pese a que el turismo no fue impactado como otras actividades en el tema económico por las pifias del gobierno federal, hay hoteles que registran cancelaciones e incluso se tuvo que echar mano de los descansos solidarios, cuando hacía tres años no se hacía, de acuerdo con Adrián Sánchez López, presidente en Cancún de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Tras la unión de los grandes empresarios turisteros que motivó el fracaso del intento de no destinar los recursos del Derecho de no Residente (DNR) a la promoción turística, como se planeó e instrumentó desde su origen, en 1999 y hasta 2018, el líder del sector patronal en Cancún dijo que ha estado en varias reuniones con distintas empresas.
“En el caso del turismo, la disminución en los temas económicos no ha sido tan fuerte como en otros casos en el país. Definitivamente sí ha habido una modificación en ciertos sectores turísticos; por ejemplo, aquí los hoteles sí están teniendo cancelaciones o disminución en las visitas, pero no así otro tipo de comercios, donde sí ha habido afluencia suficiente.”
Expresó su preocupación por la falta de políticas públicas para darle impulso al sector del turismo y por la desaparición o minimización de instituciones y organismos que han logrado dar soporte e impulso a las tareas de promoción y difusión, y advirtió que se mantendrá crítico ante las propuestas que limiten el desarrollo de la libre empresa
Adrián Sánchez ratificó que la disminución de visitantes fue importante, pese a lo que asegura la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur); sin embargo, señaló que la expectativa en las ventas para fin de año se vislumbra positiva, en el caso de los centros de hospedaje; empero, “hay muchas preocupaciones, específicamente en el sector”.
“Vemos otro recorte considerable al tema de turismo, el 45 por ciento con respecto al año pasado; otro tema en la parte turística que también vemos con gran preocupación es que durante 10 meses nos han venido diciendo que el Tren Maya va a ser la solución que va a detonar, y vemos que en el presupuesto de 2020 trae un recorte de seis mil millones a dos mil 500; entonces, ya no sabemos qué tan estratégico y qué tan real va a ser ese tema.”
En ese sentido, el dirigente empresarial explicó que el tema es que están desapareciendo los recursos turísticos, y calificó como miopía la extinción del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) después de que México fue el sexto país con mayor captación de turismo, “y desaparecer y reducir las acciones de instituciones que dieron fortaleza al sector establecen la posibilidad de perder competitividad y disminuir el impacto social que ha logrado.
El líder en Cancún de la Coparmex condenó, además, que ahora el Fondo Nacional de Fomento (Fonatur) va a perder su vocación original de desarrollar nuevos complejos turísticos para enfocarse únicamente a un proyecto como el denominado Tren Maya, que reiteró hasta ahora es un proyecto irreal.

Cancún
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.
Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
