zslider
Quintana Roo obtiene reconocimientos a nivel nacional por sus avances en salud
CHETUMAL, 3 DE NOVIEMBRE.- Como resultado de los servicios de salud cercanos a la gente, que impulsa el gobierno de Carlos Joaquín, y la atención a los rezagos en la materia, el estado de Quintana Roo obtuvo el primer lugar nacional en “Promoción de la salud y determinantes sociales”, el tercero en “Desempeño exitoso de laboratorio” y un reconocimiento especial por el “Mayor esfuerzo en la prevención y la atención de la violencia familiar y de género”.
En el gobierno que encabeza Carlos Joaquín, la salud es una prioridad, con mayor acceso a medicinas y unidades móviles, y la implementación de programas para la población vulnerable como “Médico en tu casa” y “Caravanas de la salud”, con los cuales se promueven atención de calidad e igualdad de oportunidades para la gente.
“La promoción de la salud es siempre una prioridad y una búsqueda para lograr eficiencia en los servicios que prestamos. Sin salud, prácticamente nada podríamos estar llevando a cabo ni hacer y hemos logrado, a pesar de los enormes problemas financieros que el estado padece, tener avances”, sostuvo el gobernador Carlos Joaquín.
Los reconocimientos fueron entregados durante el 19 Encuentro Nacional de Salud Pública, a través de la estrategia nacional de evaluación denominada “Caminando a la excelencia”, la cual es una iniciativa de evaluación de la Secretaría Federal de Salud, cuyo objetivo es identificar las áreas de oportunidades para mejorar el desempeño de los diferentes programas de acción de su competencia.
Este sistema de evaluación, que ha sido reconocido como una de las buenas prácticas gubernamentales por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, permite evaluar la pertinencia, la eficiencia y la eficacia de las actividades que realizan los estados del país, para lo cual se diseñaron indicadores válidos, objetivos, sensibles y específicos.
“Caminando a la excelencia” se creó para evaluar los programas de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, a través de un cálculo del índice de desempeño general.
Entre los programas de salud que se evaluaron para recibir el premio “Caminando a la excelencia” resaltan: “Prevención y atención de cáncer de mama”, “Prevención y control de dengue”, “Prevención de accidentes”, “Cáncer cérvico uterino”, “Alimentación y actividad física”, “Violencia familiar y de género”, “Salud en la infancia y la adolescencia”, “Adicciones” y “VIH, Sida e infecciones de transmisión sexual (ITS)”, entre otros.
En el gobierno de Carlos Joaquín, la promoción de la salud es una prioridad, con acceso a los servicios de salud parejo y con igualdad de oportunidades para todos, con el fin de mejorar las condiciones de las familias quintanarroenses.
Cancún
PARQUE KABAH CELEBRA 30 AÑOS COMO SÍMBOLO DE IDENTIDAD Y RESILIENCIA AMBIENTAL EN CANCÚN
Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– Con un emotivo llamado a preservar el entorno natural y fortalecer la conciencia ecológica, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la ceremonia por el 30 Aniversario del Parque Ecológico Kabah, considerado el corazón verde de Cancún. Este espacio, declarado Área Natural Protegida en 1995, representa no solo un pulmón urbano, sino también un símbolo de identidad y orgullo para la comunidad cancunense.
“Este parque no es solo una reserva natural, es parte de nuestra identidad. Mientras lo sigamos cuidando, estaremos cuidando nuestra salud, nuestro entorno y el Cancún que queremos dejar a las siguientes generaciones”, expresó la alcaldesa ante estudiantes, organizaciones civiles y ciudadanía reunida.

Durante el acto, se entregaron más de 15 reconocimientos a personas y organizaciones que han contribuido a la conservación del parque. Además, se realizó un recorrido por murales restaurados que fusionan la cultura maya con la biodiversidad local, y se partió un pastel conmemorativo acompañado por las tradicionales “Mañanitas”.
Ana Paty Peralta reiteró su compromiso con una agenda verde prioritaria, destacando programas como “Arboriza Cancún”, “Reciclatón”, “Residuo Cero” y jornadas de limpieza en cenotes y playas. Subrayó que estas acciones son parte de una estrategia transversal para garantizar un desarrollo urbano sostenible.
El director de Ecología, Fernando Haro Salinas, resaltó que el parque es también un espacio de educación ambiental y convivencia, que recibe mantenimiento desde las 5:00 a.m. gracias al esfuerzo conjunto de ciudadanía y gobierno. Por su parte, Oscar Rébora Aguilera, secretario estatal de Ecología y Medio Ambiente, celebró que Kabah forme parte de las 10 áreas naturales protegidas de Quintana Roo, albergando más de 150 especies, entre ellas el coatí, imagen oficial del aniversario.
Con una superficie de 41.49 hectáreas, el Parque Kabah continúa siendo un ejemplo de participación ciudadana, resiliencia ecológica y compromiso interinstitucional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
FORTALECEN VALORES FAMILIARES EN BENITO JUÁREZ CON PROGRAMAS DE BUEN TRATO
Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– En un esfuerzo sostenido por promover la cultura del respeto y la integración familiar, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez ha consolidado su compromiso con la comunidad a través de 66 pláticas y talleres realizados entre enero y octubre de este año, beneficiando a 3 mil 738 personas.
Bajo la directriz de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, y con la coordinación de Marisol Sendo Rodríguez, directora del DIF municipal, se han impulsado dos programas clave: “Las 12 Habilidades para el Buen Trato en Familia” y “Familias Transformando Familias”. Ambos buscan fortalecer los valores familiares, prevenir la violencia y fomentar entornos saludables en los hogares benitojuarenses.
Luis Enrique Moreno Córdova, coordinador del programa Buen Trato en Familia, destacó que desde 2021 hasta octubre de 2025, cerca de 30 mil personas han sido sensibilizadas mediante actividades que promueven relaciones sanas, empáticas y respetuosas. El programa de las 12 habilidades se enfoca en temas como comunicación efectiva, convivencia pacífica, actitud prosocial, tolerancia y sentido ético, impartidos en espacios educativos, comunitarios y religiosos.
Por su parte, el taller “Familias Transformando Familias” ha capacitado a 608 usuarios en lo que va del año, fortaleciendo habilidades parentales y promoviendo el trabajo en equipo dentro del núcleo familiar. Esta iniciativa se ha desarrollado en zonas prioritarias del municipio, como el Fraccionamiento Paseo Kusamil, y ha contado con el respaldo de instituciones como Fedham, el CRITQR y la Dirección Municipal de Asuntos Religiosos.
Con sesiones como “Educando con amor” y “Sanando mi niño interior”, el DIF Benito Juárez reafirma su compromiso con la prevención de la violencia doméstica y la construcción de comunidades más unidas y resilientes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 24 horasAVES Y LEYENDAS MAYAS: COZUMEL FORTALECE SU IDENTIDAD AMBIENTAL Y CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 24 horasQUINTANA ROO HACE HISTORIA: DERECHOS DE LAS MUJERES AHORA EN LENGUA MAYA
-
Gobierno Del Estadohace 24 horasREGISTRO PARA “VIVIENDA PARA EL BIENESTAR” INICIA EL 10 DE NOVIEMBRE EN TRES MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 24 horasINAUGURAN EN BACALAR EL PRIMER JUZGADO FAMILIAR: JUSTICIA CERCANA PARA MÁS DE 41 MIL PERSONAS
-
Cancúnhace 23 horasMÁS DE MIL VACANTES EN “VEN Y EMPLÉATE ITINERANTE” ESTE 10 DE NOVIEMBRE EN CANCÚN
-
Cancúnhace 23 horasBENITO JUÁREZ REFUERZA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO CON CAPACITACIONES GRATUITAS EN NOVIEMBRE
-
Cancúnhace 23 horasCANCÚN ACTIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025: CIUDADANÍA DECIDIRÁ DESTINO DE 60 MDP
-
Puerto Moreloshace 23 horasTRANSFORMACIÓN EN MARCHA: BLANCA MERARI INICIA OBRA CLAVE PARA EL DESARROLLO DE LEONA VICARIO




















